- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX

- Vive en el área de la sabana africana donde convive con tres jirafas, cebras, avestruces y antílopes.
Calimaya, Estado de México; 01 de agosto de 2025. – Con un largo cuello y mirada curiosa “Cosmo”, la pequeña jirafa macho de apenas un año ha logrado robarse el corazón de quienes visitan el Parque Ecológico Zacango, donde ya se ha convertido en el alma de la sabana africana.
En su nueva casa, “Cosmo” convive con otras tres jirafas, cebras, avestruces y antílopes, en un espacio diseñado para emular su hábitat original.
Desde su llegada desde Guadalajara, este joven ejemplar ha mostrado una sorprendente capacidad de adaptación, gracias al cuidado cercano de un equipo de 16 médicos veterinarios y biólogos de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).
Una jirafa muy sociable
Desde el primer día, Cosmo mostró una actitud tranquila, curiosa y sociable.
Le encanta estar en contacto con los visitantes, que ya han podido observarlo de cerca mientras se alimenta o recorre su territorio con esa elegancia tan característica de su especie.

Alimentación
“Cosmo” se alimenta de alfalfa, zanahorias y su platillo favorito son las acacias.
Actualmente pesa aproximadamente 500 kilos y crece fuerte y saludable gracias a esta dieta cuidadosamente planeada.
¿Quieres conocer a Cosmo?
El Parque Ecológico Zacango te espera todos los días de 10:00 a 17:00 horas en el kilómetro 7 de la carretera Metepec–Santa María Nativitas, en Calimaya.
La entrada tiene un costo de $100 para adultos y $50 para niñas y niños.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Fue detenido en diciembre de 2005.
- Su esposa solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum se diera una disculpa pública.
Tras casi 20 años de estar en el penal de alta seguridad El Altiplano, en Almoloya de Juárez, sin recibir una sentencia, Israel Vallarta Cisneros consiguió su libertad y este viernes se volvió a reunir con su familia; pues en 2005 fue detenido tras ser acusado de ser miembro de la organización delictiva "Los Zodiaco".
Al salir del penal, Israel Vallarta declaró que en próximos días dirá quiénes estuvieron un día antes de su detención el 8 de diciembre de 2005, pues, asegura, fue torturado el día de su detención.
Aunque afirma que ya hay denuncias sobre ello, la Fiscalía ha detenido el proceso, incluso señaló que las autoridades están intentando integrar una nueva carpeta de investigación, pues señala como responsables de su caso a Jorge Rosas García y Garza Palacios.
Asimismo, dijo que su hermano y su sobrino, quienes también señala fueron detenidos con el mismo modus operandi, continúan con su proceso de investigación. Además, dijo tres personas más consiguieron reducir su sentencia por el delito de tortura.
Absolición de su libertad
Después de que la Jueza Tercero de Distrito en Materia Penal con residencia en Toluca, Estado de México, absolviera a Israel Vallarta Cisneros de los cargos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad y portación de armas, se encuentra próximo a salir del centro penitenciario de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, tras estar cerca de veinte años en prisión preventiva sin sentencia.
Mary Sáenz, esposa de Israel Vallarta, solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum una disculpa pública como parte fundamental de la reparación del daño. “Queremos que la misma presidenta Claudia Sheinbaum emita una disculpa pública, eso es, una parte de la reparación del daño para nosotros más importante”.
El encarcelamiento de su esposo ocurrió en diciembre de 2005, al ser señalado como presunto miembro de la organización conocida como “Los Zodiacos”. El caso fue descrito por algunas fuentes como un ejemplo significativo de posibles violaciones a derechos humanos.
“Estos 20 años no se van a recuperar, no se van a recuperar, pero por lo menos que se reconozca esta aberración que cometieron con el caso Israel”, pronunció la esposa afuera del penal de máxima seguridad.
¿Cuál es el estado de salud de Israel?
Mary Sáenz sostuvo que la salud de su marido ha estado mermando, “tiene varios problemas por las secuelas de la tortura y pues ahorita él estamos peleando para que a través del Comité contra la Tortura se le dé la valoración médica de especialistas por tantas secuelas que tiene de la tortura, hoy no es Israel de casi 20 años, va a ser impactante para la sociedad que vean a otro Israel, no el que siempre estuvo congelado en las imágenes”.
