
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El ayuntamiento realizó la Tercera Sesión de Cabildo Abierto.
- Las peticiones ciudadanas fueron turnadas a las áreas correspondientes.
Huixquilucan, Méx.- A fin de fomentar la participación ciudadana en temas comunes para generar políticas públicas, el ayuntamiento realizó la Tercera Sesión de Cabildo Abierto para escuchar las propuestas de la ciudadanía.
La alcaldesa Romina Contreras Carrasco e integrantes del cuerpo edilicio escucharon las propuestas y agradecieron a los huixquiluquenses por participar en estos ejercicios que permiten que el gobierno local siga consolidando su sentido humanista al entregar resultados transparentes y eficientes.
“La participación ciudadana en los cabildos abiertos permite un mayor control sobre la gestión municipal, lo que puede prevenir actos de corrupción, además de promover una administración más eficiente y transparente, teniendo como punto fundamental la aportación activa de los huixquiluquenses. Agradezco que se involucren en temas de interés común y este ejercicio permite que trabajemos 24/7 en todas las comunidades para mantener un crecimiento constante”, resaltó Romina Contreras.
Solicitudes ciudadanas
Nancy Nara Aguirre, de la comunidad de San Bartolomé Coatepec, solicitó limpieza y atención en puntos donde desembocan aguas residuales de la zona.
En respuesta, Aguas de Huixquilucan indicó que se tiene previsto un proyecto ejecutivo, el cual requiere de la voluntad y participación de los vecinos.
También, Luz María Vázquez Nicolás, de Zacamulpa, pidió la repavimentación de la avenida El Bosque para mejorar la movilidad y garantizar la seguridad de los transeúntes que utilizan esta vialidad, principalmente en época de lluvias.
Cada una de las peticiones, de acuerdo con el gobierno local, fueron turnadas a las comisiones edilicias y áreas de la administración correspondientes.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Se entregó la iniciativa de ley “Mariana Lima Buendía”.
- Servidores públicos podrían ser castigados en caso de omisiones en los casos.
En el Congreso mexiquense presentaron la iniciativa de ley “Mariana Lima Buendía”, a fin de reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal del Estado de México, para tipificar el delito de negación de justicia por razones de género, estableciendo penas de 4 a 10 años de prisión, multa y destitución del cargo para servidores públicos que incurran en omisiones o negligencias durante las investigaciones.
Dicha propuesta, impulsada por la diputada Jennifer Nathalie González López, sería la primera en su tipo a nivel nacional y en América Latina que busca dar cumplimiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que permitió reabrir el caso de Mariana Lima Buendía como feminicidio tras haber sido archivado como suicidio.
En un homenaje simbólico en memoria de las víctimas de feminicidio, la presidenta de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social reiteró el compromiso del Congreso para avanzar hacia un marco legal más justo, sensible y eficaz.
“Hoy tenemos una presidenta de la República y una gobernadora del Estado que han mostrado sensibilidad y compromiso frente a la violencia de género. No podemos permitir que sigan existiendo barreras institucionales que nieguen la justicia a las mujeres. Por eso, uno solo de estos casos es suficiente para levantar la voz”, expresó.
Cabe mencionar que al evento también acudió Irinea Buendía, madre de Mariana Lima, quien entregó simbólicamente la propuesta de iniciativa a la diputada y recordó que la justicia lenta también es una forma de violencia.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Pablo Fernández entregó apoyos en la Colonia La Mancha II.
- Madres de familia acusan las malas condiciones de las instituciones.
Naucalpan, Méx.- Vecinos de la colonia La Mancha III de este municipio fueron beneficiados con apoyos por parte del grupo parlamentario de Acción Nacional de la Legislatura mexiquense.
El diputado Pablo Fernández de Cevallos González destacó que la entrega de estos apoyos fue un compromiso con los habitantes del Distrito XVII
En la comunidad de Lomas del Cadete, el legislador conversó con madres de familia, quienes denunciaron las malas condiciones de las escuelas de esta zona, pues, aseguran, ninguna autoridad educativa se ha acercado para hacer las reparaciones correspondientes.
