- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- La clave para los observadores será la paciencia y saber cuándo y dónde mirar.
El cielo de octubre de 2025 se prepara para ofrecer uno de los espectáculos celestes más ricos y variados del año. Desde una Superluna espectacular al inicio del mes, hasta el pico de una de las lluvias de meteoros más famosas, el firmamento promete noches inolvidables.
Sin embargo, lo que realmente podría distinguir a este mes es la posible aparición simultánea de dos cometas que competirán por la atención astronómica mundial, coincidiendo con la noche más oscura del mes. La clave para los observadores será la paciencia y saber cuándo y dónde mirar.
¿Qué hace a octubre de 2025 un mes astronómico excepcional?
Octubre de 2025 podría ser un mes inolvidable para los amantes de la astronomía por la confluencia de varios fenómenos:
- Los cometas C/2025 R2 (SWAN) y C/2025 A6 (Lemmon) podrían alcanzar brillo notable justo cuando ocurre el pico de la lluvia de meteoros Oriónidas, todo bajo la oscuridad de la Luna Nueva.
- La Luna Llena del 7 de octubre será la primera Superluna del año, luciendo un 6.6% más grande y un 13% más brillante que una Luna Llena promedio.
- Hay una predicción de una posible ráfaga intensa de la lluvia de meteoros Dracónida el 8 de octubre (hasta 100-150 meteoros/hora en un breve periodo, aunque la Luna Llena la dificultará).
¿Cuáles son los cometas que podrían robarse el espectáculo?
Tres cometas acaparan las miradas en el firmamento de octubre, con potencial de brillo notable:
- C/2025 K1 (ATLAS):
Alcanzará su perihelio (máxima cercanía al Sol) el 8 de octubre. Si sobrevive, podría alcanzar una magnitud de 5,2, siendo visible con binoculares.
Se observará mejor en el hemisferio norte por las mañanas, y en el hemisferio sur al amanecer y atardecer. La clave es buscar un "punto difuso con cola tenue" en el cielo oeste.
- C/2025 R2 (SWAN):
Se acercará a la Tierra el 20 de octubre, con potencial de alcanzar una magnitud cercana a 7. Tiene mejor visibilidad en el hemisferio sur. Su máxima cercanía coincide con la Luna Nueva, lo que favorece la oscuridad para captar su débil luz.
- C/2025 A6 (Lemmon):
El 21 de octubre pasará cerca de la Tierra y podría alcanzar una magnitud entre 2,5 y 4, por lo que sería visible con binoculares (y quizás a simple vista en cielos muy oscuros).
Estará ganando brillo activamente durante todo el mes. Se observará en el cielo del atardecer, en el horizonte.
¿Cuándo y cómo ver la mejor lluvia de estrellas del mes?
La Oriónida es la lluvia de meteoros indiscutiblemente favorita del mes, y sus condiciones de observación en 2025 serán inmejorables.
La lluvia de meteoros Oriónidas:
- Alcanzará su pico la noche del 21 de octubre.
- Coincide con la fase de Luna Nueva, que se da a las 12:25 GMT.
- Con cielos oscuros, se esperan hasta 20 meteoros por hora, muchos conocidos por ser rápidos y dejar estelas persistentes.
- El momento ideal para observar es entre la medianoche y las 2 a.m. de la noche del 21 de octubre, cuando el cielo estará más oscuro y sin interferencia lunar.
Además, el cielo de octubre ofrecerá otras lluvias, destacando las Dracónidas el 8 de octubre y las Táuridas del Sur el 13 de octubre.
¿Qué otros encuentros planetarios y lunares no me puedo perder?
Además de las lluvias y los cometas, la Luna y los planetas ofrecerán una serie de conjunciones visualmente cautivadoras:
- 7 de octubre: Superluna de la Cosecha (Luna Llena). La Luna estará cerca de su perigeo, luciendo más grande y brillante.
- 19 de octubre: La Luna menguante (apenas 3% iluminada) se acercará a Venus (la "Estrella de la Mañana") antes del amanecer.
- 23 de octubre: Una fina Luna creciente se unirá visualmente al dúo de Marte y Mercurio en la constelación de Libra, visible tras el ocaso en el horizonte suroeste.
- 24-25 de octubre: La Luna pasará cerca de Antares, la estrella roja central de Escorpio. En el sur de Argentina y Chile, la Luna incluso la ocultará momentáneamente de la vista.
Recuerda que para seguir trayectorias, horarios locales y posiciones precisas, puedes utilizar aplicaciones especializadas como Sky Tonight. La paciencia y un horizonte limpio y despejado serán tus mejores aliados.
- Escrito por: SHS
- Categoría: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- ProSense: tecnología israelí que congela tumores con nitrógeno líquido en cánceres de mama, pulmón, hígado y riñón
- El sistema de crioablación de IceCure Medical ofrece tratamiento mínimamente invasivo en etapas tempranas, con alta eficacia y recuperación rápida
La empresa israelí IceCure Medical ha revolucionado el tratamiento oncológico con su sistema ProSense, una tecnología de crioablación que elimina tumores mediante congelación con nitrógeno líquido. Este dispositivo, aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos desde 2019 y con una versión avanzada autorizada en 2024, se aplica en cánceres de mama, pulmón, hígado y riñón en etapas tempranas.
