
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- La última vez que la vieron sus familiares fue el 1 de junio.
- La joven solo tiene 17 años y es de la comunidad de San Lorenzo tepaltitlán.
La madre de Dayan Asunción Muñoz Neri teme que su hija haya sido víctima de posible trata de personas; asevera que la menor de 17 años fue “engañada” en redes sociales por más de dos personas, de las cuales, solo conoció a una.
¿Cuáles fueron los hechos?
De acuerdo con Cecilia Neri, desde el pasado mes de octubre la joven comenzó a tener contacto con algunas personas vía internet; sin embargo, dice, desconoce la identidad de éstas, por lo que entregó la captura de algunos mensajes de texto al Ministerio Público.
“Temo que mi hija sea víctima de alguna red de trata, por la situación en cómo se fue dando, que fue en redes sociales”, refirió la originaria de la comunidad de San Lorenzo Tepaltitlán, en Toluca.
Cecilia hace su propia búsqueda
Con fichas de búsqueda en mano, Cecilia y su otra hija salen a las calles a pegar fichas con la esperanza de que alguien localícense a Dayan.
La última vez que vieron a Dayan fue el pasado 1 de junio, a las 9:30 horas, cuando la menor les llevó un café a sus madre y su hermano mayor de 19 años, quienes, en ese momento, se desempeñaban como funcionarios de casilla en los comicios de la jornada electoral judicial.
“Ese primero de junio, tanto mi hijo mayor como yo, nos encontrábamos en las casillas electorales, estábamos como funcionarios y el último contacto que tuve físicamente con mi hija fue a las nueve y media de la mañana de ese día, ya que nos llevó de desayunar a mi hijo y a mí”, recordó la mujer entre sollozos.
Cuando terminaron el desayuno, Cecilia le dijo a Dayan que le hablaría más tarde para que les llevara de comer, ya que estarían en la casilla todo el día, “me dijo, sí mami y agarró y se retiró del lugar”.
Sin embargo, al regresar a casa junto a su hijo, solo encontraron los envases de comida que habían ocupado, por lo que en ese momento desconocian si Dayan habría ido a la tienda o algún otro lado.
Cecilia asegura que “hay sospechosos; sin embargo, no hay avance en cuanto a esa situación de la investigación”.

¿Cómo describen a Dayan?
La joven de 17 años estudiaba la preparatoria a distancia; de acuerdo con su familia, no es fiestera y tampoco tenía novio, por lo que solo se dedicaba al hogar y los días sábados estudiaba estilismo.
Uno de sus pasatiempos es dibujar y escuchar música, su sueño era convertirse en una “profesionista”, además le gustan los animales, pues en algún momento soñó con ser “veterinaria”.
Cecilia pide a la fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) localizar a su hija Dayan, pues aunque acude casi cada tercer día a las instalaciones fiscales no ha recibido ninguna noticia.
De acuerdo con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem), del 1 de junio pasado a este inicio de semana se cuentan en promedio 764 fichas de personas ausentes o desaparecidas, entre niños y personas adultas, también de otras entidades federativas.

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- El Estado de México se convierte en la primera entidad con un día oficial para la conmemoración del rock estatal.
- Se busca rendir homenaje al fenómeno cultural, así como a los festivales, grupos y personas cantantes, compositoras, compositores y promotoras del género.
Cada 11 de septiembre se conmemorará en el Estado de México el “Día del Rock Estatal”, así lo dictaminó el Congreso del Estado de México.
Esta conmemoración tiene como propósito enaltecer este fenómeno cultural, así como a los festivales, grupos, cantantes, compositoras, compositores, promotoras y promotores del género.
Edomex es pionero en esta celebración
Con esta declaración, el Estado de México se convierte en la primera entidad federativa que ha instituido, por decreto, un día oficial dedicado al rock.
Si bien existen otras celebraciones similares, estas no han sido impulsadas por algún poder del Estado.
Tal es el caso de Zacatecas, donde desde 2003 se celebra una jornada dedicada al rock cada noviembre, promovida por el Colectivo Zacatecano de Rock, aunque sin respaldo legislativo.
El Rock, un unificador de comunidades
Al presentar la iniciativa en el pleno, la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena), subrayó que la evolución del rock se ha convertido en un espejo de la sociedad, al reflejar temas sociales, políticos y culturales específicos de su región, consolidándose como una herramienta de expresión social.
