Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. CIENCIA Y TECNOLOGÍA

¿Por qué poner papel higiénico al asiento del WC es un grave error?

Escrito por: SHS
Categoría: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Publicado: Viernes, 23 May 2025
  • tala clandestina, sanciones, penas, cárcel, Estado de México, Cámara de Diputados,
  • baño
  • papel higiénico
  • bacterias

Si eres de las personas que les da asco sentarse en un baño público y prefieres colocar capas y capas de papel higiénico para evitar que tu piel toque bacterias, te tenemos muy malas noticias.

 

Estudios científicos señalan que colocar papel higiénico en el asiento del baño es contraproducente, ya que el papel higiénico atrae a las bacterias.

 

Esto debido a que los gérmenes fecales pueden salir al aire durante la descarga y depositarse en el papel.

 

Sí, justamente ese papel que usas para proteger de las bacterias, es el mismo que atrapa la 'Escherichia coli', 'Clostridium difficile' y 'norovirus', llevándola a tu organismo.

 

¿Qué hacer entonces?

 

Los expertos en salud señalan que en lugar de papel higiénico puedes usar toallitas desechables o toallitas desinfectantes.

 images.jpg

 

Además de que es importante lavarse bien las manos y seguir las normas de higiene para protegerse de los gérmenes.

 633e11d43e7e2e564f6e6399.png

 

Se aconseja pulsar el botón o palanca de descarga con el codo o con una toallita, pues estos suelen albergar la mayor cantidad de gérmenes.

¡Bájale! Comer rápido puede causarte graves problemas de salud

Escrito por: SHS
Categoría: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Publicado: Jueves, 27 Marzo 2025

 

*Además de comer despacio, es necesario llevar un estilo de vida saludable.

 ¿En cuánto tiempo comes? Si eres de las personas que siempre andan corriendo y no se dan un tiempo para ingerir con calma sus alimentos, esto te interesa.

De acuerdo con los especialistas, comer rápido puede generar diversos problemas de salud como hinchazón abdominal e indigestión.

Aunado a ello, se corre el riesgo de que la se atasque en el esófago causando asfixia y también que los nutrientes de cada alimento no se aprovechan de manera adecuada.

De igual manera, quienes comen rápido suelen tener problemas de obesidad, esto se debe a que el cerebro recibe la señal de saciedad después de 20 minutos, a veces hasta 30.

Comer de forma lenta y tomar sorbos de agua entre bocados es lo ideal, según los especialistas.

Los expertos en salud señalan que se deben incluir verduras y proteínas en cada comida, ya que requieren masticarse más.

Contrario a lo que pasa con los llamados alimentos ultraprocesados, que son muy fáciles de comer.

Hoy es el Día Mundial del Sueño, ¿y tú qué tal duermes? 😴

Escrito por: SHS
Categoría: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Publicado: Viernes, 14 Marzo 2025

El 14 de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño, una fecha que busca concientizar sobre la importancia del descanso para la salud.

El descanso es importante para la salud, por lo que no dormir lo suficiente puede afectar el metabolismo, aumentar el riesgo de enfermedades crónicas y deteriorar la calidad de vida.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 40% de la población mundial tiene algún tipo de dificultad para dormir.

Diversas investigaciones científicas señalan que la privación del sueño está relacionada con la obesidad y el aumento de casos de diabetes; así como con un mayor riesgo de hipertensión y enfermedades inflamatorias intestinales y hepáticas.

Los datos indican que las personas que duermen cinco horas o menos, a los 50 años tienen un 25% más de riesgo de mortalidad o de padecer enfermedades crónicas.

 

dormir sueno

 

¿Cómo mejorar la calidad del sueño?

 

Para evitar los efectos negativos de la falta de descanso, los especialistas recomiendan

Mantener una rutina de sueño regular como acostarse y despertarse a la misma hora todos los días.

Dormir entre siete y ocho horas de sueño por noche.

Evitar tomar cafeína por la tarde

Tener una habitación adecuada para dormir, que esté en silencio y evitar ver la televisión o el celular antes de acostarse.

Cenar liviano y con tiempo suficiente.

Hacer ejercicio durante el día

Y mantener bajo control el estrés y la ansiedad.

¡Oh no! Se cayó X, antes Twitter

Escrito por: SHS
Categoría: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Publicado: Lunes, 10 Marzo 2025

Ciudad de México, 10 de marzo de 2025.- La mañana de este lunes la red social X presenta fallas, con al menos tres colapsos en su sistema en lo que va de este día.

Decenas de miles de usuarios en todo el mundo han reportado la caída de la red social perteneciente a Elon Musk.

Las interrupciones de la red social han impedido el acceso a la plataforma, la publicación de tweets y la interacción habitual con otros usuarios.

los usuarios han recurrido a plataformas como Facebook e Instagram para compartir actualizaciones, discutir la situación y buscar información sobre el estado del servicio de X.

