Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

La magia del arte en miniatura: El talento de los artesanos mexiquenses

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Martes, 12 Agosto 2025
  • Cada pieza encapsula la identidad cultural, la historia y la habilidad de quienes la crean.
  • Manos mágicas transforman barro, vidrio, hueso, madera, palma y metal en obras de arte.

El arte en miniatura es una de las expresiones más delicadas y representativas de la cultura mexiquense. A través de paciencia, precisión y una técnica impecable, los artesanos del Estado de México transforman materiales cotidianos en pequeñas obras maestras. Cada pieza, sin importar su tamaño, encapsula la identidad cultural, la historia y la habilidad de quienes la crean, preservando así una valiosa tradición.

Un universo de detalles en cada rincón del Edomex

En el Estado de México, la maestría en el arte miniatura se manifiesta de diversas maneras, dependiendo de la región y el material utilizado. A continuación, destacamos algunos ejemplos que demuestran la riqueza de esta expresión artística:

  • San Antonio la Isla y Nezahualcóyotl: El fémur de res se convierte en minuciosas figuras religiosas talladas y pulidas con gran precisión.
  • Metepec e Ixtapan de la Sal: El barro da vida a diminutos jarros y árboles de la vida, de apenas entre cinco y siete centímetros, repletos de expresión y detalle.
  • Valle de Chalco y Huixquilucan: El vidrio se trabaja con la técnica del sopleteado para crear pequeñas flores, animales y figuras decorativas.
  • Villa de Allende: Los hilos de colores se entrelazan para formar piezas de bordado en una versión miniatura.
Cada pieza es única y da identidad al Estado de México. Fotos: Cortesía GEM

Adquirir estas artesanías no solo significa llevarse una pieza de arte, sino también apoyar la economía de los maestros artesanos y contribuir a la preservación del patrimonio cultural. La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del IIFAEM, invita a la población a descubrir y comprar estas obras en las tiendas Casart.

En caliente y a presión, Metepec elimina baches

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Martes, 12 Agosto 2025

 

Fernando Flores 120825

  • El Pueblo Mágico tiene un programa permanente de bacheo y repavimentación
  • 160 millones de pesos se han invertido en obra pública

 

Metepec, Estado de México; 12 de agosto de 2025.- Con mezcla asfáltica caliente se han reparado 5 mil 100 baches en 326 calles del Pueblo Mágico de Metepec, cifra que equivale a 25 mil metros cuadrados, en los que se han usado 2,300 toneladas de la citada mezcla asfáltica.

 

Estos trabajos son realizados por brigadas, dos de ellas dedicadas al bacheo, una de balizado y una de nivelación en temas de adoquín, para las calles que cuentan con este material, informó el presidente municipal, Fernando Flores.

 

Mezcla en frio

 

En la conferencia de prensa, se informó que con la Operación Exterminio Cero Baches 2025, que consiste en utilizar el método de inyección a presión de asfalto, se han eliminado 521 baches, lo que equivale a 3,452 m cuadrados en avenidas y calles.

 

Además, se anunció un programa para reacondicionar el centro de Metepec.

 

Bacheo Metepec

Obras realizadas y proyectos

 

Hasta la fecha se han repavimentado las calles:

  1. José María Morelos y Pavón, de Matamoros a las Torres
  2. Pedro Ascencio de la Av Benito Juárez a la Toluca- Tenango

 

Mientras que las obras continúan en:

 

  • La calle Guadalupe Victoria, entre Uruapan y Vialidad Pino Suárez
  • Calle Árbol de la Vida entre Estado de México y Bolivar
  • Sor Juana Inés de la Cruz
  • La Av. Estado de México del puente de entrada a calle Pradera.
  • Ignacio Comonfort entre Benito Juárez y la carretera Metepec Zacango

 

En la agenda están:

 

  • Paseo Santa Isabel en La Asunción
  • Niños Héroes en San Gaspar Tlahuelilpan
  • Manzana en Izcalli Cuauhtémoc V

Vinculan a los tres presuntos involucrados en el caso Fernandito

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 11 Agosto 2025
  • Les detenido permanecen el penal de Nezahualcóyotl.
  • Son investigas por los delitos de suestroy desaparición del menor de 5 años.

Carlos “N”, Lilia “N” y Ana Lilia “N” fueron vinculados a proceso por los posibles delitos de secuestro que causó la muerte en agravio de Fernandito, un menor de cinco años y  desaparición en agravio de la misma víctima,

¿Qué ocurrió con el caso Fernandito?

En relación a los hechos, la Fiscalía del Estado de México estableció que a las 12:00 horas del pasado 28 de julio, las dos femeninas acudieron al domicilio de la mamá de Fernandito, ubicado en la colonia Ejidal El Pino, en el municipio de La Paz, para “cobrarle una deuda económica”.