Reiteró que las autoridades federales tienen que reconocer que se equivocaron y que, si hubo víctimas, fueron inducidas para que señalaran a un fabricado falso culpable,
“Desde que recibí la noticia estuve muy feliz, riéndome y todo, no pensé que iba a llegar a llorar, lloro de felicidad. Una sorpresa para nosotros”, expresó entre sollozos.
Mary Sáenz exigió justicia para su esposo, quien estuvo casi 20 años en un centro federal de alta seguridad sin sentencia ni privilegios, vulnerando la presunción de inocencia y sus derechos. Denunció agresiones y desapariciones fallidas contra él, así como otros abusos que deben ser reparados. Lamentó que, por estar injustamente encarcelado, su esposo no pudo despedirse de sus padres ni de su hermano, lo cual considera injusto.
¿Cuáles fueron los hechos?
En diciembre de 2005, Israel Vallarta Alfaro fue detenido por elementos de la extinta Agencia Federal de Investigaciones (AFI), en compañía de quien su pareja sentimental, la francesa Florence Cassez.
Posteriormente se supo que fue durante un operativo montado por el también entonces titular de la Policía Federal, Genaro García Luna, incluso, la detención fue televisada en vivo.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El trámite es gratuito y se podrá realizar a partir del 7 de agosto.
- Aplica para las personas que no tienen un registro de SAID.
Si te pasó la preinscribir a tu hijo o hija en el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID), la
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) activará una segunda fase del 7 al 27 agosto de 2025.
El trámite, que es gratuito, se podrá realizar en el portal edomex.gob.mx desde las 9:00 horas del 7 de agosto. El sistema permanecerá habilitado las 24 horas durante todo el periodo.
¿Quiénes aplican en esta opreinscripción?
Para esta etapa estepa dirigida a quienes deseen ingresar a:
- Primero, segundo o tercer grado de preescolar
- Primero de primaria
- Primero de secundaria
Esto para quienes no cuenten con folio del SAID.
También aplica para cambios de escuela en grados intermedios, migración de planteles particulares a públicos o ingreso de estudiantes provenientes de otras entidades.
Requisitos
Para completar el registro se requiere:
- CURP del aspirante
- Clave del Centro de Trabajo (CCT)
- Nombre de la escuela deseada
- Datos de contacto del padre, madre o tutor
Las dudas serán atendidas en el Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México (CATGEM) al 800 696 96 96, así como en correos electrónicos según el nivel y subsistema educativo correspondiente.
Subsistema Educativo Estatal:
- Preescolar:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Primaria:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Secundaria:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Subsistema Educativo Federalizado:
- Preescolar:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Primaria:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Secundaria:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Capturan a integrantes del Consejo de Administración de la Central de Abastos por presunta extorsión
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Habrían obligado a un asesor jurídico a laborar con ellos de manera gratuita.
- Además se les relaciona con otro sujeto, quien habría estado presuntamente involucrado con el incendio en la Central de abasto
Jesús “N” y Luis Alberto “N”, quienes desempeñaban cargos en el Consejo de Administración de la Central de Abasto de Toluca y son investigados por su probable intervención en el hecho delictivo de extorsión.
La orden de aprehensión fue cumplimentada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM)
¿Por qué se les acusa de presunta extorsion?
Los probables implicados fueron aprehendidos la tarde del miércoles 30 de julio en el Valle de Toluca, por lo que fueron trasladados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación jurídica.
El ilícito por el cual son investigados se registró el pasado 4 de febrero de este año, cuando la víctima acudió a las oficinas de la mesa directiva de la Central de Abasto de Toluca, ubicada en la colonia San Mateo Otzacatipan, para cobrar sus honorarios como asesor jurídico de los ahora detenidos, quienes estaban relacionados con un hecho delictivo diverso.
Estos individuos se negaron a pagar los honorarios y habrían amedrentado a la víctima al presumiblemente ostentarse como integrantes de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán.
Por ello la persona afectada pretendió retirarse del sitio, no obstante, al exterior de esas oficinas se encontraba Sergio “N”, quien laboraba como Jefe de seguridad de los investigados, mismo que al parecer lo amenazó con un arma de fuego.
De acuerdo con la indagatoria, por instrucciones de Jesús “N” y Luis Alberto “N”, el investigado Sergio “N”, llevó a la víctima al área de estacionamiento de la Central de Abasto y la habría obligado a firmar hojas en blanco y le dijo que debía trabajar para ellos como abogado sin recibir honorarios, es decir, de manera gratuita y en caso de negarse lo privarían de la vida o atentarían contra sus familiares.
