- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- A partir del 1 de octubre iniciarán las actividades.
- Los Tucanes de Tijuana serán el show principal para esta edición.
¡El espíritu del Día de Muertos está a punto de tomar las calles de Toluca! A partir del 1 de octubre, la ciudad se vestirá de fiesta con la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025.
El alcalde Ricardo Moreno presentó oficialmente a "Nona", una catrina que será la imagen de esta edición, la cual promete ser la más especial hasta la fecha. Por primera vez, los maestros alfeñiqueros, guardianes de esta dulce tradición por 56 años, serán los protagonistas de la celebración.
Un festival que rompe fronteras y reconoce la identidad
La Feria del Alfeñique 2025 busca revitalizar la ciudad, llevando la cultura a cada rincón y celebrando tanto el talento local como el internacional. Con la recuperación de espacios públicos, el alcalde Moreno Bastida anunció que eventos masivos, como el esperado concierto de Los Tucanes de Tijuana, se llevarán a cabo en la explanada del Mercado Juárez, un lugar con historia y tradición.
- El festival llegará a delegaciones, mercados y barrios, asegurando que todos los toluqueños puedan disfrutar de la celebración.
- Se busca impulsar la denominación de origen del Alfeñique para Toluca, lo que daría un impulso único a la economía y el turismo.
- Habrá un Pabellón de las Naciones, el Concurso de Máster Alfeñique, recorridos por el Panteón y un Pasaje de Muertos.
- La edición 56 rendirá un tributo al fotógrafo toluqueño Mario Vázquez, cuya obra ha capturado la esencia de la ciudad.
- Como parte de las sorpresas, se creará el papel picado más grande del mundo y se reinaugurará el Museo de Alfeñique.
Don Gerardo Sánchez, un maestro alfeñiquero, expresó su gratitud por el apoyo gubernamental y extendió una invitación a todos: "Esta próxima edición promete ser de las mejores, por lo que invito a la población a disfrutar de esta feria llena de alma, tradición y vida".

El deporte se une a la celebración: Medio Maratón Alfeñique 2025
El espíritu del Alfeñique también se correrá en las calles de Toluca. El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET) invita a la ciudadanía a participar en el Medio Maratón Alfeñique 2025, que se celebrará el 26 de octubre. Este evento fusiona deporte, cultura y tradición, ofreciendo un desafío único para corredores de todo el país.
- Fecha y hora: Domingo 26 de octubre, con salida y meta frente al Palacio Municipal a las 7:00 am.
- Categorías: Femenil y varonil en categorías que van desde Juvenil hasta Veteranos Plus, incluyendo deporte adaptado.
- Premios y bolsa: La premiación repartirá una bolsa de 45 mil pesos en efectivo entre los ganadores de las distintas categorías.
- Inscripciones: La cuota de recuperación es de 300 pesos hasta el 15 de septiembre, 400 pesos del 16 de septiembre al 15 de octubre y 450 pesos del 16 al 25 de octubre. El cupo está limitado a mil participantes.
La directora del IMCUFIDET, Berenice Castro, destacó que este maratón "impulsa la derrama económica y fortalece el orgullo por una tradición que da identidad a Toluca".
¿Qué te parece la fusión de tradición, arte y deporte en el Festival del Alfeñique de este año?
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX

Ecatepec, Estado de México; 27 de agosto de 2025.- La mayor cantidad de agua que reciben los vecinos de la Quinta Zona, en Ecatepec, llega a través del Sistema Cutzamala y está clorada bajo la norma de la CAEM.
El director del organismo de agua de Ecatepec (Sapase), Francisco Reyes Vázquez, negó que el agua de los pozos de la Quinta Zona ponga en riesgo la salud de las familias, ya que la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) es la encargada de que el líquido cumpla con la cloración y la calidad correspondiente.
El titular de Sapase, indicó que el agua que se extrae de los pozos perforados en la Quinta Zona es apta para consumo humano, ya que se han realizado los estudios de calidad necesarios.
Invitó a los vecinos a confiar en los trabajos que lleva a cabo la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, para que todos los colonos reciban agua por la red.
Finalmente, enfatizó que la distribución del agua avanza y se han reparado múltiples fugas en las tuberías, por lo que confió en que a finales del año se estabilizará el suministro.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX

Si andas en busca de chamba, prepara tus documentos y tu Currículum, ya que este jueves 28 de agosto habrá Feria de Empleo en Metepec.
En el evento más de 80 empresas estarán ofertando vacantes para todos los perfiles.
¿Cuándo y dónde?
La cita es en la Plaza Juárez este 28 de agosto.
Los stands estarán abiertos de las 9:00 a las 15:00 horas.
Para que la atención sea más rápida puedes inscribirte a los teléfono 722 213 33 30 ó al 722 213 14 09.
Para 
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX

