Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

¡La ropaaaa! Se prevé una tarde lluviosa

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 27 Agosto 2025

 Nublado 280825

  • La mañana estará con cielo parcialmente nublado, por lo que puedes aprovechar a que se seque tu ropa.
  • La probabilidad de lluvia en el Edomex es de 50%

 

Ambiente frío por la mañana en zonas altas del Estado de México, con cielo parcialmente nublado durante el día y aumento de nubosidad por la tarde, es el pronóstico del clima para este jueves en el Estado de México.

 

Dicho aumento de nubosidad dará paso a tormentas por la tarde, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, informa el Servicio Meteorológico Nacional.

 

Un canal de baja presión, la inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del Golfo de México, son los fenómenos meteorológicos que influirán en el clima que prevalecerá este día en el territorio mexiquense.

 

Además de las lluvias fuertes, se esperan rachas de viento, que en zonas de tormenta alcanzarán hasta los 40 km/h.

 

Recuerda que en esta época es recomendable llevar paraguas o impermeable, así como calzado resistente al agua, así como ropa abrigadora.

Impulso a la lactancia en el Edomex: El reto de las salas en empresas privadas

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 27 Agosto 2025
  • En la entidad hay 308 salas de lactancia.
  • Solo 25 salas de lactancia se encuentran en empresas privadas.
Por: Arturo Callejo

En el Estado de México, el apoyo a la lactancia materna avanza con paso lento en el sector privado, a pesar de que la ley lo exige. Actualmente, solo existen 308 salas de lactancia en toda la entidad, de las cuales, apenas 25 se encuentran en empresas, mientras que las 283 restantes están instaladas en dependencias del gobierno estatal. Esta cifra revela un enorme rezago y la falta de compromiso por parte de la iniciativa privada para garantizar los derechos laborales de las madres trabajadoras.

De acuerdo con Luz María Goti Rodríguez, coordinadora estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche de la Secretaría de Salud del Estado de México, la principal excusa de los empresarios para no instalar estos espacios es que no tienen mujeres embarazadas en su plantilla o que ya otorgan el tiempo estipulado por la Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, la especialista es clara: la ley obliga a las empresas a tener estas salas, aunque la falta de una regulación estricta y de sanciones efectivas permite que el incumplimiento persista.

"Sí, las de las empresas privadas son pocas", afirmó la funcionaria, y añadió: "Claro que sí están obligadas, por supuesto, por Ley, pero esta exigencia no está bien regulada. Yo puedo informar, pero no tengo facultad para sancionar a nadie".

¿Quiénes tienen la responsabilidad de sancionar?

La falta de una entidad que imponga sanciones ha sido el principal obstáculo para que las empresas cumplan con esta obligación. La doctora Goti Rodríguez explicó que, si bien la Secretaría de Salud tiene la facultad de revisar y recomendar la instalación o mejora de las salas de lactancia, no puede imponer multas. Esa tarea recae en la Secretaría del Trabajo y la Contraloría estatal.

Desde 2019, la ley establece que las empresas y dependencias que no cuenten con una sala de lactancia pueden enfrentar severas sanciones económicas.

La especialista destacó: "Mi competencia está el asesorarlos para que tengan sala de lactancia, de cómo lo deben hacer".

A pesar de las elevadas multas, la falta de una vigilancia constante y sanciones contundentes ha hecho que muchos empresarios evadan la ley, lo que afecta directamente el derecho de las madres a un espacio digno y seguro para alimentar a sus bebés.

Los beneficios de la lactancia materna: Un acto de amor y salud

Mientras el debate legal y burocrático continúa, los beneficios de la lactancia materna son claros y avalados por la ciencia. En una entrevista con una joven madre de Tenango del Valle en el Hospital de la Mujer en Toluca, compartió su experiencia tras dar a luz a su hijo prematuro. Su bebé, Liam Jesús, cuyo nombre significa "Guerrero en la Vida", se recupera satisfactoriamente gracias a la lactancia.

  • Salud integral: La leche materna reduce el riesgo de enfermedades respiratorias, asma y obesidad en la adolescencia y la adultez.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: Provee anticuerpos que protegen al bebé de infecciones.
  • Desarrollo cognitivo y emocional: "Estimula el desarrollo neurológico y fortalece el vínculo afectivo del bebé y la madre", afirmó la joven.
  • Beneficios para la madre: La lactancia ayuda a que el útero se contraiga más rápido, previene hemorragias, reduce el riesgo de osteoporosis y diabetes tipo 2.

