- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Entre los objetivos del programa “Toluca se llena de luz”, está el dar luz y seguridad a los habitantes de la zona norte: Ricardo Moreno
Con 600 nuevas luminarias llega a la zona norte de la capital mexiquense el programa “Toluca se llena de luz”, con el cual, el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, cumple su compromiso de llevar más seguridad a las familias al elevar su calidad de vida y devolverles la tranquilidad para caminar por sus calles.
Los trabajos comenzaron con la instalación de cerca de 100 luminarias en la calle Río Papaloapan, una de las principales vialidades de Santa Cruz Atzcapotzaltongo, para después continuar en Santiago Tlaxomulco y San Marcos Yachihuacaltepec.
El director general de Servicios Públicos, Gustavo Anaya, explicó que las cuadrillas trabajan con dedicación y compromiso para que antes del fin de semana queden instaladas las 600 lámparas para que estas tres delegaciones estén totalmente iluminadas.

De forma paralela se trabaja para lograr que a final de 2025 haya 25 mil luminarias inteligentes en el casco urbano y 8 mil en las delegaciones.
En este sentido, reiteró que se han hecho recorridos con las autoridades auxiliares para realizar un mapeo exacto de cuantas luces se necesitan reemplazar por zona para atender en su totalidad todo el territorio municipal.
Después de atender estas primeras delegaciones, los trabajos continuarán en Tlacotepec, San Juan Tilapa y San Felipe Tlalmimilolpan, en el sur del municipio, hasta cubrir todo Toluca.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Es para evitar la contaminación visual y riesgos por estos objetos sueltos: alcaldesa Romina Contreras
- Este programa se lleva a cabo a través de la Agencia Municipal de Energía de Huixquilucan, en coordinación con empresas de telefonía y telecomunicaciones
El gobierno de Huixquilucan, a través de la Agencia Municipal de Energía y en coordinación con empresas de telefonía y telecomunicaciones, ha retirado más de 40 mil 700 metros de línea de cableado que ya no estaban en funcionamiento, lo que permite mejorar la imagen urbana y evitar riesgos o accidentes causados por estos objetos sueltos.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que el retiro de cables en desuso mejora la seguridad de quienes transitan por las calles, reduce la contaminación visual y contribuye a seguir avanzando en la construcción de un Huixquilucan con infraestructura moderna y eficiente, para mejorar la calidad de vida de la población.
“Nuestro principal objetivo con este programa es garantizar la seguridad de la gente; el retiro de cables en desuso es un paso firme hacia un municipio más limpio y ordenado, donde sus calles y avenidas resalten y siga siendo un territorio atractivo para vivir.
Queremos ir eliminando el exceso de cables que cuelgan en los postes, pues la mayoría pertenecen a empresas de telefonía o televisión de paga; sin embargo, nuestro deber es cuidar de la integridad de todos, evitando accidentes”, detalló la presidenta municipal.

Romina Contreras agregó que este programa inició desde su pasada administración para atender las solicitudes que, en este sentido, realiza la población y, durante los recorridos de “Huixquilucan Contigo 24/7” por las comunidades, colonias y fraccionamientos del territorio, se refuerza esta acción, pues la eliminación del cableado aéreo facilitará la implementación de redes de fibra óptica más eficientes y seguras.
Señaló que las marañas de cables eléctricos que cuelgan en postes pueden producir descargas eléctricas, por lo que exhortó a los ciudadanos a evitar colgar cualquier tipo de objetos en estos materiales, ya que ponen en riesgo a quienes transitan por las calles.
Durante el presente año, se han realizado jornadas de retiro de cables en desuso en colonias y comunidades como Constituyentes de 1917, El Olivo, El Plan, Federal Burocrática, Jesús del Monte, La Unidad, Loma del Carmen, Montón Cuarteles, Palo Solo, Pirules, Tecamachalco y Zacamulpa.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Presentaron iniciativas para combatir temas de violencia vicaria alienación parental, primera infancia, educación, mujeres, uso de nuevas tecnologías.
- Se aprobó una reforma para que se garantice el derecho de las comunidades a participar en la restauración y protección de ecosistemas
La LXII Legislatura mexiquense aprobó los principios de mínima intervención y no revictimización de menores en los juicios en los que sean parte.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Pablo Fernández de Cevallos González, obtuvo la aprobación, en comisiones, de la iniciativa que establece hasta 10 años con 8 meses de prisión y la pérdida de la patria potestad a quien cometa el delito de violencia vicaria, así como hasta 8 años de prisión a las personas servidoras públicas que contribuyan a este delito, además de su destitución e inhabilitación por un periodo de seis a 10 años para desempeñar otro cargo público.
