 
        
        - Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX

Foto: Informativo Mexiquense
- El cuerpo quedó al lado de un mensaje intimidatorio de un grupo criminal
Toluca, Estado de México; 13 de agosto de 2025.- Al filo de las 06:00 horas de este miércoles, vecinos de la Colonia del Parque llamaron a la policía para denunciar que había un cuerpo tirado en la privada Marcelino García entre Torres Chicas y Marcelino García Barragán.
Al sitio acudieron elementos de la policía municipal y estatal, percatándose que se trataba de una mujer quien estaba tirada en la cinta asfáltica, con impactos de bala en su humanidad.
Pese a que arribaron paramédicos de la Cruz Roja, solo certificaron el deceso de la fémina, quien presentaba varios impactos de bala en el cuerpo.
Al lado de la mujer, los oficiales de seguridad hallaron una cartulina con un mensaje intimidatorio, firmado por una célula criminal, por lo que se solicitó la presencia de las fuerzas federales.
Momentos después arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes resguardaron la escena del crimen, donde quedaron varios cartuchos percutidos, hasta el arribo de los servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) quienes iniciarán las indagatorias y ordenarán el traslado del cuerpo del Servicio Médico Forense, donde la necropsia de ley revelará la causa del deceso de esta mujer.
Curiosos, vecinos de la zona se acercaron para ver a la mujer, pero nadie pudo reconocerla.
Autoridades de Toluca
Tras atender el reporte en la delegación del Parque, el Gobierno municipal de Toluca reiteró que fortalecerá la seguridad y trabajará de manera coordinada para esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a los responsables, también condenó los hechos e indicó que la violencia no tiene cabida en la ciudad.
 
        
        - Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Ricardo Moreno y Jesús Antonio Esteva sostuvieron una reunión.
- En la capital mexiquense se han reparado más de 17 mil baches.
El alcalde Toluca, Ricardo Moreno Bastida, se reunió con Jesús Antonio Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México, para coordinar esfuerzos y abordar el grave deterioro de las calles de la capital mexiquense.
Este encuentro, el primero de varios, forma parte de una estrategia nacional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que busca rehabilitar la infraestructura vial del país de forma integral y duradera. El objetivo es optimizar recursos y priorizar las zonas más críticas, garantizando calles dignas y seguras para los toluqueños.
Avances y planeación a futuro
Durante la reunión, Ricardo Moreno destacó los esfuerzos ya realizados en Toluca, donde se han reparado más de 17 mil baches en lo que va del año. Ambos funcionarios coincidieron en que el problema del deterioro vial no es exclusivo de Toluca, sino que se presenta en varias regiones del país. Para enfrentar este desafío de manera más efectiva, se acordó una nueva metodología que incluye:
- Uso de herramientas tecnológicas avanzadas para evaluar las condiciones del subsuelo.
- Planeación integral para definir los materiales y métodos más adecuados en cada caso.
- Gestión de recursos y experiencias para modernizar la red vial y mejorar la movilidad.
Con esta colaboración, el gobierno municipal busca no solo reparar las calles, sino asegurar que las obras tengan una mayor vida útil y se realicen con materiales de calidad, posicionando a Toluca como un referente en infraestructura urbana a nivel nacional.
 
        
        - Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Las comunidades de Palos Prietos en Luvianos y Rincón de López.
- El río Rincón de López se desbordó una vez más.
Las intensas lluvias en los municipios de Luvianos y Tejupilco, en el sur del Estado de México, han provocado afectaciones significativas, dejando a su paso viviendas inundadas y tramos carreteros bloqueados por derrumbes.
Según reportes de la policía local, las comunidades de Palos Prietos en Luvianos y Rincón de López en Tejupilco son las más afectadas, requiriendo la intervención inmediata de Protección Civil y residentes para mitigar los daños. La situación ha generado una movilización de recursos para despejar caminos y brindar asistencia a los damnificados.
Tejupilco, afectado por el río Rincón de López
En Tejupilco, el río Rincón de López se desbordó una vez más, inundando tres viviendas ubicadas en la cordillera. A pesar de los daños materiales, afortunadamente no se reportaron afectaciones mayores a sus habitantes.
Este incidente trae a la memoria lo ocurrido el año pasado, cuando una tromba devastó la misma localidad, afectando a más de 500 pobladores y dejando un saldo de cuantiosos daños materiales.