ProSense utiliza una sonda criogénica guiada por tomografía computarizada o ultrasonido para alcanzar el tumor. En menos de un minuto, el nitrógeno líquido genera temperaturas de hasta -170 °C, formando una bola de hielo que destruye las células cancerosas sin dañar tejidos sanos. El procedimiento dura aproximadamente una hora, con estancias hospitalarias de una noche o incluso ambulatorias, y se realiza bajo sedación ligera, evitando los riesgos de la anestesia general.
Resultados clínicos prometedores
Estudios clínicos respaldan la eficacia de ProSense:
- En cáncer de mama temprano, el estudio ICE3 reportó una tasa de recurrencia tumoral del 2,3% a cinco años en mujeres mayores de 60 años con tumores pequeños.
- En tumores renales menores de 3 cm, el estudio ICESECRET mostró una tasa libre de recurrencia del 88,7% y preservación total de la función renal.
- En cáncer de pulmón, se logró una cobertura completa del tumor en el 97,7% de los casos, con una supervivencia comparable a la cirugía sublobar o radioterapia estereotáctica.
Además, el sistema ha sido aprobado para uso en tumores hepáticos pequeños en etapas 1 y 2, con recuperación inmediata y sin cicatrices visibles.

Foto BBC Mundo
Expansión global y ventajas operativas
IceCure Medical, con sede en Cesarea y una sucursal en Nueva Jersey, ha obtenido aprobaciones regulatorias en Europa, Canadá, Brasil, India y China. Su versión XSense, lanzada en 2024, incluye mejoras en sondas y mantiene las capacidades del modelo original.
El sistema evita el uso de cilindros de alta presión gracias a dewars pequeños de nitrógeno, lo que reduce costos operativos y facilita su implementación en entornos ambulatorios y departamentos de radiología. Además, cuenta con códigos de reembolso por seguros médicos en Estados Unidos, lo que impulsa su adopción en procedimientos de mama y otras aplicaciones oncológicas.
Información: InvDes
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- Estos productos fueron adquiridos después de septiembre de 2024.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en colaboración con Electrónica Steren, ha emitido una alerta de seguridad para 20,000 unidades de un modelo de "no break". Este sistema, también conocido como sistema de alimentación ininterrumpida de energía, presenta un riesgo de sobrecalentamiento que podría causar daños graves tanto a los equipos conectados como a los usuarios.
La medida preventiva busca proteger a los consumidores de posibles incidentes, como daños en sus dispositivos o quemaduras. La colaboración entre Profeco y Steren demuestra el compromiso de ambas entidades para salvaguardar la integridad de los usuarios.
El modelo bajo la lupa: Lotes específicos y cómo identificarlos
La alerta de revisión aplica específicamente a los dispositivos Mini UPS (no break) para modem 5000 mAhX2, de la marca Steren, con el modelo NB-050 y que pertenecen a los lotes PO 48883 al PO 50275.
Según el comunicado de Profeco, estos productos fueron adquiridos después de septiembre de 2024. Se insta a los consumidores que tengan este modelo a suspender de inmediato su uso. Para facilitar la identificación, Steren ha habilitado sus tiendas físicas en todo el país como puntos de ayuda.
Medidas de contacto y prevención: La seguridad del usuario es la prioridad
Para mitigar los riesgos, Electrónica Steren ha implementado una serie de medidas de comunicación. Aunque hasta el 8 de agosto no se habían reportado lesiones o daños a personas, la empresa solicitó a sus clientes dejar de usar el producto inmediatamente.
Además, se informará de la alerta a través de su sitio oficial, correo electrónico y su programa de lealtad Steren Card. Para cualquier duda o para saber si su equipo forma parte del lote afectado, los usuarios pueden comunicarse al número telefónico 55 1516 6000, por WhatsApp al 55 9107 8080, o por correo electrónico a
La Profeco enfatizó que el sobrecalentamiento excesivo del dispositivo "podría causar daños propios y a otros equipos, así como quemaduras a las personas usuarias por contacto", lo que subraya la urgencia de atender la alerta.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- Gemini ofrece una función poco explorada pero increíblemente útil: la capacidad de reparar fotos antiguas.
¿Quién no tiene una caja de fotos antiguas con recuerdos que se desvanecen? Con el auge de la inteligencia artificial, recuperar esos momentos ya no es una tarea de expertos. Gemini, el potente sistema de IA de Google, ha democratizado la restauración de fotografías, permitiendo que cualquiera, con unos sencillos pasos, pueda devolver la vida a esas imágenes dañadas, descoloridas o rotas.
La magia de la IA hace posible que esos recuerdos vuelvan a lucir como si acabaran de ser capturados.
Gemini, tu nuevo restaurador de fotografías
Más allá de crear imágenes de celebridades o personajes ficticios, Gemini ofrece una función poco explorada pero increíblemente útil: la capacidad de reparar fotos antiguas de forma automática. Ya sea que la imagen presente rasgaduras, manchas de humedad, colores apagados o bordes rotos, esta IA puede corregir los defectos y recuperar su esencia original.