"Están en el olvido, nadie nos apoya y los que sufren las consecuencias son los estudiantes", dijeron.
Motivo por el cual, el diputado se comprometió a conversar con las autoridades educativas para plantearles las necesidades que se tienen en las instituciones educativas, ya que es una responsabilidad de los gobiernos estatal o federal.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Se instalaron 12 mil 400 lámparas inteligentes.
- Garantiza reducción de gastos e impacto ambiental.
La capital mexiquense moderniza su sistema de alumbrado público, pues ha colocado 12 mil 400 nuevas lámparas inteligentes, a fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía.
El programa Toluca Capital no solo busca modernización, sino también un sistema sostenible que reduzca gastos monetarios y el impacto ambiental.
Estas nuevas luminarias se suman a otras 13 mil, que, de acuerdo con Ricardo Moreno Bastida, no han sido adecuadamente, para dar un total de 25 mil que formarán parte de la primera etapa, que se contempla esté lista en noviembre.
Además de impulsar, dijo, un sistema de última generación, se busca que la tecnología sea una herramienta para que los servicios de atención y trámites sean más eficientes.
Cabe destacar que el programa de alumbrado contemplados líneas de acción, la primera, migrar a lámparas modernas con telegestión para saber cuáles funcionan eficazmente, y la segunda consiste en ampliar la cobertura de alumbrado público a comunidades y delegaciones.
Características de las luminarias
Además, destacó que las luminarias se conectarán al Centro de Mando de la Policía Municipal para encender y apagar, y servirán de apoyo durante operativos, ya que disponen de un GPS para conocer su ubicación en caso de robo y dar con los implicados.
En su intervención, el director general de Servicios Públicos, Gustavo Anaya Maya, explicó que de acuerdo con el censo 2024, en Toluca existen 57 mil luminarias, de las cuales, se instalarán 12 mil 200 con tecnología de última generación y se recuperarán 8 mil más en otras comunidades, barrios y colonias.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Selenne “N” es acusada por Miriam, psicóloga del DIF local.
- En mayo pasado la funcionaria agredió física y verbalmente a la especialista.
Capulhuac, Méx.- Este miércoles la alcaldesa de este municipio con licencia, Selenne "N" fue trasladada al penal de Santiaguito, ubicado en Almoloya de Juárez, por los probables delitos de lesiones agravadas y abuso de autoridad.
Desde temprana hora, en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en Toluca, se implementó el operativo de traslado, en el que la sujeta salió de las galeras judiciales afianzada de los brazos por dos policías de investigación mujeres, quienes la condujeron a una patrulla para trasladarla a la prisión estatal.
A la presidenta municipal con licencia se le vio vestida con un pantalón blanco, un abrigo del mismo tonó y un suéter en color oscuro, así como zapato de tacón negro y agachando la cabeza al ser custodiada por las representantes de la Ley.
¿Cuándo fue detenida Selenne?
Esta mujer fue detenida ayer en la Casa de Cultura de Capulhuac, ubicada en el poblado de San Miguel Almoloya y llevada ante un Ministerio Público en la sede de la FGJEM, donde además fue valorada para que, hoy por la mañana se realizara el traslado a la cárcel.
En tanto, será en las siguientes horas cuando el Juez que lleva la causa comenzará el juicio correspondiente en contra de la alcaldesa que llegó al poder en enero pasado abanderada por el Partido del Trabajo (PT).
En los hechos
A inicios de mayo pasado, Miriam, psicóloga del DIF de Capulhuac, gravó un video que subió a redes sociales, en el que se le vio con el rostro severamente golpeado y morada de los ojos.
Entre sollozos denunció que Selenne “N”, la había golpeado e insultado, apoyada supuestamente por la hija de la edil de nombre Andrea y una policía municipal a la quien le llamó Ana Lucía.
Tras la golpiza recibida que la mantuvo algunos días en el hospital, en tanto, familiares y amigos de Miriam salieron a las calles a exigir que no quedara impune el hecho, incluso, a este reclamo se unió gran parte del cuerpo edilicio de Capulhuac.
Será en las horas siguientes cuando el Juez con residencia en Almoloya de Juárez, de paso a la audiencia de imputación.