Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

¿Qué son “Cimientos de Esperanza”?

Escrito por: Arturo Calleja
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 31 Marzo 2025

¿Qué son “Cimientos de Esperanza”?

 **Entérate en cual municipio mexiquense se pavimentan calles

Ya son 37 calles de la zona norte de Ecatepec pavimentadas con el programa “Cimientos de Esperanza”, región que enfrenta grandes rezagos y todavía más de 100 calles son de terracería, reconoció la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.

“No llevamos ni 100 días y ya traemos 37 calles en la zona norte. Es un trabajo muy arduo que empezamos antes de entrar en la organización comunitaria”, relató la edil en la colonia Luis Donaldo Colosio, durante la entrega de calles pavimentadas con este programa.

Calles que por décadas fueron de tierra son transformadas con “Cimientos de Esperanza”, donde con la modalidad “Mano a Mano” el Gobierno del Cambio con Honestidad aporta los materiales y los vecinos la mano de obra, lo que reduce casi dos terceras partes el costo, pues los trabajos son efectuados por pobladores y no por empresas.

El pasado 27 de marzo Cisneros Coss inauguró las calles Cerrada Álvaro Obregón y Cerrada Juan Aldama, en San Pedro Xalostoc; Ciruelo y Cerrada de Granadas, en Tablas del Pozo, y Cerrada Matamoros, en Hank González, todas ellas con el programa "Cimientos de Esperanza”. Al día siguiente inauguró calles en la colonia Luis Donaldo Colosio.

¿Cuál es la opinión vecinal?

“Esto va a mejorar nuestra calidad de vida”, afirmó Gloria García, habitante de la Cerrada Juan Aldama, de San Pedro Xalostoc, de 61.57 metros lineales y donde empezó el programa “Cimientos de Esperanza”, la cual fue inaugurada por Cisneros Coss, lo que dio fin a más de 30 años de espera de sus habitantes, que en época de lluvia tenían que caminar entre el lodo.

Clemencia Sánchez, de Cerrada de Granadas, en Tablas del Pozo, dijo: “Le agradezco mucho, porque esta calle tenía muchos años. Si le puedo hablar de 30 años han sido pocos, y que se ‘pavimentó’ cuatro veces, según, y hasta esta vez fue la buena, gracias a usted”.

Añadió: “La presidenta municipal (Azucena Cisneros), la verdad, está haciendo cosas buenas. Y todos mis vecinos, que están por aquí, todos confiaron en nosotros y yo por eso le doy las gracias, porque gracias a usted esta calle ya es otra”.

La alcaldesa afirmó que “Cimientos de Esperanza” es sólo “un botón de muestra” de lo que viene para Ecatepec, tanto en obras como en servicios, en beneficio de toda la población.

“El trabajo con los vecinos es lo que está haciendo la diferencia en todas las regiones de Ecatepec. Vivimos momentos de mucho rezago, de más de 30 años. Esta es la región que más le falta.

En el Carmen, donde estuvimos hace rato, nada más les faltan seis calles, nada más, pero aquí faltan más de 100, todo Colosio, Potrero, Ejidos de San Andrés, San Francisco, Golondrinas, Independencia, toda la zona norte todavía le falta mucho”, reiteró.

¿Sabes dónde se promueve la educación ambiental?

Escrito por: Arturo Calleja
Categoría: EDOMEX
Publicado: Domingo, 30 Marzo 2025

¿Sabes dónde se promueve la educación ambiental?

** Es importante que la población sepa identificar, separar y reciclar sus residuos sólidos con el “Ecocambalache 2025”

** La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, destacó que su administración impulsa el cuidado del medio ambiente

** En el marco del Día Internacional de Cero Desechos, se colocaron más de 20 módulos en la Explanada Municipal, así como un Museo Interactivo Móvil, para promover una educación ambiental, en beneficio de toda la familia

Para impulsar la educación ambiental sobre el correcto manejo de residuos, a través de la identificación, separación y reciclaje, el Gobierno de Huixquilucan, en colaboración con la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), llevó a cabo la iniciativa “Ecocambalache”, en la cual se realizaron diversas actividades para toda la familia.

En el marco del Día Internacional de Cero Desechos, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que esta actividad busca recordar a los habitantes de Huixquilucan la importancia de cuidar al planeta y promover una economía circular, en donde todos los recursos se aprovechen, para fomentar un cambio en los hábitos de consumo y desechos desde una temprana edad.

“Se estima que, anualmente, generamos dos mil 240 millones de toneladas de residuos sólidos en el mundo, de los cuales solo se gestiona el 55 por ciento en instalaciones controladas.

Además, cada año, se desperdician alrededor de 931 millones de toneladas de alimentos y 14 millones de toneladas de desechos plásticos adicionales, generando contaminación en los ecosistemas, es por esto, que llevamos a cabo ‘Ecocambalache 2025’ para que todos participen en el cuidado del medio ambiente”, afirmó la presidenta municipal.

Posteriormente, Romina Contreras recorrió los más de 20 módulos que se colocaron en la Explanada Municipal con diversos temas y actividades para promover una educación ambiental, entre ellos, “Jardines y Polinizadores”, “Desarrollo Sostenible”, “Germinación de Semillas”, así como un Museo Interactivo Móvil, en donde las personas interesadas aprendieron el proceso del reciclaje y cambiaron sus residuos por otros productos.