Analizan combatir el matrimonio y concubinato entre menores
La Legislatura también analiza iniciativas en esta materia, como la que busca combatir el ‘matrimonio y concubinato’ de menores de edad, con sanciones de 8 a 15 años de prisión y de mil a 4 mil días multa, que podrán incrementarse si el delito se comete con violencia o contra personas menores de edad con alguna discapacidad, o que pertenezcan a una comunidad indígena o afromexicana.
Asimismo, se plantean medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes; prevenir y sancionar conductas de abuso, acoso y violencia en entornos deportivos, recreativos y educativos; instituir que la política gubernamental establezca y coordine una red estatal de centros de atención para niñas, niños y adolescentes en situación de calle, que les brinden atención médica, alimentación, deporte, recreación y faciliten su reincorporación al sistema educativo.
Proponen que cuando el padre se apodere de su hija o hijo (desde recién nacidos hasta los tres años de edad) sin la existencia de un juicio de guarda y custodia, el Ministerio Público tenga la facultad de reintegrar a las y los menores al cuidado de la madre, bajo el principio de estar en etapa lactante.
Acosadores de infantes por internet podrían ir a la cárcel
Buscan que el Estado garantice los derechos de la niñez y la adolescencia para no ser privados de la vida bajo ninguna circunstancia, por ello proponen prohibir en escuelas de educación básica y media superior el uso de celulares y dispositivos electrónicos con fines distintos a los educativos.
Imponer de 5 a 10 años de prisión a quienes hostiguen o acosen a menores por internet y redes sociales; así como penas de ocho a 15 años por crear y difundir información falsa generada con inteligencia artificial.
Así como establecer el acceso gratuito al transporte público colectivo para estudiantes de educación básica, media superior y superior que acrediten la falta de recursos para costear el servicio.
Asimismo, se busca crear la Ley de Protección al Parto Humanizado y a la Maternidad Digna; garantizar ayuda monetaria y atención médica a niñas y adolescentes gestantes para que puedan continuar sus estudios; imponer cinco años de cárcel al padre que no participe en los gastos del embarazo; y admitir el procedimiento sumario de pensión alimenticia en caso de enfermedad de hijas e hijos.

Piden refugios adecuados para mujeres violentadas
Se propone reconocer la legítima defensa con perspectiva de género, garantizando que ninguna mujer sea criminalizada por defender su vida o la de sus hijas o hijos; así como que el Estado garantice la instalación y mantenimiento de refugios adecuados y suficientes para mujeres víctimas de violencia y sus descendientes.
Por otro lado, destaca la aprobación a esta bancada de la reforma que garantiza el derecho de las comunidades a participar en la restauración y protección de los ecosistemas. Con esta medida, el Estado promoverá la creación de azoteas y áreas verdes para mejorar la imagen urbana, modificar los microclimas y reducir los contaminantes atmosféricos.
¿Cuáles son las iniciativas?
Entre otras iniciativas en estudio, destacan las que proponen crear la Academia de Mercado Digital Mexiquense; que las autoridades estatales y municipales promuevan la vinculación de bares y centros nocturnos al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) para inhibir conductas delictivas; así como sanciones de hasta 20 años de prisión o mil 333 días de multa a quien cometa abuso sexual utilizando drogas para anular la voluntad de la víctima.
Se contempla crear una Fiscalía Especializada para defender a mascotas
Sumado a ello, se analiza la creación de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos Contra los Animales Domésticos; destinar el cinco por ciento de la recaudación del servicio de agua a infraestructura hídrica para la captación de agua pluvial; y permitir la continuación voluntaria en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, tras la baja laboral de personas servidoras públicas, para conservar sus servicios de salud.
En materia de puntos de acuerdo, la bancada logró la aprobación de un exhorto para implementar una estrategia de recepción y reintegración de personas retornadas, con la participación de dependencias gubernamentales, municipios y autoridades federales, ante las políticas migratorias del gobierno estadounidense.
Otros puntos de acuerdo en análisis buscan generar una agenda que fortalezca la economía social y solidaria; implementar acciones que promuevan mecanismos para una sociedad más justa e incluyente.