La declaratoria representa un reconocimiento a este fenómeno cultural auténtico, a todas y todos los protagonistas y promotores de este género que ha trascendido históricamente, y que próximamente celebrará los 54 años del Festival de Avándaro, realizado el 11 y 12 de septiembre de 1971 en Valle de Bravo, considerado el primer evento multitudinario del país con presencia destacada del rock mexicano.
Bandas mexiquenses de rock
Algunas de las agrupaciones emblemáticas del rock mexiquense son:
- Café Tacvba de Naucalpan
- DLD de Naucalpan
- Vicente Gallo y Crista Galli, originarias de Naucalpan
- Banda Bostik, de Tlalnepantla
- Víctimas del Dr. Cerebro
- Vago de Nezahualcóyotl
- Sekta Core! de Atizapán
- Rubytates de Toluca
- Apolo Crunch de Toluca
- Puerquerama, de Toluca
- Orines de Puerco de Metepec
- Lady Lane integrada por músicos de distintas regiones de la entidad.
Eventos
En la entidad mexiquense se han realizado varios eventos y festivales de rock que han destacado a nivel nacional como:
- Festival Amigo, en Cuautitlán Izcalli
- El Caminante Fest, en San Martín de las Pirámides
- El Hell & Heaven Metal Fest
- Concierto Rock & Jazz, en Toluca
- Festival de las Luciérnagas, en Amecameca
¿Has asistido al alguno de estos eventos?
Fotos e información: Congreso del Edomex

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
** Esta semana, la casa de estudios tendrá su primer rectora
** Entérate aquí quiénes tienen derecho al voto
Recuerda que mañana martes 15 de julio la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaeméx), desarrollará sus votaciones para elegir a su próxima rectora. De forma histórica esta institución mexiquense tendrá en el cargo a una mujer.
¿Quiénes van al voto universitario?
De las seis aspirantes de inicio, solo quedan Laura Elizabeth Benhumea González, María José Bernáldez Aguilar, Maricruz Moreno Zagal y Martha Patricia Zarza Delgado, pues el pasado fin de semana declinó en sus intensiones María Dolores Durán García, quien dijo sumarse a Moreno Zagal.
¿Cuáles serán las sedes a las que puedes acudir de forma presencial mañana martes?
- La Escuela Normal de Educación Física (Enef)
- Teatro Morelos serán sedes para la votación física de espacios universitarios del Valle de Toluca
- Los planteles de la Escuela Preparatoria llevarán a cabo su votación en cada uno de sus espacios
- Los Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales determinarán la sede para su votación.
Para garantizar un esquema de transparencia y protección de datos personales, en el Proceso de Elección a la Rectoría para el Periodo Ordinario 2025-2029 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), cada espacio universitario informará a la Comisión Especial Electoral la forma de votación que ejercerá cada sector, la cual puede ser física o electrónica.
La Jornada de Votación se llevará a cabo el 15 de julio de las 9:00 a las 18:00 horas y será vigilada por la Comisión Especial Electoral en coordinación con los Comités Electorales Internos; además, las aspirantes a la Rectoría podrán asignar a una persona observadora por sede de votación, con previo registro ante dicha comisión.
¿Cómo votar?
Para votar de manera electrónica:
Se habilitará el sistema electrónico: votacion.uaemex.mx y se podrá participar con el correo electrónico institucional, sin que esto represente que se vulneren los datos personales de quienes participan.
En todo momento, la Comisión Especial Electoral facultará a una persona representante del Comité Electoral Interno correspondiente, como observador del registro de los votos.
De manera física:
Asiste a tu sede de votación presentando tu número de cuenta o número de empleado.
- Muestra una identificación oficial (credencial UAEMéx física o electrónica, INE, licencia de conducir o pasaporte)
Las sedes de votación dispuestos para los distintos espacios universitarios se ubicarán en: - Escuela Normal de Educación Física (ENEF)
- ** Facultad de Economía
** Facultad de Ingeniería
** Facultad de Arquitectura y Diseño
** Facultad de Turismo y Gastronomía
** Facultad de Humanidades
** Facultad de Derecho
** Facultad de Contaduría y Administración
** Facultad de Artes
** Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
** Facultad de Geografía
** Facultad de Ciencias
** Facultad de Ciencias Agrícolas
** Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
** Escuela de Artes Escénicas
** Instituto en Ciencias Agropecuarias y Rurales
** Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua
** Instituto de Estudios sobre la Universidad
Teatro Morelos: - ** Facultad de Antropología
** Facultad de Enfermería
** Facultad de Lenguas
** Facultad de Medicina
** Facultad de Odontología
** Facultad de Planeación Urbana y Regional
** Facultad de Química
** Facultad de Ciencias de la Conducta
** UAP Tianguistenco
** Secretarías y Direcciones
** Edificio Histórico de Rectoría
** Edificio UAEMITAS
** Edificio Administrativo
** Educación Continua y Digital
** CILC Pino Suárez
** DIDEPA
** CELe
** UAP Ixtapan de la Sal
** Plantel Tecámac
** Centros de Investigación
Cabe señalar que los planteles de la Escuela Preparatoria llevarán a cabo su votación en cada uno de sus espacios. Mientras que los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales determinarán la sede para su votación física.