El proceso es sorprendentemente fácil, y todo lo que necesitas es la imagen en formato digital y un "prompt" (una instrucción escrita) bien formulado.
Gemini, al igual que otros modelos de IA generativa, funciona con la precisión de tus indicaciones.

Paso a paso: La guía para restaurar tu foto con IA
Restaurar una fotografía con Gemini es un proceso intuitivo que puedes realizar desde tu celular o computadora. Solo sigue estos pasos:
- Accede a Gemini: Abre la aplicación móvil de Gemini o visita su sitio web oficial.
- Sube la imagen: En el chat de Gemini, selecciona la opción para subir la fotografía que quieres restaurar.
- Aplica el prompt: Escribe las instrucciones precisas para que la IA sepa qué hacer. Puedes usar un prompt detallado para afinar el resultado.
Para obtener un resultado óptimo, es crucial ser específico en tus instrucciones. Por ejemplo, si la imagen tiene rasgaduras y manchas, un prompt detallado puede guiar a la IA para que las elimine, al tiempo que le indicas que mantenga la textura original y la atmósfera de la foto.
- Para una restauración detallada:
“Restaura esta fotografía antigua que está dañada y desgastada. La imagen presenta varias áreas con rasgaduras, manchas, colores desvanecidos y partes borrosas. Asegúrate de eliminar los daños, restaurar los colores y la nitidez, y reconstruir los bordes sin alterar la esencia original de la foto. Evita la sobreprocesación para que se vea lo más natural posible, como si nunca hubiera estado dañada.”
- Para una restauración documental (sin cambios artísticos):
“Restaura esta fotografía conservando absolutamente todos los elementos originales. No alteres el color, la textura, la iluminación ni el estilo. El objetivo es eliminar daños visibles (como grietas, manchas, dobleces o roturas), pero sin modificar la expresión, proporciones, ropa, fondo o cualquier otro detalle visual de la imagen.”
@dronpedroluna restaura fotos antiguas con Gemini rápido y sencillo #fotoantigua #reatauracion #gemini #tutorial #ideasen5minutos ♬ sonido original - SONIDEROS EN MOVIMIENTO TV
Resultados que te sorprenderán
Una vez que el prompt ha sido ingresado, Gemini trabajará en cuestión de segundos. El resultado es una imagen restaurada que, en muchos casos, lucirá como si hubiera sido tomada con una cámara digital moderna, pero con el encanto y la autenticidad de la época a la que pertenece.
Esta capacidad de la IA de Google es una excelente manera de preservar el patrimonio familiar y revivir los momentos más preciados de tu vida, haciendo que los recuerdos perdidos sean, una vez más, parte del presente.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- Las declaraciones de Trump han puesto en el centro del debate público la desinformación en materia de salud,
Tras las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien relacionó el paracetamol (Tylenol) con el autismo, las principales agencias sanitarias de la Unión Europea y el Reino Unido, así como la Organización Mundial de la Salud (OMS), han salido a desmentir categóricamente estas afirmaciones. Los organismos de salud reiteran que no existe evidencia científica que respalde esta peligrosa conexión y confirman que el analgésico es seguro para las mujeres embarazadas, siempre que se use de forma responsable.
Las declaraciones de Trump, que también cuestionaron la seguridad de las vacunas infantiles, han puesto en el centro del debate público la desinformación en materia de salud, obligando a las autoridades a aclarar la evidencia científica disponible.
La ciencia frente a la desinformación: La OMS y agencias sanitarias confirman la seguridad del paracetamol
Tanto la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) como el regulador sanitario del Reino Unido han emitido comunicados para calmar a la población y refutar las afirmaciones de Trump.
“La evidencia disponible no ha encontrado ningún vínculo entre el uso de paracetamol durante el embarazo y el autismo”, señaló la EMA en un comunicado.
Por su parte, la OMS, a través de su portavoz Tarik Jasarevic, instó a la cautela. Si bien admitió que algunos estudios han sugerido una posible relación, también aclaró que las investigaciones posteriores no la han confirmado. "Esta falta de replicabilidad realmente exige cautela al sacar conclusiones precipitadas", advirtió, destacando que no hay un consenso científico que respalde la afirmación del expresidente.
Estudios científicos desmienten la correlación
Para reforzar su postura, las agencias de salud citaron el mayor estudio sobre el tema, que analizó 2.5 millones de embarazos en Suecia. Viktor Ahlqvist, autor principal de la investigación, señaló que Trump "parecía haber malinterpretado la evidencia disponible".
"No encontramos evidencia de que el paracetamol durante el embarazo pueda causar autismo", afirmó Ahlqvist.
El experto explicó que la exposición a cualquier medicamento durante la gestación puede tener una correlación con resultados adversos, pero que esto se debe, generalmente, a los problemas de salud subyacentes que motivan su uso, y no al fármaco en sí mismo. En este contexto, la OMS también aprovechó para reiterar que las vacunas son seguras, salvan vidas y no causan autismo, una conclusión que la ciencia ha demostrado y que no debe ser cuestionada.