- Los diputados acompañaron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al informe del titular del Poder Judicial.
- La gobernadora destacó la importancia de que el Poder Judicial se renueve, se democratice y esté al servicio del pueblo y la nación.
Por su colaboración y el diálogo respetuoso para llevar a cabo la reforma judicial en la entidad, fueron reconocidos los legisladores José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Directiva del Congreso mexiquense, respectivamente.
El reconocimiento lo realizó Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, durante su informe de resultados por el periodo enero a agosto de 2025, y ante la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Díaz Juárez expuso que el primer reto del Poder Judicial bajo su presidencia, fue implementar la reforma judicial aprobada por la LXII Legislatura el 10 de diciembre de 2024.
Gobernadora
La gobernadora resaltó lo beneficioso que resulta para el país que el Poder Judicial se renueve, se democratice y esté al servicio del pueblo y la nación.
Al acto acudieron las diputadas y los diputados Pablo Fernández de Cevallos González (coordinador parlamentario del PAN), Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, Edgar Samuel Ríos Moreno, Martha Azucena Camacho Reynoso, Paola Jiménez Hernández, Ana Yurixi Leyva Piñón, Yareli Anai Esparza Acevedo, Emma Laura Álvarez Villavicencioy Ruth Salinas Reyes, así como Liliana Dávalos Ham, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- La presidenta municipal obtuvo el Premio a las Mejores Prácticas de los Gobiernos Locales 2025, en el rubro de “Calidad de Vida”.
- Acompañada por el vicecoordinador del PAN en el Senado, Enrique Vargas, destacó que una de las características de este Centro es que alberga en un mismo lugar el Juzgado Cívico, la Oficialía de Mediación y Conciliación, y la Preceptoría Juvenil
Huixquilucan, Estado de México, 27 de agosto de 2025.- Por la construcción y puesta en marcha del Centro de Justicia Cívica, único en su tipo a nivel nacional, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco recibió el Premio Alcaldes.
El Premio a las Mejores Prácticas de los Gobiernos Locales 2025 que recibió, fue en el rubro de “Calidad de Vida”, dado que el Centro de Justicia está diseñado para solucionar conflictos cotidianos de manera expedita, justa y gratuita, y evitar que escalen en actos de violencia o en delitos.
Premio
Romina Contreras destacó que la implementación de este Juzgado Cívico contribuye a seguir avanzando en el cumplimiento del Modelo Homologado de Justicia Cívica, con el objetivo de propiciar una convivencia más armónica entre la comunidad.
El reconocimiento lo recibió durante la XV entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales y el 16 Aniversario de la revista Alcaldes de México.
La edil agradeció a Alcaldes de México por este reconocimiento el cual, dijo, refrenda su compromiso con los huixquiluquenses para seguir trabajando 24/7 en todos los rubros y hacer de Huixquilucan el mejor lugar para vivir.
Premios anteriores
Cabe destacar que esta es la tercera ocasión consecutiva en la que Romina Contreras es galardonada con el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, ya que, en 2024, fue acreedora a este reconocimiento en el rubro de “Calidad Crediticia”, por la eficiente gestión de los recursos, la alta capacidad de pago, el control del gasto y la transparencia en las finanzas.
Mientras que, en 2023, lo obtuvo en la categoría de “Desarrollo Social”, por mantener al Complejo Rosa Mística como el sistema municipal de salud más grande del país, el cual ofrece atención integral en apoyo a la población más vulnerable.
Asimismo, en junio del presente año, Romina Contreras recibió el Distintivo Lidera a la Innovación Gubernamental Local, en la categoría Protección y Seguridad, por la implementación del Sistema Municipal de Emergencias 24/7 y la creación del Centro de Justicia Cívica; políticas públicas que fueron reconocidas como prácticas eficientes para la atención de situaciones de riesgo y la solución de conflictos.
El compromiso con los huixquiluquenses sigue
Acompañada por el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Enrique Vargas del Villar, la presidenta municipal reiteró su compromiso de seguir innovando en la implementación de políticas públicas que sean reconocidas como casos de éxito en beneficio de la población.
Indicó que el objetivo es que Huixquilucan continúe refrendando su liderazgo, tanto a nivel nacional como estatal.
Durante la ceremonia de premiación, Romina Contreras recibió la estatuilla de manos de la presidenta ejecutiva de la Revista de Alcaldes de México, Gladis López Blanco; de la directora general, Norma Pérez Vences; así como de Consejeros Editoriales; donde subrayó que uno de los aspectos que caracteriza a este Centro como único en su tipo a nivel nacional, es que alberga en un mismo lugar el Juzgado Cívico, la Oficialía de Mediación y Conciliación, y la Preceptoría Juvenil.
En su XV Edición, la Revista Alcaldes de México, reconoció las acciones y políticas públicas de mayor impacto de casi 50 gobiernos, tanto municipales como estatales, en beneficio de la ciudadanía, en seis bloques temáticos: Calidad de Vida, Desarrollo Económico y Finanzas, Gobernanza, Servicios Públicos, Turismo, así como el de Estados.
Las Mejores Prácticas de Gobierno premiadas son seleccionadas tras analizar las acciones y programas enviados a Alcaldes de México, así como por una exhaustiva investigación de la propia casa editorial con base en estudios, mediciones, rankings y otros reconocimientos otorgados por instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, tanto nacionales como internacionales.
Información y Fotos: Ayuntamiento de Huixquilucan