- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Tiene una vigencia de tres años.
- El proceso se realiza a través de la Seudi.
Si eres un profesional de la construcción y aún no te has registrado como Director Responsable de Obra (DRO) o Corresponsable de Obra, el gobierno mexiquense te ofrece un descuento del 50% con una vigencia de 3 años.
¿De cuánto es el costo y para qué sirve?
De acuerdo con el gobierno estatal, el costo pasa de 7 mil 23 pesos, para quienes realizan el tramite por primera vez, a 3 mil 511 pesos, por renovación.
El proceso se realiza a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) y los interesados deben de contar con:
- Experiencia profesional de al menos 5 años
- Cédula profesional vigente
Además de acreditar un curso de certificación impartido por los Colegios de Ingenieros Civiles o de Arquitectos del Estado de México, que incluya un módulo de ética profesional.
¿Para quiénes aplica el trámite?
Quienes deben acreditarse como Director Responsable de Obra (DRO) o Corresponsable de Obra son:
- Arquitectos
- Ingenieros
- Ramas del sector
En su caso, se certifican para supervisar y garantizar el cumplimiento de las normas técnicas y reglamentos durante la construcción de una obra pública o privada, ya que son los responsables de la seguridad y calidad de la construcción, actuando como auxiliares de la administración pública en la vigilancia de los proyectos.
Para obtener más información sobre los requisitos formatos y fechas puedes ingresar a la página web de la Sedui: https://sedui.edomex.gob.mx/director-responsable-obra, llamar al 722 276 0007 o escribir al correo
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Romina contreras se reunió con vecinos de Parques de la Herradura.
- Para estos trabajos se invierten invierte más de 59 millones de pesos.
En Huixquilucan darán inicios a trabajos de talud en la calle Parque de Santander, a fin de disminuir los riesgos ante la temporada de lluvias y salvaguardar el patrimonio de las familias que viven en la zona.
Al reunirse con vecinos de los fraccionamientos Parques de la Herradura y Bosques de las Palmas, Romina Contreras Carrasco, informó que estos trabajos forman parte del programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, por lo que está contemplada en el Plan Anual de Obra Pública.
Estabilizan 6 taludes en Huixquilucan
Asimismo, detalló que es parte de los seis taludes que se estabilizan este año, a lo largo y ancho del territorio, para hacer más seguro el tránsito y garantizar la protección de las familias y sus bienes, ante la temporada de lluvias actual.
“En los primeros cien días de gobierno, anunciamos que, durante 2025, estabilizaríamos seis taludes en diferentes comunidades del municipio, para proteger a la población, y esta obra de Parque de Santander forma parte de estas acciones, pues fue una solicitud que nos realizaron los vecinos y que, luego de revisar con la Coordinación Municipal de Protección Civil, consideramos necesaria, para salvaguardar el patrimonio de las familias”, indicó.

¿De cuánto es la inversión para estas obras?
De acuerdo con Romina Contreras, el Gobierno de Huixquilucan invierte más de 59 millones de pesos en este rubro, con la intención de evitar derrumbes, cierres de tramos carreteros o de avenidas principales, además de otros riesgos causados por las precipitaciones.
“El año pasado enfrentamos una temporada de lluvias muy intensa y eso ocasionó daños en algunas vías de comunicación, en las que se presentaron deslaves, por lo que este año estamos actuando de manera preventiva y, sobre todo, cuidando a la población, que es lo más importante”, dijo.
Actualmente, fueron concluidos los trabajos de estabilización del talud del paraje El Venado, en San Francisco Dos Ríos; de avenida Cristóbal Colón, en el Cuarto Cuartel y de la avenida Zacamulpa Sur, en Zacamulpa, y continúan los trabajos de construcción del muro de Vista Real, en Lomas Country Club, entre otros.
Además, la alcaldesa recibió y atendió algunas solicitudes relacionadas con trabajos de poda, balizamiento, desazolve de rejillas, así como la posibilidad de realizar una jornada de reforestación, entre otras.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- No es el único caso, hace 15 días detuvieron un venezolano por el mismo caso.
- En ambas situación intentaron sobornar a los policías.
Policías municipales de Toluca sorprendieron a cuatro hombres de identidad colombiana presuntamente extorsionando a comerciantes en San Lorenzo Tepaltitlán, pues al parecer lo hacían bajo el esquema ilegal de préstamos conocidos como “gota a gota”.
De acuerdo con la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, los sujetos habrían ofrecido dinero a los uniformados para evitar su detención, por lo que dicha acción también fue registrada como cohecho situación que agravo su situación legal.
Los hombres identificados como Los individuos fueron identificados como Edgar “N”, de 34 años de edad; Dilan “N” de 24 años; Brayan “N”, de 29 años; y Edwin Fabián “N”, de 32 años fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con sede en Metepec
Casos similares en toluca
Cabe mencionar que ste caso no es el único, el pasado 15 de julio de 2025, policías municipales detuvieron a otro hombre de identidad venezolana, en la colonia El Arroyo Vista Hermosa.
El sujeto de 24 años también fue también es investigado por presunto operador del esquema de préstamos ilegales “gota a gota”. Ademas, al igual que los otros cuatro sujetos, intento sobornar a los policías con 500 pesos para que no lo detuvieran.
El detenido afirmó trabajar para la empresa VEMEX, señalada por ofrecer créditos informales con prácticas agresivas de recuperación de cartera; en el lugar también fue asegurada una motocicleta utilizada presuntamente para sus actividades de cobranza.
Las autoridades investigan su posible relación con casos de intimidación y extorsión a deudores, comunes en este tipo de financiamiento ilegal que pone en riesgo la seguridad y el patrimonio de las familias toluqueñas.
