- Escrito por: SHS
- Categoría: ENTRETENIMIENTO

Amecameca, Estado de México; 06 de agosto de 2025.- Para celebrar la cultura, tradiciones y riqueza de Amecameca, cada año se realiza la Feria de la Nuez.
La edición de este 2025, con entrada completamente gratuita, se celebrará del 13 al 17 de agosto en el Recinto Ferial, frente a Hacienda Panoaya.
El evento contará con artistas nacionales e internacionales de diversos géneros en presentaciones gratuitas en el escenario principal, además de pabellones gastronómicos y artesanales, actividades deportivas y un desfile inaugural.
Tradición
Esta feria cumple 40 años de realizarse, resaltando la nuez como producto emblemático.
Y como ya es tradición, ya se abrió la convocatoria para elegir a la Reina de la Feria de la Nuez 2025 entre mujeres de 18 a 28 años, originarias o residentes de Amecameca.
¿Cuándo, dónde?
Fechas: 13 al 17 de agosto de 2025.
Lugar: Recinto Ferial, frente a Hacienda Panoaya.
Acceso: Gratuito.
Actividades
- Presentaciones de artistas nacionales e internacionales como la Banda Jerez y Sonido PIrata.
- Pabellones gastronómicos y artesanales.
- Actividades deportivas.
- Desfile inaugural.

La feria promete ser un evento lleno de sabor, tradición y cultura para residentes y visitantes, indica el gobierno de Amecameca.
Información y fotos: Ayuntamiento de Amecameca
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: ENTRETENIMIENTO
- Rinde homenaje al maíz y al talento de cocineras y cocineros tradicionales.
- El evento gastronómico se realizará del 13 al 17 de agostos.
Prepara tu plan familiar y lánzate a la Feria del Elote y Maíz en el municipio de Tonanitl, donde podrás disfrutar de actividades culturales, conciertos y dos pabellones uno artesanal y otro gastronómico.
¿Cuándo se realizará la Feria del Elote?
La vigésima edición de la Feria del Elote y el Maíz destaca las tradiciones, cultura e historia del Estado de México, además de una gran riqueza artesanal, gastronómica y natural que ofrece Tonanitla.
Así que a partir del 13 y hasta el 17 de agosto podrás conocer a maestras y maestros de la cocina tradicional, ya que esta fiesta te permitirá degustar de una amplia variedad de platillos elaborados a base de maíz y elote, como:
- Atole de maíz
- Flan de elote
- Panqué
- Gelatina
- Esquites
- Elotes hervidos y asados

¿Qué agrupaciones se presentarán en la Feria del Elote de Tonanitla?
Esta edición contará con una variada oferta musical, entre la que destacan:
- Duelo Sonidero
- Tex-Tex Fest Rock
- Duelo de Bandas
- Conjunto Costa Azul de Rigo Tovar
- Conjunto Acapulco Tropical de Walter Torres
- La Orquesta La Típica y la Explosiva Sonora Dinamita.
Así que prepara tu maletas y lánzate con tu familia o amigos a disfrutar de las actividades de la Feria del Elote y Maíz en Tonanitla, además podrás honrar los sabores, tradiciones e identidad de este municipio.
- Escrito por: SHS
- Categoría: ENTRETENIMIENTO

- Habrá más de 80 actividades culturales, artísticas y deportivas en San Martín de las Pirámides.
- Estarán como invitados Cuba, Perú, Argentina y República Checa.
San Martín de las Pirámides, Estado de México; 01 de agosto de 2025.- La edición 52 de la Feria de la Tuna dio inicio este 31 de julio y terminará el 3 de agosto.
Esta feria que se realizará en el Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides, se ha consolidado como una de las celebraciones emblemáticas del Estado de México y en ella podrás disfrutar de una variada oferta cultural y deportiva.
Actividades
Las más de 80 actividades incluyen presentaciones artísticas de países invitados como:
- El Ballet Internacional de Chile, Bolivia y Colombia
- El Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura y Turismo
- Bailes gruperos con Banda Kaleña y Yaguarú
- Las actividades deportivas incluyen torneos juveniles de fútbol y básquetbol, así como la Carrera Corazón del Oro Verde.
Productos y artesanías
En esta edición 2025 se cuenta con la participación de más de 100 productores de tuna, nopal y xoconostle, además de maestras y maestros artesanos dedicados a la elaboración de licores, mermeladas, conservas, jabones, dulces y textiles.
Hidalgo participará como estado invitado y se suma con su propuesta artística y tradicional. En el pabellón artesanal se podrán adquirir creaciones de ramas como cartonería, orfebrería, joyería, lapidaria y textiles.