Una vez que la mamá de Fernandito abrió la puerta del inmueble, Lilia “N” le habría manifestado “ahora si me pagas o me llevó a tu hijo”, por lo cual presumiblemente le exigió el pago de mil pesos que le adeudaba.

No obstante, la mamá de Fernandito les indicó que no tenía dinero para saldar la deuda y les solicitó más tiempo para juntar la cantidad, por lo que Lilia “N” se negó y le dijo a Ana Lilia “N”, “vamos a llevarnos al niño”. Por ello ambas probables implicadas forcejearon con la madre del menor y se lo quitaron, en tanto que le refirieron “si no nos pagas, no te regresamos al niño”.

De acuerdo con la indagatoria, Ana Lilia “N” cargó en sus brazos al pequeño y junto con Lilia “N” se dirigieron a la esquina de la calle, donde las esperaba Carlos “N”, posteriormente juntos se retiraron del lugar.

Denuncia por parte de la mamá de Fernandito

Los días 30 de julio, así como 1 y 2 de agosto la ofendida acudió a la vivienda de estas personas ubicado en la misma colonia, con la intención de que le devolvieran a su hijo. En un primer momento Lilia “N” le habría dicho “hasta que me pagues te lo voy a regresar”.

No obstante, el 1 de agosto presuntamente le indicaron que el menor de edad se lo habrían entregado a su padre y el 2 de agosto que lo tenía su abuela materna, situaciones que eran falsas, por ello, el pasado 4 de agosto denunció los hechos ante esta Fiscalía.

Detienen a los presuntos involucrados

En esa misma fecha, elementos de la Policía Municipal de Género se trasladaron junto con la ofendida al inmueble habitado por los investigados, donde fue hallado oculto el cuerpo sin vida del niño, por ello fueron detenidos Carlos “N”, Lilia “N” y Ana Lilia “N”.

Tras la detención, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien inició la investigación correspondiente por ilícito flagrante de delitos vinculados a la desaparición de persona.

Adicionalmente la FGJEM integró una indagatoria por el hecho delictivo de secuestro que causa la muerte en agravio de Fernandito, por ello el representante social solicitó orden de aprehensión en su contra, mandamiento que fue obsequiado por el Poder Judicial.

Las tres personas investigadas se encuentran recluidas en el Penal de Nezahualcóyotl donde les fue cumplimentado el mandamiento judicial y con ello podrían ser sujetos a un segundo proceso judicial por los hechos referidos. Quedaron a disposición de un juez quien habrá de determinar su situación jurídica y deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

En el Estado de México, por el delito de secuestro que causa la muerte se puede imponer una sentencia de condena de hasta 140 años de prisión, así mismo por delitos vinculados a la desaparición, la autoridad judicial puede establecer una penalidad de hasta 20 años de condena.

Entre aplausos y lágrimas, fue la salida de Bonifacia del penal de Santiaguito

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 11 Agosto 2025
  • La mujer de origen indígena mazahua agradeció por su libertad.
  • Tadicará en un municipio del Valle de Toliuca.

Después de 3 años y 7 meses de estar en prisión, Bonifacia, una mujer de origen mazahua de 75 años, recuperó su libertar tras ser acusada de homicidio y ser juzgada sin un traductor de lengua indígena y con perspectiva de género.

Salida de Bonifacia

En punto de las 16:53 horas de este 11 de agosto de 205, Bonifacia salió del penal femenil Santiaguito, ubicado en Almoloya de Juárez, con su botella de agua en la mano izquierda, vestida con un pantalón de mezclilla, camisa blanca, un quexquémetl de lana y unos tenis blancos, aun paso veloz.

Acompañada por elementos de seguridad y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Myrna García Morón, al llegar al penal de Santiaguito se enfermaba mucho debido a los golpes que recibió de su marido Audelio, a quien en la última pelea que tuvieron Bonifacia lo golpeó con palo a la altura del cuello, provocándole la muerte.

Aunque dice que destaca que no se arrepiente de haber provocado la muerte de su esposo, se arrepiente de la acción debido a que eso la llevó a una prisión, donde el juicio no fue justo y fue condenada a 8 años y 9 meses de prisión por homicidio simple, vulnerando su derecho a un debido proceso.

Sin embargo, la Codhem al conocer el realizó los trámites necesarios para reabrir el caso para que Bonifacia tuviera un juicio con perspectiva de género, ya que se trataba de una mujer en situación de pobreza extrema y con rezago educativo, su caso ha sido calificado como un ejemplo de discriminación múltiple.

La falta de acceso a la salud y servicios básicos, sumada a su condición de mujer violentada y adulta mayor, la colocaban en una posición de extrema vulnerabilidad que no fue considerada adecuadamente durante su juicio.

¿Quién es Bonifacia?

La originaria de la comunidad de los Hoyos, Villa de Allende, llevaba 15 años de casa con Audelio, producto de matrimonio resultó su hija, quien ahora tiene dos hijos. Hoy, Bonifacia podrá disfrutar de momentos agradables con ellos.