¿Quienes podrán votar?
- * Estudiantado inscrito en el periodo 2025A de todos los organismos académicos:(escuela, facultades, institutos, centros universitarios, unidades académicas profesionales y planteles de la Escuela Preparatoria).
- * Personal académico: profesores de asignatura, técnico académico, medio tiempo y tiempo completo.
- * Personal administrativo: sindicalizado y de confianza de todos los organismos académicos (escuela, facultades, institutos, centros universitarios, unidades académicas profesionales y planteles de la Escuela Preparatoria) y Administración Central.

- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
** Es una de las mayores demandas hacia el ayuntamiento toluqueño
Sobre la calle Anillo Perimetral de San Lorenzo Tepaltitlán, en la región norte de Toluca, trabajadores de la Dirección General de Obras Públicas tiraron ocho toneladas de asfalto caliente para bachear la citada calle, que era una de las mayores demandas de la población.
El ayuntamiento toluqueño informó que las tareas permitieron rehabilitar más de 200 metros lineales, de esta forma se facilita la movilidad en una zona altamente transitada y en beneficio directo de cientos de familias que diariamente usan esta vía para trasladarse a sus trabajos, escuelas o actividades cotidianas.
¿Y que se hace en el distribuidor de Alfredo del Mazo?
La Junta de Caminos del Estado de México continúa con labores de bacheo en el distribuidor vial Alfredo del Mazo, específicamente en el tramo que conecta con la calle Filiberto Gómez, una zona estratégica para el flujo vehicular del municipio.
Asimismo, brigadas de Servicios Públicos de Toluca realizaron trabajos de reparación en Paseo de los Eucaliptos y Paseo Quetzales, en la delegación Sauces, acciones que contribuyen a tener calles más seguras, evitar daños en vehículos y fortalecer la imagen urbana.
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
** Romina Contreras Carrasco informó de 200 vacantes para el alumnado
** En el Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan, se busca el desarrollo profesional de los jóvenes y fortalecer las alianzas estratégicas entre la institución educativa y empresas, para facilitar el reclutamiento de las y los estudiantes huixquiluquenses
Para brindar a la comunidad estudiantil opciones de vinculación con el sector productivo, el gobierno de Huixquilucan participó en la “Jornada de Empleo 2025”, organizada por el Tecnológico de Estudios Superiores (TESH), para acercar ofertas laborales a los alumnos mediante la Bolsa del Empleo de este municipio.
Durante esta jornada, realizada en la comunidad de, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, apuntó que esta actividad tiene la finalidad de ofrecer a los estudiantes la oportunidad de conocer el mercado productivo y establecer contactos profesionales que los ayuden a la inserción laboral en un futuro o, bien, para la realización de Servicio Social y/oResidencia Profesional.
“Como gobierno municipal, siempre vamos a apoyar este tipo de actividades y sumarnos para que los jóvenes tengan más oportunidades y se encuentren mejor preparados, ya que es un mundo laboral competitivo.
Aunado a ello, de manera periódica, mediante la Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial, también realizamos jornadas y ferias de empleo en diversos puntos del municipio para acercar ofertas laborales a los habitantes de Huixquilucan que buscan mejorar sus condiciones de vida”, puntualizó Romina Contreras.
Destacó que la “Jornada del Empleo 2025” en este plantel, busca impulsar el desarrollo profesional de los estudiantes y fortalecer alianzas estratégicas entre la institucióneducativa y empresas, para facilitar el reclutamiento de las y los huixquiluquenses que están por culminar su preparación académica; en esta ocasión, se ofertaron más de 200 plazas laborales.
Esta actividad se llevó a cabo con el apoyo de la Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial de Huixquilucan, área encargada de contactar directamente con reclutadores y representantes de empresas, para que las personas no tengan que trasladarse a otros lugares lejanos y tengan variedad de opciones de todos los niveles jerárquicos.