
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Diversas áreas del gobierno municipal de Toluca monitorean las afectaciones por lluvias y crecidas de ríos.
- Por instrucciones del alcalde Ricardo Moreno, se mantiene alerta para auxiliar a la población.
Direcciones y organismos municipales se mantienen atentos a las lluvias en la capital mexiquense, que han causado encharcamientos, inundaciones y crecidas de ríos y canales.
La Dirección General de Seguridad Pública y Protección, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), Protección Civil y Bomberos realizan recorridos en las delegaciones y colonias de Toluca.
Debido a la lluvia del domingo, 14 casas en la subdelegación Ojo de Agua presentaron filtraciones de agua proveniente de los Ejidos de San Marcos Yachihuacaltepec y de canales a cielo abierto. Personal del gobierno municipal colocó costaleras para evitar futuras filtraciones.
Se reportan encharcamientos en San Mateo Otzacatipan, La Maquinita, Adolfo López Mateos, Solidaridad Las Torres y Boulevard Aeropuerto. Se realizan trabajos de limpieza en coladeras y rejillas, y un camión Vactor atiende taponamientos.
Protección Civil y Bomberos retiraron un árbol que obstruía el tráfico en Paseo Tollocan y ayudaron a ciudadanos a llegar a sus destinos debido a los encharcamientos.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias fuertes a moderadas durante el día y puntuales muy fuertes con actividad eléctrica en la tarde-noche. El Gobierno municipal pide a la población resguardarse, evitar salir si no es necesario y tomar precauciones.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El río Lerma bajó su nivel en el tramo de San Mateo.
Las lluvias de ayer, que duraron siete horas, dejaron 76.8 milímetros de agua en el municipio, la mayor cantidad registrada en el Valle de Toluca.
El agua fluvial y pluvial de los colectores Tollocan y Zapata se acumuló en la avenida Benito Juárez, afectando 25 viviendas, nueve escuelas, un centro de salud y 10 comercios.
El gobierno municipal activó el Protocolo de Prevención, Reacción y Atención a Inundaciones, con la participación del Opdapas, Seguridad Humana, Orden Vial, Protección Civil y el Grupo Axolotl, quienes brindan auxilio con limpieza, desazolve y entrega de kits de limpieza.
El río Lerma no presenta riesgo de desbordamiento y sus niveles están bajando. Se mantiene el monitoreo y recorridos por parte del Opadapas, la Comisión de Agua del Estado de México, la Secretaría del Agua y la Conagua.
El gobierno de San Mateo Atenco informa que las acciones continúan: tras la puesta en marcha del nuevo canal de alivio, se mejorará la infraestructura en la Av. Juárez, de Pensador mexicano a Galeana, para reforzar la conducción del agua pluvial y fluvial proveniente de Zinacantepec, Toluca y Metepec.
Servidoras y servidores públicos del Grupo Axolotl realizan labores de limpieza en viviendas y escuelas para facilitar el desfogue del agua acumulada.
Ante los pronósticos del clima, los equipos de bombeo y los cárcamos operan de forma permanente. Se mantienen activados los protocolos y se recomienda a la población extremar precauciones, tomar previsiones y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
Se reitera el llamado a no tirar basura en calles, ríos, canales ni alcantarillas. En caso de emergencia, llamar al 9-1-1 o al aplicativo del C4 Municipal: 722 341 2848.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Entre los objetivos está el prevenir la violencia y fortalecer la seguridad
- La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó la importancia de estas campañas para mantener la paz en el municipio.
El programa, en coordinación con la Sedena, estará vigente hasta el 12 de julio en la explanada Municipal.
Se busca disminuir la violencia y fortalecer la seguridad pública. La presidenta municipal invitó a los habitantes a entregar voluntariamente y de forma anónima armas y artefactos a cambio de un incentivo económico de hasta 21 mil pesos.
"Nos sumamos con entusiasmo a esta campaña en el Estado de México, que complementa nuestros esfuerzos por un Huixquilucan seguro, como la adquisición de patrullas, capacitación de elementos, operativos diarios y videovigilancia", indicó la edil.
Invito a los huixquiluquenses a participar y construir entornos más seguros.
El “Canje de Armas 2025” busca evitar accidentes domésticos por manejo inadecuado de armas y concientizar sobre sus peligros, promoviendo la no violencia y la legalidad. Se llevará a cabo del 30 de junio al 12 de julio en la Explanada Municipal de Huixquilucan.
Esta estrategia anual, realizada con autoridades federales, estatales y municipales, garantiza la entrega anónima de armas. Personal especializado las destruye en el mismo módulo, en presencia de quien acude, para un proceso transparente y legal.
El director general de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, Luis Antonio Alarcón Martínez, informó que el incentivo por entregar armas puede superar los veintiún mil ochocientos pesos.