Vías carreteras obstaculizadas
Las carreteras de la región también sufrieron las consecuencias del temporal. Se registraron derrumbes que obstruyeron el paso vehicular en puntos críticos como:
- La carretera El Estanco-Cañadas de Nanchititla en la comunidad de Palos Prietos, municipio de Luvianos.
- La carretera federal 134 Toluca-Ciudad Altamirano, a la altura de la desviación a la comunidad de Almoloya de las Granadas.
Personal de Protección Civil y de la policía local trabajaron en la remoción de escombros y en la atención de las emergencias para evitar mayores riesgos para la población que transita por estas vías.
Antecedentes y contexto de la situación
El desbordamiento del río en Rincón de López evoca el desastre del 29 de agosto del año pasado, cuando una tromba afectó a 525 pobladores. En esa ocasión:
- El río arrasó con vehículos y pertenencias en patios e interiores de los hogares.
- El agua inundó comercios cercanos al cauce del río.
- Como parte de la respuesta gubernamental, se realizó la limpieza de 32 viviendas y 23 cisternas, y se retiraron 10 toneladas de lodo y muebles dañados.
Las autoridades han advertido que el temporal de lluvias en la región podría continuar, por lo que instan a la población a tomar precauciones y a estar atenta a los comunicados oficiales.
 
        
        Operación “Ejambre”: sentencian a ex director de Seguridad Pública de Coatepec Harinas por extorsión
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- La extorsión se cometió en contra de dos comerciantes.
- Los hechos habrian ocurrido en el mes de julio de 2024.
Juan Cruz Solano, quien se desempeñaba como director de Seguridad Pública de Coatepec Harinas, cuando fue detenido en el marco de las acciones de la Operación “Enjambre”, fue sentenciado a 10 años de prisión por el el delito de extorsión, en agravio de dos comerciantes, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su responsabilidad.
En audiencia realizada en los Juzgados de Tenango del Valle, las pruebas fueron determinantes para que el Tribunal de Enjuiciamiento, dictara esta sentencia de condena en su contra, por hechos registrados el 19 de julio de 2024 en Coatepec Harinas.
¿Qué ocurrió?
La investigación precisó que el 19 de julio de 2024 al encontrarse ambas víctimas en la colonia centro de dicho municipio, fueron interceptados por Juan Cruz Solano y dos sujetos más. El ahora sentenciado exigió una suma económica a las víctimas a cambio de “brindarles protección contra grupos criminales”, además los amenazó con privarlos de la vida para que no denunciaran estos hechos.
De igual forma, el 26 de julio del año pasado, el responsable se presentó ante los dos comerciantes, a uno de ellos lo amenazó con un arma de fuego, les exigió más numerario y después se retiró del lugar junto con sus dos cómplices. De acuerdo con investigaciones de la Fiscalía Edoméx, derivado de la denuncia, fue posible determinar que este individuo al parecer era integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán.
Detención de Juan cruz
Juan Cruz Solano fue aprehendido en septiembre de 2024, en el marco de las acciones de la Operación “Enjambre” y como parte de las investigaciones realizadas por la FGJEM derivado de la desaparición del Comisario de Seguridad Pública del municipio de Temascalcingo, Agustín “N”, así como de su escolta, Juan Carlos “N”.
En relación al hecho de desaparición, la Fiscalía se allegó de información relevante sobre la intervención de elementos de seguridad pública de distintos municipios mexiquense en hechos delictivos, de manera relevante, se identificó la relación de comisarios y/o directores de Seguridad Pública Municipales quienes se relacionaron activamente con grupos delictivos.

