Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

Metepec reconoce labor de 129 policías y entrega chalecos balísticos

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 6 Agosto 2025
  • Recientemente, se inauguraron dos Centros de Atención Inmediata (CAI).
  • Fernando Flores Fernández respaldó el actuar de los elementos de seguridad.

El Ayuntamiento de Metepec hizo entrega de estímulos económicos a 129 elementos de la corporación municipal por su destacada labor, así como 60 chalecos balísticos como parte de la renovación de equipo.

Durante la entrega de equipamiento, el alcalde Fernando Flores Fernández respaldó el actuar de los elementos de seguridad pública.

¿Cuáles son las acciones que han realizado en el último mes?

Flores Fernández detalló en el último mes la Policía Municipal realizó:

  • 310 operativos coordinados,
  • Recuperación de 7 vehículos con reporte de robo
  • 46 personas detenidas por diversos delitos

Estos logros, dijo Fernando Flores, registran un importante decremento de actos delictivos, haciendo de Metepec, uno de los municipios más seguros de la entidad.

Destacó que en materia de seguridad, su gobierno continuará trabajando para que las familias sigan teniendo la protección física y patrimonial en la demarcación.

La Poolicia de Metepec ha realizado 310 operativos coordinados. Fotos: Cortesía Ayuntamiento de Mtepec

Inauguran Centros de Atención Inmediata

Recientemente, se inauguraron dos Centros de Atención Inmediata (CAI), en total el municipio cuenta con 9 centros, se pusieron en operación 115 nuevas patrullas y se están colocando 700 nuevas cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Mando.

Entrega Romina Contreras un gimnasio más de Calistenia al aire libre

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 6 Agosto 2025

calistenia Huixquilucan 060825

  • La presidenta municipal cortó el listón inaugural de los nuevos aparatos que se instalaron en El Hielo.
  • En la visita por la comunidad de La Glorieta, entregó diversos materiales de construcción.

 

Huixquilucan, Estado de México, agosto 06 de 2025.- El Gobierno de Huixquilucan inició la tercera etapa de la entrega de gimnasios al aire libre, la cual abarcará todas las zonas que conforman el territorio -Tradicional, Popular y Residencia-, con la colocación de 13 nuevos aparatos de calistenia para una mayor participación ciudadana.

 

Durante el recorrido por la comunidad de El Hielo con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, cortó el listón inaugural de los nuevos aparatos de calistenia, los cuales cuentan con un diseño más funcional.

 

Con estas suman 19 estructuras de este tipo distribuidas por el territorio, con la intención de que las personas, de cualquier edad, puedan entrenar al mismo tiempo y así mejorar su condición física.

 

Petición Ciudadana

 

En compañía de vecinos de El Hielo, la alcaldesa Romina Contreras apuntó que la puesta en marcha de este primer gimnasio de la tercera etapa es una petición que se atendió como parte de las jornadas de “Huixquilucan Contigo 24/7”.

 

Hasta el momento, se han instalado este tipo de aparatos en diversos puntos del municipio, tales como:

 

  • Constituyentes de 1917
  • El Plan
  • Jesús del Monte
  • La Cañada
  • Las Canteras
  • Loma del Carmen
  • Parque Acequia
  • Parque Fuente de las Lomas del Sol
  • Parque Lomas la Herradura
  • Parque Shimon Peres
  • Parque Teca
  • San Fernando
  • San Francisco Ayotuxco
  • San Jacinto
  • San Martín

 

Entrega Romina Contreras materiales de construcción

 

Asimismo, en la visita por la comunidad de La Glorieta, para apoyar a la población en la mejora de la calle Paseo de los Sauces y embellecer su entorno, Romina Contreras entregó diversos materiales, como grava y fresado, a los vecinos de la zona para contribuir a sus faenas comunitarias y, con ello, construir un mejor Huixquilucan con vialidades de calidad.

 

En tanto en la jornada de “Huixquilucan Contigo 24/7” en la comunidad de El Guarda, la presidenta municipal, junto con directores de diversas áreas del Gobierno de Huixquilucan, supervisó el derribo de árboles y ramas secas, chaponeo y limpieza en calles y avenidas principales, así como el balizamiento de guarniciones, cebras de pasos peatonales y topes, entre otras labores.