Al preguntarle qué sentía al amamantar a su bebé, la joven madre respondió: "Yo siento bonito".

Requisitos y cuidados esenciales de una sala de lactancia

Para que una sala de lactancia cumpla su función, debe seguir lineamientos específicos de higiene y equipamiento, que no implican un alto costo para las empresas. La coordinadora Luz María Goti Rodríguez enfatizó que este espacio debe ser más que un simple cuarto.

  • Infraestructura: Debe ser un lugar amplio, con ventanas, dos sillones cómodos con descansa brazos y un lavabo con jabón. Es crucial que no esté cerca de los baños.
  • Refrigeración: Requiere un refrigerador exclusivo para almacenar la leche, a una temperatura de entre 4°C y 8°C. Este debe revisarse tres veces al día y no se pueden guardar alimentos en él.
  • Higiene: La limpieza es fundamental. No se deben introducir alimentos ni pañales, y el personal encargado debe recibir capacitación.
  • Manipulación de la leche: La madre debe lavarse las manos antes de la extracción. La leche debe guardarse en un envase térmico, nunca de unicel, con geles congelados para mantenerla fresca. La leche puede durar un día a temperatura ambiente, hasta cuatro días en refrigeración y hasta 15 días en el congelador.

La licenciada en Enfermería, María Alejandra Toledo, responsable de la Clínica de Lactancia Materna del Hospital de la Mujer, destacó la importancia de este tema, especialmente en el Mes Estatal de la Lactancia Materna, haciendo un llamado a las madres para que se informen y comprendan el valor de alimentar a sus hijos con leche materna. La inversión en estos espacios no solo es una obligación legal, sino una inversión social que beneficia a madres, bebés y a la sociedad en su conjunto.

Comienzan los preparativos para la Fiesta de Nuestra Señora de La Merced

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 27 Agosto 2025
  • Este templo guarda en su interior un tesoro en arte sacro.
  • Habrá kermes y concierto de música barroca.
Por: Sonia Álvarez

Cada 24 de septiembre se celebra en el calendario católico a Nuestra Señora de La Merced, está imagen conmovedora de la virgen cargando a un pequeño entre sus brazos se encuentra en la iglesia que lleva su mismo nombre en la Ciudad de Toluca.

En este majestuoso recinto religioso además de contar con una belleza arquitectónica tiene en su interior un tesoro de arte sacro, entre pinturas y esculturas de santos, escenas bíblicas montadas en la pared y distintas figuras religiosas de siglos pasados.

Entre las imágenes religiosas podemos encontrar al Señor de las Cañitas, a la Virgen de los Dolores, la Divina Providencia, la Virgen del Sagrado Corazón de Jesús, La Inmaculada Concepción, San Pedro Nolasco y La Virgen de Guadalupe.

¿Qué actividades se estarán realizando para su celebración?

Cada sábado a partir del 8 de agosto hasta el 20 de septiembre se llevará a cabo en punto de las 7:00 de la mañana el tradicional rosario en calles aledañas a la iglesia y en punto de las 8:00 de la mañana se lleva a cabo la misa.

El novenario se comenzará el día lunes 16 de septiembre hasta el martes 23 de septiembre, con su respectivo rosario de Lunes a Viernes en punto de las 18:horas y al terminar se llevará a cabo la misa en punto de las 19: horas. Los Sábados y Domingos el horario de rosario será a las 16:00 horas y las misa a las 17: horas.

Aquí te dejamos otras actividades:

  • Domingo 7 de septiembre se llevará una kermes de la mañana a 2 de la tarde,
  • Viernes 12 de septiembre- Concierto de música barroca 18:00 horas
  • Sábado 13 de septiembre- Primeras Comuniones
  • Sábado 20 de septiembre-Confirmaciones
  • Festividad y mañanitas 24 de septiembre 2025
  • 27 de septiembre-Coronación de la Virgen.

Desarticulan célula criminal: detienen a tres integrantes de La Familia Michoacana

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 27 Agosto 2025
  • Los detenidos están vinculados con crímenes violentos en Toluca.
  • Se espera que se les imputen los delitos de homicidio, portación de arma de fuego y narcomenudeo.