¿Cómo puedo denunciar los actos de extorsion?
El Ayuntamiento de Toluca puso a disposición de la ciudadanía el número de emergencias 911 o al 089 para denuncia anónima, ante cualquier indicio de abuso, intimidación o extorsión por parte de entes crediticios ilegales.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Entre ellas se encuentra Yareli “N”, tercera regidora de Ixtapan de la Sal.
- Eli “N” era dueño de una casa de venta de materiales y almacén denominado “JIMEX”.
Ocho personas detenidas la semana pasada en el sur del Estado de México durante el Operativo Liberación fueron vinculadas a proceso por presunta extorsión y secuestro exprés, con fines de extorsión.
De acuerdo con las investigaciones, este grupo pertenecía al cártel de “La Familia Michoacana”, que está conformado por dos mujeres, una de ellas, Yareli “N”, tercera regidora de Ixtapan de la Sal, además del empresario de construcción Eli “N”, quien operaba en el municipio de Valle de Bravo con la venta de dichos materiales.
Este sujeto fue el último en ser vinculado
Este lunes Bernardo Alejandro “N” fue el último en ser vinculado a proceso por el presunto delito de extorsión
El sujeto más reciente de este lunes vinculado a proceso fue Bernardo Alejandro “N”, por el probable delito de extorsión.
Las investigaciones ministeriales indican que la persona imputada vendía pollo a comerciantes de Ixtapan de la Sal. El 12 de mayo pasado, junto con dos personas más, presuntamente amenazaron al propietario de un comercio para que adquiriera únicamente el producto ofrecido por Bernardo; de no hacerlo, tendría que pagar mil pesos semanales por vender pollo sin su autorización.
Al tener conocimiento de la existencia de una orden de aprehensión en su contra, Bernardo Alejandro se trasladó a Cancún, Quintana Roo, donde posteriormente fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Los otros 7 continúan en prisión
Gonzalo “N”, Yareli “N”, Jorge “N”, Antonio “N”, Alicia “N”, José Fernando “N” y Eli “N” fueron vinculados a proceso en el transcurso de las últimas horas tras ser detenidos en el Operativo Liberación.
Tras recibir los datos del Ministerio Público, los jueces ordenaron prisión preventiva oficiosa para todos los imputados, quienes permanecerán detenidos durante el proceso penal.
La FGJEM informó que Gonzalo “N”, quien era líder del Sindicato “Bradosva”, era el único autorizado para suministrar y distribuir materiales de construcción como arena, grava y varilla en la región de Valle de Bravo.
Yareli “N” fungía como tercera regidora del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal y fue vinculada a proceso por el probable delito de secuestro exprés con fines de extorsión.
Jorge “N”, quien era líder de madererías en el municipio de Valle de Bravo, también fue vinculado a proceso por extorsión agravada.
En tanto, Antonio “N”, presunto integrante de “La Familia Michoacana”, era el encargado de la distribución y venta de carne en los municipios de Almoloya de Alquisiras, Sultepec y Texcaltitlán; es investigado por el posible delito de extorsión.
Alicia “N” y José Fernando “N”, quienes laboraban para “La Familia Michoacana”, son investigados por el posible delito de extorsión agravada, hechos perpetrados el pasado 4 de junio en Ixtapan de la Sal.
Y Eli “N”, era dueño de una casa de venta de materiales y almacén denominado “JIMEX”, ubicada en el municipio de Valle de Bravo.
Este grupo de personas fueron detenidas el pasado 21 de julio, durante el Operativo Liberación, a fin de desmantelar al crimen organizado, que a través de unidades económicas fijaban cuotas o precios abusivos y obligatorios para vender y comprar bienes, insumos o servicios.
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
** Entre los objetivos está el ordenar el comercio para dar certeza sobre su operatividad a consumidores
Durante el primer semestre de 2025, la Dirección General de Gobierno implementó más de mil dispositivos de inspección comercial en áreas de alta concentración, además, se llevaron a cabo 12 censos en distintas zonas del municipio, que permiten contar con información actualizada para diseñar políticas públicas efectivas en materia de comercio informal.
Aunado a lo anterior, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida instruyo hacer del diálogo el instrumento de concertación y de organización social que permita que todas y todos los que deseen llevar a cabo una actividad comercial lo hagan dentro del marco legal.
Gracias a la coordinación con otras áreas municipales y cuerpos de seguridad, claves para garantizar la efectividad y legitimidad de estas intervenciones, de enero a junio se realizaron miles de acciones, entre las que destacan más de 2 mil 500 invitaciones, más de 600 retiros voluntarios y más de 60 aseguramientos, entre los que destaca la clausura de más 50 “centros cheleros”, por operar sin licencia y tener como principal actividad la venta de alcohol.
Las delegaciones intervenidas incluyen Aviación Autopan, Palmillas, San Cristóbal Huichochitlán, San Lorenzo Tepaltitlán, tianguis del “Piojo” y la “Pulga”, Centro Histórico, entre otras.
Las acciones se desarrollaron bajo un enfoque operativo estructurado que incluyó presencia institucional, diálogo con comerciantes, verificación documental, invitación al retiro voluntario y en caso necesario aseguramiento de mercancía, conforme a los protocolos establecidos.
El Gobierno municipal refrenda su compromiso con un comercio ordenado al trabajar de la mano de las delegaciones para devolver el orden, la seguridad y la legalidad a las calles de la capital mexiquense, como parte de una estrategia integral para erradicar la corrupción, la desorganización y la permisividad que durante años marcaron la vida comercial en el municipio.