Sujetos son denunciados
Los hechos referidos fueron denunciados ante el Ministerio Público, quien inició una investigación correspondiente y recabó datos de prueba con los cuales fue solicitada al Órgano Jurisdiccional librar orden de aprehensión contra los probables implicados,
Cabe mencionar que el pasado 1 de julio la Fiscalía Edoméx obtuvo vinculación a proceso contra Sergio “N”, investigado por estos mismos hechos delictivos.
¿Qué otro suceso ocurrió en la misma Central de Abasto?
En julio de 2023, nueve sujetos, quienes están en el penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, son investigados el homicidio de nueve comerciantes quienes dormían en el área de manojeo, conocido como “La Isla”, entre el grupo de víctimas mortales había tras niños.
Las víctima no solo recibieron balazos, sino que ademas fueron quemadas con gasolina, según las investigaciones por la FGJEM, se negaron a desalojar el área de venta de frutas y verduras, pues habían obtenido de un Juez un amparo.
Ante la negativa de desalojar el inmueble, Pascual “N”, quien fungía como administrador de la Central de abasto, apoyado de ocho personas más habrían asesinado a los comerciantes.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El ciudadano tuvo complicaciones debido su situación legal para ser atendido en el hospital.
- Al menos un millón de personas de todas las edades no cuentan con registro de nacimiento.
“El Copetes”, de 43 años de edad, ya cuenta con una identidad oficial, ya que legalmente nunca se había registrado.
Debido a su condición médica, el habitante de la colonia Montón Cuarteles, fue apoyado por el Ayuntamiento de Huixquilucan para obtener su registro con los trámites correspondientes.
¿Cuál fue el apoyo que recibió “el Copetes”?
“El Copetes”, como lo llaman en las calles, se encontraba en situación de vulnerabilidad, por lo que la alcaldesa Romina Contreras Carrasco inició con las gestiones para brindarle atención integral y rehabilitación en las conductas adictivas que presentaba.
Fue trasladado al Centro de Rehabilitación Integral contra las Adicciones (CRIA), ubicado en el Complejo Rosa Mística del Sistema municipal DIF, donde al realizarle las valoraciones médicas, los especialistas se percataron de sus condiciones de salud; motivo por el cual fue trasladado al Hospital General, en la Ciudad de México.
Al llegar al nosocomio, le fue complicado recibir el tratamiento que necesitaba, pues no contaba con una una identificación oficial y requería de una cirugía.
“Contar con una identidad legal es de suma importancia, ya que es el primer documento que certifica la existencia de una persona y le otorga una identificación oficial, además de que acredita nombre, sexo, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento, entre otras cuestiones. Es importante mencionar que, para realizar algunos trámites y recibir atención médica en instituciones públicas, es necesario contar con esta documentación oficial, por lo que en Huixquilucan seguiremos apoyando a personas que se encuentran en alguna situación vulnerable para que ejerzan todos sus derechos”, afirmó Romina Contreras.

¿Cuál es el nombre de “El Copetes”?
Al enterarse de la situación de “el Copetes”, Romina Contreras ordenó a las direcciones generales de la Mujer y de Servicios Ciudadanos de Huixquilucan, que se le brindó la atención necesaria e iniciaran con los trámites para garantizarle el derecho a tener una identidad y registrarlo por la vía legal, quien ahora, oficialmente, lleva el nombre de Manuel Martínez Torres.
“Muchas veces, las personas en esta situación viven en una especie de ´limbo legal´, sin poder acceder a los beneficios y protecciones que el Estado ofrece a sus ciudadanos. Es por eso que hacemos un recordatorio a la población de asegurar este registro básico para garantizar sus derechos”, agregó la presidenta municipal.
¿Cuál es el estado de salud de “El Copetes”?
Manuel Martínez se encuentra en una mejor situación, ya que se le ha brindado atención médica especializada, pero, sobre todo, con una identidad que lo acompañará durante toda su vida para ejercer sus derechos y obligaciones como ciudadano.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el país, al menos un millón de personas de todas las edades no cuentan con registro de nacimiento, situación que impide que muchos de ellos no puedan tramitar una identificación oficial como la credencial para votar o el pasaporte; situación que dificulta conseguir un empleo formal, tramitar cuentas bancarias, entre otros.
Asimismo, el acta de nacimiento es importante para adquirir protección legal en situaciones de abuso, explotación o cualquier tipo de delito y, en caso de necesitar asistencia legal o tener que presentarte ante un tribunal, este es uno de los principales documentos que se solicitan para establecer una personalidad jurídica.