Asegura que se siente fuerte para trabajar la tierra y sembrar maíz, haba, frijol, por lo que se siente agradecida con Dios y la Virgen de Guadalupe, por permitirle no solo convivir de nuevo con su familia, sino también de conocer gente buena dentro del penal, a quienes, asegura, extrañará, pues entre lágrimas y aplausos fue su despedida en Santiaguito.

Cabe mencionar que su caso fue llevado por la Codhem al Poder Judicial del Estado de México, donde por decisión unánime magistrados de la Sala de Asuntos Indígenas determinaron darle la libertad inmediata por la Ley a de Amnistía duranta la 1a Sesión Extraordinaria Pública realizada en el Palacio de Justicia en Toluca.

Por lo que a su salida del penal de Santiaguito subió a una camioneta de la Codhem para salvaguardarla y que se reúna en con su familia en un municipio del Valle de Toluca.

Huixquilucan habilita ventanilla digital de Trámites Notariales

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 11 Agosto 2025

ventanilla trámites notariales Huix

  • La presidenta municipal, Romina Contreras, y el senador Enrique Vargas del Villar, encabezaron el relanzamiento de la Ventanilla Digital de Trámites Notariales.

 

  • Reconoce el presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México, Víctor Humberto Benítez González, reconoció que Huixquilucan sigue siendo un ejemplo de innovación y símbolo para construir una sociedad más fuerte y moderna.

 

Huixquilucan, Estado de México, 11 de agosto de 2025.- Para simplificar los trámites, reducir los márgenes de error y otorgar certeza jurídica a la gente, el Gobierno de Huixquilucan llevó a cabo el relanzamiento de la Ventanilla Digital de Trámites Notariales, con el propósito de reducir los tiempos promedio para la transmisión de bienes inmuebles, además de poder realizar una gestión completamente digital, segura y legalmente válida en diversos trámites.

 

En la firma de convenio con el Colegio de Notarios del Estado de México, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, acompañada del vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Enrique Vargas del Villar, celebró que, desde el año 2020, Huixquilucan se ha consolidado como un gobierno electrónico innovador y digital, que permite reducir la tramitología, la burocracia y promover una gestión pública transparente, pues fue el primer municipio mexiquense en contar con una Ventanilla Digital.

La alcaldesa informó que, como parte de estos resultados, hasta ahora, más de mil trámites han sido gestionados exitosamente en línea, eliminando tiempos muertos, desplazamientos innecesarios por parte de la ciudadanía y espacios de discrecionalidad, lo que contribuye con la transparencia en los procesos realizados por el gobierno municipal.

 

Reconocimiento estatal

 

Dicha plataforma ha sido reconocida con el Premio IAPEM a la Gestión Municipal y, en 2021, recibió el Primer Premio a la Innovación Pública Municipal, otorgado por el COPLADEM, así como el reconocimiento U-GOB en la categoría de Innovación Digital, lo que habla de su éxito ante la ciudadanía.

 

Con este convenio, se acercan los servicios notariales a la ciudadanía, mediante la Jornada Notarial, para brindar certeza jurídica a las y los huixquiluquenses, de una manera transparente, ágil y cercana, destacando que, desde 2021, se han atendido cinco mil Traslados de Dominio y se brindó asesoría especializada, facilitando la regularización patrimonial, la seguridad jurídica y la tranquilidad de muchas familias, indicó la Presidenta Municipal.

 

Huixquilucan 110825

Huixquilucan, ejemplo de innovación

 

En tanto, el presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México, Víctor Humberto Benítez González, destacó que la continuación de este convenio, muestra la suma de voluntades a favor de las familias huixquiluquenses para que los ciudadanos se vean beneficiados en diversos descuentos, sobre todo, en materia de impuestos sobre la adquisición de inmuebles y así contar con seguridad jurídica.

 

“Hoy Huixquilucan sigue siendo un ejemplo de innovación. Hoy Huixquilucan sigue siendo símbolo de que cuando el gobierno atiende, escucha y colabora con el notariado y la ciudadanía, se construye una sociedad más fuerte y moderna y más segura, por eso muchas gracias”, apuntó.

Por su parte, el senador Enrique Vargas del Villar, reconoció que Huixquilucan es un municipio ejemplo en todo el país, pues es la entidad con más recaudación de todo el Estado de México y durante 10 años se ha elevado la calificación crediticia en el municipio, lo que atrae inversiones y con ello el progreso del territorio.

  1. Bonifacia, la mujer mazahua que recupera su libertad tras 3 años de prisión por un proceso discriminatorio
  2. Lluvias desbordan río en Tenango del Valle
  3. Sonó el plomo en taquería Los Rancheros del Sur, en Toluca
  4. Enrique Vargas del Villar arranca segundo año legislativo sin descuidar las bases del PAN en el Edomex

Página 82 de 174

  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86