 

Huixquilucan seguro

 

El Gobierno de Huixquilucan recordó a la población que operan más de 300 chats vecinales de seguridad, para atender oportunamente cualquier incidente o emergencia.

 

Al finalizar este recorrido, se entregaron apoyos funcionales a adultos mayores y se realizó una jornada de salud por parte del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, para acercar servicios médicos de calidad a la población más vulnerable.

Importante avenida de Metepec estará cerrada

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 6 Agosto 2025

 

reencarpetamiento Metepec 060825

  • Hay cierre vial en la Av. Estado de México

 

Metepec, Estado de México; 06 de agosto de 2025.- Dieron inicio los trabajos de reencarpetamiento en la Av. Estado de México, en los tramos comprendidos del puente de Metepec a la calle Ignacio Zaragoza y de la calle Cuauhtémoc a calle Pradera.

 

Con esta obra se beneficiará a los barrios Espíritu Santo, Santiaguito y Santa Cruz, informa el Ayuntamiento de Metepec a través de sus redes sociales.

obras 060825

La obra contempla:

 

🔹 Fresado y limpieza de carpeta asfáltica en 32,532 m²

🔹 Colocación de mezcla asfáltica de 5 cm de espesor

🔹 Renivelación de 87 piezas entre pozos, rejillas, válvulas y registros

 

De acuerdo con la tarjeta de información, se intervendrán aproximadamente 3,693 metros lineales con un ancho promedio de 9 metros.

 

Extrema precauciones y sigue las indicaciones viales, ya que este tramo está cerrado al tránsito vehicular.

 

*Fotos e información: Ayuntamiento de Metepec

¿Ya conoces la Ruta Leyendas del Camino Real en el Edomex?

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 6 Agosto 2025

templo Edomex

  • Está compuesta por museos, sitios naturales y deliciosos quesos artesanales

 

Toluca, Estado de México; 06 de agosto de 2025.- Seguimos de vacaciones y por lo tanto hay muchos sitios turísticos que recorrer, siendo una buena opción el Camino Real de Tierra Adentro.

 

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a realizar este recorrido turístico que une historia, cultura, naturaleza y sabor.

 

maqueta cosmovitral

 

El 1 de agosto pasado se conmemoraron 15 años de la declaratoria de esta ruta como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

 

La también conocida como “Camino de la Plata” es la antigua ruta virreinal que abarcaba más de mil 400 kilómetros, desde la Ciudad de México hasta Texas y Nuevo México, en los Estados Unidos.

 

En el Estado de México, tres sitios destacan como parte del patrimonio: el Museo Nacional del Virreinato y el antiguo Colegio de San Francisco Javier en Tepotzotlán; el Pueblo Mágico de Aculco y el Puente de Atongo en Soyaniquilpan.

 

¿Qué sitios comprenden esta ruta?

 

No importa la edad que tengas, la Ruta Leyendas del Camino Real ofrece experiencias para todas las edades.

 

En Tlalnepantla, el Parque Temático Minimundos cuenta con 37 maquetas que representan obras arquitectónicas como la Muralla China, el Coliseo Romano hasta el Centro Ceremonial Otomí.

 

En Tepotzotlán, el Museo Nacional del Virreinato resguarda un invaluable acervo que refleja la historia virreinal del país. En Soyaniquilpan, el Puente de Atongo, construido en el siglo XVII con mampostería de piedra, te conecta con el pasado al ser un punto histórico por donde cruzaba el Camino Real.

 

El Pueblo con Encanto de Polotitlán resalta por sus esculturas conmemorativas a este camino, entre las que destaca la de “Las Mulitas”, obra del escultor mexiquense José de la Luz Basurto.

 

Y el Pueblo Mágico de Aculco ofrece un paseo en tranvía por su historia con “La Adelita”, la imponente Cascada La Concepción, y la degustación de sus quesos artesanales, orgullo gastronómico de la región.