Dato importante
¿Sabías que San Martín de las Pirámides es el principal productor de tuna del estado, y que el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en la producción de esta fruta?
- Escrito por: SHS
- Categoría: ENTRETENIMIENTO

Foto: Japón en Español
- Música, baile, ánime, gastronomía y mucho más podrás encontrar.
Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2025.- Llega a Toluca la cultura japonesa con el Saitama Fest, del 1 al 3 de agosto.
Este intercambio cultural entre la capital mexiquense y Japón, tendrá entretenimiento gratuito para la población, a fin de fortalecer los lazos de amistad entre las ciudades, informa el Gobierno de Toluca.
¿Dónde?
La cita es en la Plaza Fray Andrés de Castro y la Capilla Exenta donde habrá diversas actividades para toda la familia y amantes de la cultura oriental, con ceremonias tradicionales, música, baile, gastronomía, conferencias y muchas sorpresas.
Plaza Fray Andrés de Castro – 1 de Agosto
A las 13:00 horas se presentará el grupo de danza japonesa Ginreikai
A las 14:00, se realizará la Ceremonia inaugural
A las 16:00, una ceremonia tradicional de té
A las 17:00 horas, la soprano Paola Allende interpretará canciones del Studio Ghibli.
2 de Agosto
El 2 de agosto, a partir de las 10:00 horas, la Plaza Fray Andrés de Castro y la Capilla Exenta se llenarán de diversas actividades como la clase de yoga, la presentación musical de Iranny Chan (Jpop), Mario García (rock), Sakura Musume (dueto musical japonés cite-pop), Rabu Kyandi (Jpop), Ryukyukqku Matsuri Daiko Mexico Shibu (danza Eisa con tambores odaiko, shime daiko y paranku), así como la experiencia en las cocinas de dos mundos por Rodolfo Alcántara, entre otras.
3 de Agosto
Las actividades continuarán en las mismas sedes con un mosaico de opciones para toda la familia como clases de karate, pasarela de moda harajuku, talleres de furoshiki y sumi-e, entre muchas sorpresas más.

Foto: @TolucaGob
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: ENTRETENIMIENTO
- El recinto celebra 80 años de mostrar arte.
- El evento será el 31 de julio.
El Museo de Bellas Artes celebra su 80 aniversario con la muestra de cine infantil “Ajolotín”, un evento cinematográfico internacional que se llevará a cabo el próximo jueves 31 de julio.
Programa de “Ajoltín”
“Ajolotín” presenta 16 cortometrajes de Argentina, Colombia y México, seleccionados por su perspectiva creativa, su relación con la cultura local y su mensaje sobre el cuidado del entorno. La muestra está organizada en dos programas:
- Selección Oficial, con una duración de 63 minutos.
- Favoritos de Ajolotín, con una duración de 68 minutos.
Ambas secciones promueven el interés por el cine y estimulan la imaginación infantil mediante historias significativas y cercanas.
“Ajolotín”, hecho por una ecatepequense
La iniciativa fue creada por la cineasta y escritora Verónica Ramírez, originaria de Ecatepec. Después de que su cortometraje La piñata fuera seleccionado en más de 70 festivales y recibiera 12 premios, Ramírez promovió este espacio con el objetivo de fomentar el cine infantil en la entidad.
Entre los cortometrajes destacados de la Selección Oficial se encuentran:
- El PájaroCubo (Colombia).
- El épico y asombroso plan para salvar al mundo (México).
- San Felipe Santiago visto por sus niños (México).
- La Eco batalla 2: La revancha (Argentina).
- Las obras favoritas de “Ajolotín”
Por su parte, Favoritos de Ajolotín incluye obras como:
- El trompetista (México).
- 3 Pies (Colombia).
- Una loca historia (Argentina).
- La piñata (México).
También se exhibirán trabajos creados por niñas y niños bajo la guía de cineastas profesionales, como Axolotl, más valioso que un billete (México), para destacar su talento y promover su expresión artística.
- Aprende a Lengua de Señas gratis; ¿dónde puedo inscribirme?
- ¿Vives en Zinacantepec y aún no inscribes a tu niño o niña a su curso de verano?
- ¿Dónde ir? Conecta con la naturaleza, la cultura y la gastronomía de los Pueblos con Encanto
- Ampliarán el paseo dominical de Paseo Colón hasta Ciudad Universitaria