Para finalizar “Ecocambalache Huixquilucan 2025”, se regalaron más de 600 plantas a los asistentes, con la finalidad de crear conciencia sobre su cuidado y embellecer la demarcación.

 

 

¿Ya sabes qué programa funciona en Metepec?

Escrito por: Arturo Calleja
Categoría: EDOMEX
Publicado: Sábado, 29 Marzo 2025

¿Ya sabes qué programa funciona en Metepec?

** Si habitas en esta demarcación mexiquense no esperes más

Cada 15 días y en sábado, en el municipio de Metepec se desarrolla el programa “Presidente en tu Calle”, que tiene entre sus objetivos dar atención y servicio eficaz a todos los metepequenses.

Dicho programa que comenzó este sábado en el Parque La Loma, en el fraccionamiento Sancho San Francisco, tendrá presencia en las 52 delegaciones que conforman la demarcación artesanal.

La idea también es que todos los servidores públicos locales escuchen a las y los vecinos y juntos resuelvan las solicitudes de manera pronta, subrayó el alcalde Fernando Flores Fernández.

¿Qué propósitos puedes encontrar como habitante de Metepec?

Con el programa “Presidente en tu Calle”, se otorgan descuentos en agua y predial, se dan asesorías, atención médica y odontológica, pláticas, solicitud de servicios como recolección de basura o bacheo por mencionar algunos, alumbrado público, regularización del comercio, así como todos aquellos que disponen las áreas del ayuntamiento.

“Presidente en tu Calle, es un compromiso permanente con la ciudadanía, representa la vocación y principios de la administración de trabajar de la mano con la ciudadanía. El programa es adicional al trabajo diario y permanente de atención a los habitantes”, acentuó el edil.

Este programa en el que participan todas las dependencias del municipio incluyendo organismos descentralizados, se efectuará todos los sábados a partir de este que transcurre en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

Redacción: Informativo Mexiquense.

Fotos: Ayuntamiento de Metepec.

Propone el PAN prohibir los celulares en escuelas básicas y media superior del Edomex

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Jueves, 27 Marzo 2025

La excepción sería para usarlos con fines educativos.

Por el avance y uso de las tecnologías de la información y comunicación, que han provocado el incremento de ilícitos por Internet y el ciberespacio, afectando a niñas, niños y adolescentes usuarios de redes sociales, la bancada del PAN propuso prohibir en las escuelas de educación básica y media superior celulares y dispositivos electrónicos cuyo fin sea diferente a los educativos, e imponer de cinco a 10 años de cárcel a quienes hostiguen o acosen a menores por internet y redes sociales.

Los diputados Pablo Fernández de Cevallos González y Anuar Roberto Azar Figueroa plantearon que corresponda a madres y padres de familia o personas tutoras revisar periódicamente las mochilas y bolsos de los educandos que cursen educación básica y media superior, antes de su ingreso a las instituciones de educación pública o privada.

1 195486cc1 d6ec 418f b23b a2b3c7dcc594

En este contexto, la iniciativa de reforma a las leyes de Educación y de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como al Código Penal, ordenamientos de la entidad, explica que, para el caso de la comisión del delito de hostigamiento y acoso sexual, si la persona activa hiciera uso de estas tecnologías o mediante cualquier sistema informático, en contra de una persona menor de edad, se le aplicará una pena de cinco a 10 años de prisión.

Asimismo, que las niñas, niños y adolescentes, mayores de 14 años, tienen derecho a acceder a las redes sociales digitales con el consentimiento y supervisión del padre, madre o persona tutora, tanto en el proceso de registro a las mismas, como en su uso. Para ello, las y los operadores de redes sociales digitales implementarán los mecanismos, filtros y medidas de seguridad o protección necesarios.

También indica que los datos de registro en las redes sociales digitales serán considerados datos personales sensibles, en términos de las disposiciones legales aplicables, y se entenderá por red social digital al sitio web o aplicación cuya función principal sea difundir información generada por sus propias personas usuarias, como textos, datos, voz, imágenes, videos, música, sonidos o una combinación de estos, con fines de interacción, comunicación, información o esparcimiento.

Habrá Internet gratis para todos en Ecatepec

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Jueves, 27 Marzo 2025

El Gobierno de Ecatepec firmó un convenio con empresas de telecomunicaciones para brindar servicio de WiFi gratuito en 18 espacios públicos del municipio, principalmente Tonallis.

Durante la firma de convenio, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, informó que las empresas colaborarán en el retiro, en el primer cuadro del municipio, del cableado aéreo en desuso.

Los puntos WiFi gratuitos estarán en espacios públicos.

La directora de Desarrollo Urbano municipal invitó a la población a utilizar este servicio, el cual es gratuito y dirigido a toda la comunidad.

  1. Plantel de la UAEMéx en Tenancingo resguarda colección viva de orquídeas silvestres
  2. Elementos castrenses y mexiquenses les dan de baja a dos de la F.M.
  3. Entérate qué municipio tendrá más de 30° C.
  4. ¡Zaz! tala clandestina en el Edomex será castigada hasta con 110 años de cárcel 

Página 62 de 76

  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66