Directores o comisarios detenidos en Operación “Emjambre”
Durante los meses de agosto y septiembre de 2024, fueron llevadas a cabo acciones operativas que derivaron en la captura de:
- Eulises “N”, director de Seguridad Pública del municipio de Acambay
- Carlos Alberto “N”, director de Seguridad Pública municipal de Aculco
- Luis Ángel Nicolás Santos, director de Seguridad Pública de Tlatlaya
Todos ellos relacionados con actividades extorsivas y vínculos con grupos delincuenciales con orígenes en los estados de Michoacán y Jalisco.
A través de la Operación “Enjambre”, que investiga la probable relación de individuos principalmente servidores o ex servidores públicos municipales con delitos de alto impacto cometidos en la entidad por grupos criminales generadores de violencia, a la fecha han sido detenidos 60 investigados, de los cuales, cuatro ya se encuentran sentenciados.
¿Quiénes ya han sido sentenciados?
El pasado mes de julio la FGJEM obtuvo condena de 47 años y 6 meses de prisión contra Erik Adrián Hernández Mejía alias “El Tocino”, quien se desempeñaba como elemento de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Nicolás Romero responsable de homicidio calificado.
En ese mismo mes, también fue sentenciado a 50 años de prisión Luis Ángel Nicolás Santos, quien se desempeñaba como Director de Seguridad Pública de Tlatlaya e intervino en el delito de secuestro exprés en agravio de dos víctimas.
De igual forma, se obtuvo condena de 62 años y 6 meses de prisión por el ilícito de secuestro exprés con fines de robo, contra Bernabé Rodolfo Rodríguez Pérez, quien se desempeñaba como elemento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Nicolás Romero.
 
        
        - Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
El Ayuntamiento de Huixquilucan ha aprobado por unanimidad la celebración de la Cuarta Sesión de Cabildo Abierto y del Cabildo Juvenil, como parte de una estrategia para fortalecer la participación de la sociedad en la toma de decisiones del gobierno municipal.
La iniciativa, encabezada por la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, busca escuchar y atender las propuestas, inquietudes y sugerencias de la ciudadanía, con la finalidad de integrarlas en los planes de gobierno. Este ejercicio ciudadano está programado para el próximo lunes 25 de agosto en las instalaciones del Palacio Municipal.
Un gobierno cercano y humanista
La presidenta municipal, Romina Contreras, destacó la importancia de estos espacios de diálogo directo. "Desde mi gestión hemos fomentado un gobierno con visión humanista y cercano a la ciudadanía, por lo que impulsamos estos ejercicios que nos permiten conocer de primera mano las inquietudes y proyectos de la sociedad en busca de un bien común", señaló.
La invitación a la población es a participar activamente y "aportar su granito de arena para que nuestro municipio siga avanzando", reforzando así la colaboración entre el gobierno y sus habitantes.
Proceso y requisitos de inscripción
Los interesados en formar parte de estas sesiones tienen hasta el viernes 22 de agosto para presentar su solicitud en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento.
La convocatoria establece requisitos específicos para cada tipo de cabildo, buscando asegurar la representatividad de distintos sectores de la población. A continuación, se detallan los puntos clave para aquellos que deseen participar en este importante evento democrático.
Puntos clave de la convocatoria
Cabildo Juvenil:
- Ser habitante de Huixquilucan con una edad entre 12 y 29 años.
- Presentar un documento que acredite la vecindad, como una Constancia de Vecindad o credencial de elector.
- Entregar una solicitud de participación con una exposición de motivos.
- Los menores de edad deberán contar con la autorización por escrito de sus padres o tutores.
Cabildo Abierto:
- Ser habitante o vecino del municipio.
- Presentar una solicitud por escrito con el nombre y domicilio para recibir notificaciones.
- Exponer los planteamientos o solicitudes que se deseen presentar.
- Anexar documentación que respalde la petición y una copia de identificación oficial con fotografía.
Finalmente, en la Décimo Novena Sesión Ordinaria de Cabildo, también se aprobó la designación de Mario Benito Fierro como el nuevo Defensor Municipal de Derechos Humanos de Huixquilucan, quien asumirá su cargo en la próxima sesión.