En un golpe coordinado al crimen organizado en el Estado de México, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en colaboración con la policía estatal y municipal, lograron la captura de tres presuntos miembros de La Familia Michoacana. Los detenidos, identificados como Ángel de Jesús “N”, Maricarmen “N” y Jesús Roberto “N”, están vinculados con crímenes violentos en la capital mexiquense.

Los arrestos se realizaron de forma simultánea en dos operativos. En San Mateo Otzacatipan, se detuvo a Ángel de Jesús “N” y Maricarmen “N” a bordo de una motocicleta. Se les incautó una pistola calibre 9 milímetros y 10 envoltorios de marihuana. Paralelamente, en la carretera Toluca-Atlacomulco, fue detenido Jesús Roberto con 15 dosis de la misma sustancia.

Vinculados con asesinatos y agresiones armadas en Toluca

Las autoridades ministeriales confirmaron que los tres capturados forman parte de una célula activa de La Familia Michoacana en la región. Se les relaciona directamente con el asesinato de dos hombres en la colonia Zopilocalco, ocurrido el pasado 19 de agosto. Además, se investiga su posible participación en un ataque armado previo en un restaurante del sur de Toluca.

“Estos resultados reflejan que cuando las instituciones trabajan de forma coordinada, se logran golpes certeros contra los generadores de violencia”, declaró un mando de seguridad.

Este éxito es resultado de una estrategia de inteligencia que incluyó el cruce de información, análisis de videovigilancia y patrullajes estratégicos, demostrando la eficacia de la colaboración entre corporaciones.

Tras las rejas: a la espera de la situación legal

Los tres presuntos criminales quedaron a disposición del Ministerio Público de la FGJEM, donde su situación legal será definida en las próximas horas. Se espera que se les imputen los delitos de homicidio, portación de arma de fuego y narcomenudeo.

La detención de estos individuos representa un avance significativo en la lucha contra la violencia y el crimen organizado en el Estado de México.

Exigen destitución de directora en la UAEMex: estudiantes de Geografía cierran avenidas

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 27 Agosto 2025
  • Automovilista molesto por el bloqueo agrede a estudiante.
  • Cinco facultades de CU continúan en paro.

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Geografía de la UAEMex realizó un cierre simbólico de avenidas aledañas a la institución este miércoles, intensificando su demanda por la destitución de la directora y tres profesores. Los alumnos, que han mantenido un paro de actividades por más de tres meses, buscan visibilizar las presuntas irregularidades que denuncian.

Los manifestantes bloquearon el cruce de Vicente Guerrero y Av. José María Morelos, una acción que forma parte de una protesta que se ha extendido por meses. La exigencia principal de los universitarios es la remoción de las autoridades y docentes acusados de diversas faltas.

Acusaciones de hostigamiento y acoso en Geografía

Las denuncias de los estudiantes se centran en el hostigamiento estudiantil por parte de la directora de la Facultad y dos docentes más. Además, un tercer profesor enfrenta una grave acusación de presunto acoso sexual, un caso que ya fue presentado en la primera mesa de trabajo con la rectora, Martha Patricia Zarza Delgado.

A pesar de que las autoridades universitarias han iniciado una investigación, los procesos para la sustitución de los docentes y la directora, en caso de ser favorable para los alumnos, podrían tardar entre tres y cuatro meses, un plazo que ha generado frustración entre la comunidad estudiantil.

Tensión en las calles y el futuro de las facultades en paro

Durante la manifestación, la tensión aumentó cuando un estudiante fue agredido por un automovilista molesto por el bloqueo. La rápida intervención de paramédicos de la UAEMex y la titular de la Consejería Jurídica de la Universidad permitió controlar la situación y entablar un diálogo con los estudiantes para mediar en el conflicto.

La Facultad de Geografía es una de las cinco de Ciudad Universitaria que permanecen en paro. Sin embargo, otras Facultades como Ciencias Políticas ya han regresado a clases presenciales; mientras que Derecho, Turismo y Gastronomía, Economía y Artes tienen previsto retomar sus actividades el próximo 2 de septiembre.

  1. Toluca se prepara para el regreso de la tradición: El Festival del Alfeñique 2025
  2. Agua extraída y distribuida en Ecatepec es apta para consumo humano
  3. Prepara tu CV, habrá Feria de Empleo en Metepec
  4. Destacan colaboración del Congreso en reforma al Poder Judicial

Página 64 de 173

  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68