
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Presuntamente la vivienda estaba deshabitada al momento del siniestro.
- Se presume que los ocupantes del inmueble se dieron la fuga.
Un incendio en un inmueble del fraccionamiento Los Héroes Ecatepec primera sección llevó al hallazgo de una bodega clandestina de narcóticos. La rápida intervención de la policía municipal y personal de la Secretaría de Marina permitió asegurar el lugar y dar parte a las autoridades ministeriales.
El incidente, que incluyó una pequeña explosión, se registró en la Cerrada José María Morelos Norte. Tras ser alertados, los cuerpos de emergencia acudieron al sitio, que fue resguardado por la policía municipal. Posteriormente, elementos del Grupo de Operaciones Especiales, la Marina y la policía estatal establecieron un perímetro de seguridad para que los bomberos pudieran controlar las llamas. La vivienda se encontraba deshabitada en el momento del siniestro, y se presume que los ocupantes huyeron al iniciar el fuego.

Aseguran Droga y Químicos en el Inmueble
Las primeras investigaciones sugieren que la explosión fue provocada por agentes químicos, indicando que la vivienda era utilizada para el almacenamiento de narcóticos. El hallazgo ha sido un golpe significativo contra el crimen organizado en la zona.
Al interior del inmueble se encontraron paquetes con aproximadamente 25 kilos de marihuana. También se hallaron diversos contenedores cilíndricos de plástico y una careta con filtros
La Fiscalía de Justicia del Estado de México ha asegurado el lugar y se encargará de las indagatorias correspondientes para deslindar responsabilidades y dar con los responsables.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
Luego de especularse que esta tarde noche del 15 de agostos de 2025 se confirmaría un aumento a la tarifa del transporte público, Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Pasaje y Turismo en el Estado de México (Canapat), aseguró que no hubo acuerdo.
Detalló que en la reunión que sostuvieron con Daniel Andrés Sibaja González, secretario de Movilidad y representantes del transporte público de toda la entidad, acordaron una solución de compromisos por ambas partes, entre ellas, garantizar un mejor servicio.
Sin embargo, dijo, confían en que el diagnostico que se presentó este viernes ayude a reconozcer a los chóferes de las unidades del transporte público con empleos forales, ya que la irregularidad en el sector sigue creciendo, lo que afecta a la sociedad mexiquense.
Asimismo, dijo que cuentan con algunas recomendaciones por instituciones educativas, como Instituto Nacional Politécnico, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma del Estado de México, pues esto ayudará a un compromiso multidisciplinario.
¿Qué dijo Movilidad al respecto?
Por su parte la Secretaría de Movilidad está priorizando el sistema de transporte, por lo que hay un avance en este momento; sin embargo, aunque hay Mexibús, Mexicable y Trolebús hay mucho por hacer.
En este sentido, dijo Odilón López, “nos pidió un poco de paciencia para que todos sean privilegiados, realmente es una problemática integral que se incorporen en forma transversal otras secretaría, la de Desarrollo Económico, Seguridad, Finanzas”.

“El transporte necesita un respiro”: ACME
La organización Alianza de Transportistas Comerciantes y Anexas de México emitió este viernes un comunicado, donde solicitaban a la gobernadora un aumento a la tarifa, debido a que:
- El combustible ha subido año tras año.
- Las refacciones y mantenimiento cada vez son más costosas.
- Los gastos operativos no dejan de crecer.
A pesar de estos gastos, argumentan que la tarifa se ha mantenido en 12 pesos desde hace años, por lo que “hoy mantener las unidades en óptimas condiciones y garantizar un servicio seguro y digno es un reto enorme”.
“Por eso, solicitamos respetuosamente un ajuste tarifario mínimo de 16 pesos”, esto argumentan que les permitirá:
- Ofrecer un transporte eficiente y sostenible.
- Mantener las unidades en buen estado.
- Brindar un servicio seguro y digno.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El festival busca ser un espacio de esparcimiento para las y los jóvenes.
- Habrá bandas de rock, ska y reggae.
En un esfuerzo por reconocer la contribución de la juventud al desarrollo de la comunidad, el Gobierno de Huixquilucan, bajo la dirección de la presidenta municipal, Romina Contreras Crrasco, ha anunciado el “Juventudes Fest 2025”.
El festival, que promete una jornada de música y entretenimiento, busca ser un espacio seguro y divertido para el esparcimiento de los jóvenes.
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el festival?
El evento, organizado en el marco del Día Internacional de la Juventud, se realizará el próximo domingo 24 de agosto a partir de las 12:00 horas. El lugar elegido es el Auditorio Constituyentes de 1917, ubicado en la colonia del mismo nombre.
- Bandas Invitadas: El festival contará con la participación de agrupaciones de diversos géneros, como Nana Pancha, Rude Boys, Heavy Nopal, Jamaica Sonora y Motolove.
- Actividades Adicionales: La Dirección General de la Juventud de Huixquilucan organizará dinámicas para que los asistentes puedan mostrar su talento y celebrar su día.

