
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El ejemplar tiene más de una año.
- Proviene de Guadalajara, Jalisco.
El Parque Ecológico Zacango tiene un nuevo integrante, se trata de una jirafa macho de poco más de un año y es proveniente de Guadalajara, Jalisco.
¿Cuándo llegó cosmo a Zacango?
Este viernes ha sido presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con el nombre de “Cosmo”, quien se integra a los más de 800 ejemplares de 140 especies diferentes con las que cuenta el Parque Ecológico Zacango.
El pasado 1 de julio arribó este ejemplar a Zacango, por lo que su trasladao estuvo acompañado de por especialistas y médicos veterinarios de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).

¿Cuál es la altura que puede alcanzar la jifara?
“Cosmo” pertenece a la epsecie más alta del mundo y puede alcanzar más de cinco metros de altura, con un peso de cerca de mil 600 kilos.
Su cuello puede llegar a medir más de dos metros y sus manchas son únicas como una huella digital.
Actualmente, su especie se encuentra en alto riesgo, debido a la casería, tráfico ilegal y perdida de su entorno natural
Por su parte, la gobernadora señaló que “cuidar no es un favor, es un acto de conciencia. Aquí se despierta la curiosidad, pero también el respeto”, por lo que invitó a la población mexiquense a visitar a “Cosmo” en Zacango.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El ejemplar tiene más de una año.
- Proviene de Guadalajara, Jalisco.
El Parque Ecológico Zacango tiene un nuevo integrante, se trata de una jirafa macho de poco más de un año y es proveniente de Guadalajara, Jalisco.
¿Cuándo llegó cosmo a Zacango?
Este viernes ha sido presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con el nombre de “Cosmo”, quien se integra a los más de 800 ejemplares de 140 especies diferentes con las que cuenta el Parque Ecológico Zacango.
El pasado 1 de julio arribó este ejemplar a Zacango, por lo que su trasladao estuvo acompañado de por especialistas y médicos veterinarios de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).

¿Cuál es la altura que puede alcanzar la jifara?
“Cosmo” pertenece a la epsecie más alta del mundo y puede alcanzar más de cinco metros de altura, con un peso de cerca de mil 600 kilos.
Su cuello puede llegar a medir más de dos metros y sus manchas son únicas como una huella digital.
Actualmente, su especie se encuentra en alto riesgo, debido a la casería, tráfico ilegal y perdida de su entorno natural
Por su parte, la gobernadora señaló que “cuidar no es un favor, es un acto de conciencia. Aquí se despierta la curiosidad, pero también el respeto”, por lo que invitó a la población mexiquense a visitar a “Cosmo” en Zacango.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El ejemplar tiene más de una año.
- Proviene de Guadalajara, Jalisco.
El Parque Ecológico Zacango tiene un nuevo integrante, se trata de una jirafa macho de poco más de un año y es proveniente de Guadalajara, Jalisco.
¿Cuándo llegó cosmo a Zacango?
Este viernes ha sido presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con el nombre de “Cosmo”, quien se integra a los más de 800 ejemplares de 140 especies diferentes con las que cuenta el Parque Ecológico Zacango.
El pasado 1 de julio arribó este ejemplar a Zacango, por lo que su trasladao estuvo acompañado de por especialistas y médicos veterinarios de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).

¿Cuál es la altura que puede alcanzar la jifara?
“Cosmo” pertenece a la epsecie más alta del mundo y puede alcanzar más de cinco metros de altura, con un peso de cerca de mil 600 kilos.
Su cuello puede llegar a medir más de dos metros y sus manchas son únicas como una huella digital.
Actualmente, su especie se encuentra en alto riesgo, debido a la casería, tráfico ilegal y perdida de su entorno natural
Por su parte, la gobernadora señaló que “cuidar no es un favor, es un acto de conciencia. Aquí se despierta la curiosidad, pero también el respeto”, por lo que invitó a la población mexiquense a visitar a “Cosmo” en Zacango.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Este espacio se suma a los más de 85 parques en el municipio.
- Es parte del programa “Huixquilucan Contigo 24/7”.
La construcción del nuevo parque de juegos infantiles fortalecerá el tejido social, la sana convivencia en el fraccionamiento Lomas Anáhuac, de Huixquilucan.
Al inaugurar el parque, la presidenta municipal
recogida durante el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, demostrando que el trabajo cercano permite atender las necesidades ciudadanas.
“En Huixquilucan, honramos nuestra palabra, pues hace unos meses nos comprometimos con los vecinos de Lomas Anáhuac a instalar nuevos juegos infantiles y, hoy, son una realidad. Instalamos este parque en la Asociación de Colonos, para que las familias, especialmente, los niños, puedan divertirse sanamente. Cuentan con nosotros, somos un gobierno que escuchamos las peticiones de los ciudadanos y damos resultados”, expresó.

Huixquixlucan tiene más de 85 parques
Romina Contreras anunció que ya existen más de 85 parques en las tres zonas de Huixquilucan (Popular, Tradicional y Residencial) y reafirmó su compromiso de trabajar continuamente por la infancia y mejorar la calidad de vida en el municipio.
La presidenta del DIF Huixquilucan, Ana Luisa Pérez Aguilar, señaló que la instalación del parque infantil responde a solicitudes de los vecinos. Invitó a las familias a utilizar estos espacios, destinados a la recreación y al fomento de hábitos saludables.
Henry Barois, presidente de la Asociación de Colonos de Lomas Anáhuac, reconoció el esfuerzo de la alcaldesa Romina Contreras por implementar obras y programas que mejoran la calidad de vida en Huixquilucan.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El aseguramiento fue parte del Operativo Liberación.
- El Ministerio Público determinó que no se podían realizar las diligencias por falta de condiciones.
Como parte de la segunda entrega de alimentos y animales incautados a La Familia Michoacana, se entregaron 50 borregos vivos en el poblado de Báscula Donceles, en la demarcación de Texcaltitlán.
Sin embargo, el Ministerio Públicó determinó no realizar dos diligencias ministeriales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), ya que no había condiciones necesarias.
¿Qué ocurrió con la entrega de pereceres en Sultepec?
El gobierno estatal tenía previsto la entrega de 422 kilo de carne de cerdo y res en Sultepec; sin embargo, decenas de personas se negaron a recibir los alimentos incautados en el Operativo Liberación.
Reunidos en en la carnicería de razón social “El Gallito”, exigieron la liberación de Antonio “N”, uno de los 8 detenidos en dicho operativo.
Diligencia ministerial en Texcaltitlán
Otro lugar donde también pobladores se opusieron a recibir 11 cerdos, 52 lechones, 15 conejos 4 gallinas, 2 perros fue en la comunidad de San Miguel, municipio de Texcaltitlán.
Por lo que los sellos de aseguramiento fueron regresados a la avícola San Miguel y fue terminada la diligencia ministerial.
¿Qué ocurrió con robo de cerdos en Tejupilco?
En la comunidad de Lodo Prieto, en Tejupilco, 60 cerdos confiscados en el operativo Liberación fueron robados del inmueble también asegurado.
De acuerdo con la FGJEM, el robo se habría hecho por la parte trasera de la bodega de resguardo que se localiza entre maizales, ya que los sellos de asegurado no fueron violados.
Cabe mencionar que en esta jornada de entrega de alimentos tomaron parte elementos de la Marina Armada de México, del Ejército Y policía estatal.