 

Quesos Aculco

Cada parada en esta ruta ofrece experiencias únicas que integran historia, cultura, naturaleza y sabor, en el marco del legado del Camino Real de Tierra Adentro, consolidando al Estado de México como un Destino Hecho a Mano.

Más de medio siglo de cárcel para el homicida de Tenería

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Miércoles, 6 Agosto 2025
  •  El Juez halló culpable a "El PRIns" de haber quitado la vida a Brayan Isidro.
  • Ambos estudiaban en la Escuela Normal de Tenería de Tenancingo.

Saúl Adán Barrios Aldana, alias “El Prins” y/o “El Princes”, quien era alumno de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, conocida como "Escuela Normal de Tenería", fue sentenciado a 55 años de prisión al encontrarse como responsable del homicidio de Brayan Isidro, quien también era estudiante de la misma institución.

En audiencia celebrada en los Juzgados de Tenancingo, el Órgano Jurisdiccional después de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público de la Fiscalía Edomex, dictó esta condena contra el implicado, además, fijó multa de 309 mil 424 pesos y la cantidad de 237 mil 768 pesos como reparación del daño.

¿Cuándo se registró el homicidio de Brayan Isidro?

Saúl Adán Barrios Aldana fue encontrado como responsable de los hechos registrados el 12 de julio de 2024, al exterior de la Normal de Tenería, donde, en complicidad con tres individuos más, golpearon a la víctima; lesiones que derivaron en su muerte.

Como parte de la investigación, la Fiscalía mexiquense revisó las videograbaciones y recabó entrevistas con las cuales fue posible establecer que este sujeto intervino en el homicidio.

“El Prins” y/o “El Princes” fue sentenciado a 55 años de prisión. Fotos: FGJEM / Informativo Mexiquense

Detención de Saúl Adán y otro sujeto

El 19 de julio del año pasado, elementos de la Fiscalía, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) detuvieron a Saúl Adán Barrios Aldana, en cumplimiento de orden de aprehensión en su contra.

Por lo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenancingo a disposición de un juez, quien, tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena.

Asimismo, en el mes de octubre de 2024, la Fiscalía detuvo a Cenobio “N”, alias “El Che”, quien se desempeñaba como director de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río” y es investigado por su probable intervención en el hecho delictivo de encubrimiento en el homicidio de Brayan Isidro.

¿Qué ocurrió el 12 de julio de 2024 en la Normar de Tenería?

De acuerdo con investigaciones de la Fiscalía mexiquense, “El Princes” junto con tres sujetos más le dieron la “bienvenida” al hoy occiso, incluso, el hoy sentenciado se trepó y dejó caer sobre Brayan Isidro, de 23 años de edad, luego sacaron el cuerpo aún con vida afuera de la Escuela Normal de Tenería.

Posteriormente, en una camioneta que era propiedad de la Normal llevaron a Brayan Isidro al hospital local de Tenancingo; sin embargo, los médicos no lo recibieron, debido a que había perdido la vida.

Resultados de la necropsia de Ley

Según la investigación, la necropsia de Ley arrojó que Brayan Isidro murió por herniación amigdalina por edema cerebral secundaria a asfixia por compresión toraco abdominal, lo que produjo una alteración en la respiración que interrumpió la adecuada oxigenación al cerebro producido por agentes externos. Asimismo, el cadáver presentaba múltiples contusiones en tórax, abdomen y espalda baja.

Cabe mencionar que, Saúl Adán Barrios Aldana cursaba el segundo grado de la Licenciatura en Educación Primaria, igual que la víctima; actualmente continúa preso en el penal de Tenancingo.

  1. Anuncian Feria de la Diversidad; habrá atención médica;  ¿Qué servicios ofrecerá? Fecha, lugar y horario
  2. Postúlate y obtén una beca para estudiar alguna ingeniería agrícola en Honduras
  3. Legislatura local analiza desincorporar dos inmuebles para IMSS-Bienestar en Ixtapaluca y Atlacomulco 
  4. Octavio Martínez urge a la FGJEM acelerar la investigación de un posible C4 falso en Ecatepec

Página 87 de 173

  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91