También programas de capacitación para la fabricación de sillas de ruedas, prótesis y bastones, con el fin de generar empleo y garantizar el acceso a estos apoyos funcionales; implementar un plan de trabajo que satisfaga las necesidades nutricionales de los recién nacidos y prematuros; convenir el financiamiento de adeudos por servicio eléctrico de las escuelas públicas; y poner en marcha, en los municipios, el Programa Municipal de Acción ante el Cambio Climático.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Tres meses llevarán los trabajos de rehabilitación
Fue supervisada por Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca, la zona industrial, donde se realizaron trabajos de rehabilitación integrales de la calle Robert Bosh, pasando por Industria Minera hasta Primero de Mayo, a fin de fortalecer la seguridad y movilidad de trabajadores, vecinos y transeúntes en Santa Ana Tlapaltitlán.
Los trabajos son un compromiso hecho con los industriales de la zona y que benefician a más de 53 mil habitantes, que consisten en la pavimentación con carpeta asfáltica de más de ocho mil 900 metros cuadrados, fresado, renivelación de rejillas y pozos de visita, asimismo la instalación de 32 luminarias para incrementar la visibilidad y seguridad vial.
En tres meses quedarán los trabajos en aquella zona de Toluca
Esta obra que quedará finalizada en aproximadamente tres meses, mejorará las condiciones de traslado de trabajadoras y trabajadores de empresas como General Motors, Robert Bosch, Linde Gases, HBPO, Cinasa, entre otros, pues gran parte de la flotilla de empleados son toluqueños y son quienes activan el desarrollo económico del municipio, destacó Moreno Bastida.
Contar con calles bien pavimentadas y con iluminación adecuada no solo facilita su trayecto diario, sino que también reduce riesgos de accidentes, fortalece la seguridad y dignifica su entorno laboral.

¿Qué otras tareas habrá en la región industrial de Toluca?
De manera paralela, se lleva a cabo la rehabilitación integral de la calle Industrias Químicas, entre las calles Albert Einstein y Leonardo da Vinci, incluye guarniciones, banquetas, carpeta asfáltica, señalizaciones y la colocación de 13 nuevas luminarias, lo que mejorará las condiciones viales para trabajadores, peatones y automovilistas de esta zona con alta afluencia vehicular.
Estas acciones refrendan el interés del Presidente Municipal, Ricardo Moreno por atender las necesidades prioritarias de infraestructura urbana, al tiempo que generan entornos más seguros, funcionales y dignos para quienes diariamente transitan y laboran en una de las zonas industriales más importantes de Toluca
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Uno de los dos ladrones involucrados fue sometido en el suelo por una señora, según un video difundido
- Otro logró escapar de las manos de la justicia y la mercancía a robarse fue recuperada
Para un par de “amantes” de lo ajeno la semana no salió al intentar robar mercancía de Sam´s Club, que se ubica en Plaza Santín, al norte de la ciudad de Toluca, pues uno fue atrapado y sometido al suelo por una señora y su compinche sí logró alcanzar la calle para huir sin importarle dejar abandonado a su “pareja”.
En un breve video difundido en redes sociales se ve que uno de los asaltantes alcanza un extintor con el que avienta la carga química en la zona de cajas para intentar huir, sin embargo, una señora logra atraparlo y tirarlo al suelo para someterlo.
Con la ayuda de otros tres individuos someten por completo al sujeto, al que lo atan con una cuerda para evitar que escape y entregarlo a la policía municipal de Toluca.
Este tiempo fue aprovechado por su “pareja”, quien sí alcanzó a huir para evitar caer en manos de los representantes de la Ley.
Entorno a la escena de sometimiento del ratero, varios dependientes de Sam´s Club, se arremolinan también intentando no inhalar el químico del extintor.
Es de señalar que la mercancía fue recuperada y el sujeto sometido por los empleados de la tienda quedó en manos de las autoridades para deslindar responsabilidades.
- Arquitectos e ingenieros aún están a tiempo de registrarse como Director Responsable de Obra; hay descuentos del 50%
- Realizan trabajos de talud en la calle Parque de Santander, en huixquilucan
- Detiene a 4 colombianos por presunta extorsión bajo el esquema de prestamos “Gota a gota”
- Vinculan a proceso a los ocho detenidos en el Operativo Liberación en el sur del Edomex