¿Qué otras iniciativas tiene el gobierno para los jóvenes?
El “Juventudes Fest 2025” es solo una de las muchas acciones que el gobierno municipal ha implementado para apoyar a este sector de la población. La alcaldesa Romina Contreras ha enfatizado su compromiso 24/7 con los jóvenes, ofreciendo programas y espacios que contribuyan a su desarrollo integral.
- Apoyos y Becas: Entrega de la Tarjeta Joven y Becas Municipales.
- Reconocimiento: Otorga el Premio Municipal de la Juventud para destacar el talento y esfuerzo de los jóvenes en diversas áreas.
- Infraestructura Deportiva: Construcción de gimnasios al aire libre y rehabilitación de deportivos para fomentar la actividad física y la salud.
- Participación Ciudadana: El Cabildo Juvenil, que se llevará a cabo el 25 de agosto, busca escuchar las propuestas de los jóvenes para desarrollar proyectos y políticas públicas en beneficio de la comunidad.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El objetivo es devolver los espacios públicos a la ciudadanía.
- Habrá multas para quienes tiren basura en la vía pública.
El Parque de los Matlatzincas, popularmente conocido como El Calvario, ha sido objeto de una importante jornada de limpieza por parte del gobierno municipal de Toluca. Se retiraron cerca de 8 toneladas de residuos sólidos de un basurero clandestino, con el objetivo de devolver este espacio público a las familias toluqueñas.
Sanciones severas para quienes ensucien la ciudad
El Ayuntamiento de Toluca no solo se enfoca en la limpieza, sino también en la prevención. Las autoridades han emitido una advertencia clara para quienes insistan en contaminar los espacios públicos, subrayando que se mantendrán firmes en la aplicación de sanciones.
- Multas elevadas: Las multas por tirar basura en la vía pública pueden superar los 5,000 pesos.
- Arresto: En casos graves, los infractores podrían enfrentar hasta 32 horas de arresto.
La medida busca generar conciencia y desalentar estas prácticas, promoviendo

Un llamado a la ciudadanía: ¡Usa los servicios de recolección!
La Dirección de Residuos Sólidos continúa trabajando intensamente para eliminar los basureros clandestinos en puntos críticos de la ciudad. Sin embargo, el esfuerzo del gobierno requiere la colaboración de la ciudadanía.
- Servicio de recolección: Las autoridades recuerdan a los residentes que el servicio de recolección de basura es regular en El Calvario y en toda la Delegación Centro Histórico.
- Rutas diarias: En el Centro Histórico, las rutas operan todos los días en horarios matutino y vespertino, asegurando que no haya excusa para no utilizar el servicio establecido.
El Ayuntamiento de Toluca hace un llamado a la comunidad para que evite tirar basura en la calle, utilice el camión recolector y contribuya a mantener la capital limpia y segura para todos.

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- El empresario dice que no hay por qué "cortarse las venas" cuando se anuncie el aumento del servicio
- Pide a las autoridades les den las condiciones para poder atender los reclamos de la gente.
Toluca, Estado de México; 15 de agosto de 2025.- Hasta el mediodía de este viernes, los transportistas del Estado de México no tienen conocimiento sobre un tarifazo al transporte público.
Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Pasaje y Turismo en el Estado de México (Canapat), asegura no estar enterado hasta esta hora de un posible anuncio al incremento del transporte.
Esto luego de que en redes sociales comenzó a circular información sobre que sería la tarde de este viernes cuando se anunciara el aumento al pasaje.
¿Intereses Políticos?
El dirigente de la Canapat indicó que el sector espera un pronunciamiento objetico del Instituto del Transporte, al tiempo que señaló que saben de actores con intereses políticos que quieren desacreditar al gremio y el aumento a la tarifa.
Costos
Indicó que el último incremento a la tarifa fue en el 2019, derivado de un estudio realizado por las autoridades en el 2017.
Dijo que en el 2019, el salario mínimo estaba en $80 y hoy está cerca de los $300; mientras que el litro de combustible costaba en ese año entre 15 y 16 pesos el litro, cuando a la fecha está arriba de 27 pesos.
Transporte irregular
Odilón López resaltó que los transportistas son enemigos de la sociedad y que solo están luchando por justicia laboral y social.
“Los transportistas no somos enemigos de la sociedad, seguimos con situaciones catastróficas pro el abandono que se dio en el transporte por parte de las autoridades, esperamos que la Secretaría de Movilidad y el Instituto del Transporte sean empáticos con los transportistas", señaló.
Recalcó que el transporte es un servicio de primera necesidad, pero este sector se ve afectado porque la población ocupa el transporte de plataforma, que se maneja por cuenta propia, y el irregular, afectando a los transportistas formales.
“No es catastrófico y no es para cortarse las venas el aumento al pasaje, perdón por lo que estoy diciendo, pero no es una catástrofe”, dijo.
Finalmente indicó que ellos quieren mejorar la industria transportista, pero para ello también requieren exigirle a la Secretaría de Movilidad que les de las condiciones para que el transporte formal pueda estar a la altura de los reclamos de la gente.
Fotos e Información: Arturo Callejo