El tabulador clasifica las armas en artesanales y hechizas, deportivas, permitidas o de uso exclusivo del ejército, así como piezas de artillería, granadas y cartuchos. Personal especializado valúa las armas para determinar su estado y el monto correspondiente.
El módulo de destrucción del programa “Canje de Armas 2025” estará en la Explanada Municipal de Huixquilucan, en calle Nicolás Bravo, colonia centro, de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas. Para más información, llamar al 800 696 96 96.

- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
Huixquilucan continúa entregando lentes a estudiantes para mejorar su desempeño escolar
** La presidenta municipal, Romina Contreras, entregó más de mil 600 lentes a alumnos de la Primaria “Estado de México” en Montón Cuarteles
** También entregó los trabajos realizados con el programa “Acción por la Educación”, beneficiando a más de mil 350 estudiantes.
El Gobierno de Huixquilucan, en conjunto con la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, entregó más de 190 lentes gratuitos a alumnos de la misma primaria. La presidenta municipal informó que se contempla otorgar más de mil 600 lentes a alumnos de las zonas popular y tradicional, quienes previamente fueron diagnosticados con miopía o astigmatismo.
“Estamos muy felices de estar aquí. Reconocemos el talento de nuestros estudiantes de Huixquilucan, es por eso que buscamos que tengan las herramientas necesarias para salir adelante. Esta iniciativaque llevamos a cabo a través del Sistema Municipal DIF, busca apoyar la economía familiar y, sobre todo, la salud y aprendizaje de los niños y jóvenes al dotarlos de las herramientas necesarias para que continúen con sus estudios”, señaló la alcaldesa.
Romina Contreras detalló que se han realizado 18 mil optometrías gratuitas a alumnos de diversas escuelas de Huixquilucan, con el propósito de identificar factores de riesgo y brindar recomendaciones para proteger los ojos y prevenir lesiones a futuro, que puedan desencadenar algunos padecimientos visuales.
La presidenta del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, Ana Luisa Pérez Aguilar, dio a conocer que, como parte de esta iniciativa para cuidar la salud visual de los pequeños, especialistas continuarán realizandooptometrías gratuitas en escuelas del municipio.
En cuanto a la rehabilitación de este plantel con el programa “Acción por la Educación”, Romina Contreras indicó que los trabajos benefician a más de mil 350 estudiantes, entre los que se encuentran la aplicación de pintura, la sustitución de lámparas, mantenimiento de módulos sanitarios, así como el trazado de canchas y juegos didácticos.
Ahí mismo, en representación de los estudiantes, Leonardo, de sexto grado, valoró los trabajos del Gobierno de Huixquilucan, pues les brinda la oportunidad de crecer con dignidad y construir un futuro más prometedor.
“Esto va más allá de los objetos, gracias por vernos, escucharnos y por pensar en nosotros. Gracias por los lentes que nos regalaron, pues nos ayudan a ver el mundo con más claridad, no sólo en nuestros cuadernos, sino también en nuestros sueños”, dijo.
En tanto, la directora de la escuela Primaria “Estado de México”, Teresa Hernández Almeida, reconoció la voluntad de servicio de Romina Contreras para impulsar la educación, pues los estudiantes que recibieron lentes, mejorarán su desempeño académico y calidad de vida, lo que refleja una muestra genuina de empatía, sensibilidad y visión.
“Quiero expresar nuestro más profundo y sincero agradecimiento a la presidenta municipal, Romina Contreras, su compromiso por la niñez y su disposición por atender los requerimientos de la escuela, sabemos que atrás de cada acción hay un gran trabajo en equipo”, apuntó.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Decenas de jóvenes pudieron realizarse la prueba de VHI gratuitamente.
- El objetivo es elevar su calidad de vida y cuidar de su futuro.
Como parte de la Feria Juvenil de Salud Sexual y Reproductiva, decenas de jóvenes tuvieron acceso a pruebas de VIH gratuitas, métodos anticonceptivos, asesorías jurídicas y psicológicas, además de obtener información sobre la violencia de género.
Orientan a jóvenes sobre la diversidad sexual
El objetivo fue la orientación sexual y la toma de decisiones informadas, pues una de las actividades fue el acceso a simuladores de embarazo, a fin de crear conciencia en las y los jóvenes de convertir en padres y madres a temprana edad.
Rocío Merlos, directora general de Bienestar, reconoció el apoyo del alcalde Ricardo Moreno para orientar a las y los jóvenes sobre su salud y sexualidad, para prevenir no solo embarazos no deseados, sino también enfermedades de transmisión sexual.
Destacó la importancia de promover una sexualidad saludable y responsable, por ello, dijo, acercan a las comunidades, como San Antonio Buenavista, esta información para elevar su calidad de vida y cuidar su futuro.