💘 Match entre apps de citas y ciberseguridad: El futuro del romance digital 📱 

Escrito por: SHS
Categoría: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Publicado: Martes, 11 Febrero 2025

Las aplicaciones para conocer gente han revolucionado la forma en que buscamos pareja o amigos, llevando el romance y la amistad al mundo digital. Sin embargo, en este escenario, la ciberseguridad es clave para proteger la información personal y garantizar interacciones seguras.

 



Norberto Maldonado, experto en tecnología, enfatiza que, “al sumergirse en el mundo de las citas digitales, es fundamental adoptar prácticas que protejan tanto la privacidad como la integridad de los usuarios. Además de los consejos básicos, hoy las plataformas usan algoritmos de inteligencia artificial que analizan intereses y comportamientos para sugerir coincidencias más precisas, lo que mejora la experiencia sin comprometer la seguridad”.

 

Lo que antes eran cartas de amor o encuentros en parques, hoy se traduce en mensajes instantáneos, videollamadas y algoritmos que buscan compatibilidad. Con el auge del internet, las relaciones han cambiado por completo: estudios recientes muestran que hasta el 50% de las parejas actuales se conocieron en línea, lo que confirma la relevancia de estas plataformas en la vida cotidiana.

 

Según datos de Tinder, la temporada alta para las apps de citas va del 1 de enero al 14 de febrero, alcanzando niveles récord en actividad: se editan 486 biografías por minuto y se generan más de 298 millones de likes adicionales en comparación con otras épocas del año. En este contexto, el 14 de febrero, Día de San Valentín, es la segunda fecha con mayor tráfico, solo superada por el 5 de enero, cuando muchos inician el año con nuevos propósitos sentimentales.

 

El reto de la ciberseguridad en las citas en línea

 

La innovación tecnológica no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también juega un papel crucial en la protección de los datos personales. Las apps de citas están implementando cada vez más medidas avanzadas de ciberseguridad, como la verificación de identidad mediante reconocimiento facial y autenticación biométrica, para combatir fraudes y la suplantación de identidad.

 

Para disfrutar de una experiencia segura y evitar que jueguen con tu información, Maldonado recomienda estos consejos:

 

  • Verifica los perfiles: Asegúrate de que la información y fotos sean coherentes y evita interactuar con cuentas sospechosas.
  • Protege tus datos personales: No compartas información sensible (dirección, lugar de trabajo o datos financieros) en las primeras conversaciones.
  • Usa funciones de seguridad: Aprovecha herramientas como verificación de identidad y autenticación biométrica.
  • No abras enlaces desconocidos: Evita hacer clic en links enviados por desconocidos para prevenir fraudes.
  • Planea encuentros seguros: Si decides conocer a alguien en persona, elige lugares públicos y avisa a un amigo o familiar. Mantén la conversación en la app hasta tener confianza.

 



Cuidado con estafas comunes: La Profeco alerta sobre una de las estafas más frecuentes en plataformas de citas: tras entablar una "amistad" o "relación", algunas personas piden dinero con la promesa de devolución rápida. Señales de alerta incluyen urgencia, solicitudes de préstamos y falta de detalles sobre la persona.

 

Impacto económico y futuro del romance digital

 

El auge de las apps de citas también ha tenido un notable impacto económico. Mientras que la digitalización ha abierto nuevas oportunidades y ha impulsado el crecimiento de modelos de negocio basados en la conexión en línea, el sector enfrenta desafíos financieros.

 

Match Group, propietaria de plataformas como Tinder y Hinge, alcanzó un máximo de 169 dólares por acción en 2021 y ahora se sitúa en 34 dólares, casi una quinta parte de su valor máximo; mientras que las acciones de Bumble ahora valen una cuarta parte del precio de su oferta pública inicial.

 

Para Norberto Maldonado, el ‘match’ entre apps de citas y ciberseguridad representa el futuro del romance digital. “La integración de tecnologías avanzadas facilita la conexión entre personas e impulsa el desarrollo de la economía digital, generando nuevas oportunidades laborales y forjando alianzas estratégicas en el ámbito tecnológico. En un mundo donde las interacciones se dan principalmente en línea, mantenerse informado y adoptar prácticas seguras es esencial para disfrutar de los beneficios del amor digital sin comprometer la privacidad ni la seguridad”, concluye el experto.

 

Sobre Norberto Maldonado: Experto en innovación digital, seguridad informática, filántropo, presidente de la fundación Kooltivo, ideólogo liberal que busca el empoderamiento de las personas y de los emprendimientos. Observa la tecnología como un medio y no un fin en sí mismo. Para mayor información: https://www.norbertomaldonado.mx.

  1. ¿Por qué es importante tomar probióticos?
  2. Desarrollan insulina inteligente, regula la glucosa baja o alta

Página 6 de 7

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7