- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Con la llegada de Enrique Vargas del Villar, el rumbo de Huixquilucan se transformó hacia el progreso.
En el panorama político del Estado de México, el municipio de Huixquilucan se ha consolidado como un caso de estudio gracias a un avance constante e ininterrumpido. Este desarrollo, que ha marcado un hito en la localidad, es atribuido a la gestión dual y consecutiva de Enrique Vargas del Villar y Romina Contreras Carrasco.
Durante sus administraciones, Huixquilucan transitó de un municipio con rezagos históricos a una localidad con un amplio desarrollo político, social y económico, logrando un posicionamiento destacado a nivel nacional.
La clave de este éxito, según la narrativa local, reside en el contraste con administraciones pasadas. Los gobiernos previos del PRI, que incluyeron figuras como David Korenfeld, Adrián Fuentes, Alfredo Del Mazo y Carlos Iriarte, son señalados por haber "hundido" al municipio en el estancamiento.
¿Cómo se revirtió el histórico estancamiento de Huixquilucan?
Con la llegada de Enrique Vargas del Villar, el rumbo del municipio se transformó hacia el progreso. Vargas del Villar implementó iniciativas que sentaron las bases para una nueva era de prosperidad que nunca antes se había experimentado en la localidad:
- Se facilitó la llegada de inversiones nacionales y extranjeras, lo que se tradujo en la creación de miles de empleos.
- El éxito de su gestión fue tal, que Enrique Vargas fue considerado un candidato de peso para gobernar el Estado de México.
¿Cuál es el récord histórico que Romina Contreras ha roto en el Edomex?
El desarrollo no solo se mantuvo, sino que se aceleró bajo la dirección de Romina Contreras Carrasco. La alcaldesa, descrita como una "mujer visionaria, inteligente y emprendedora", ha sido capaz de dar un seguimiento eficaz a las políticas públicas implementadas, cosechando resultados palpables.
Su gestión ha roto todos los récords, al ser consistentemente ubicada como la mejor alcaldesa del Estado de México en diversas mediciones de aprobación ciudadana. Este logro se basa en iniciativas concretas que benefician directamente a la población:
- Programas sociales efectivos.
- Obra pública eficiente.
- Becas para estudiantes.
- Entrega de apoyos dirigidos a mujeres.
El avance de Huixquilucan se centra en beneficios tangibles que impactan positivamente a miles de familias.
¿Por qué Huixquilucan es considerado un referente de grandeza innegable?
La ciudadanía, que exige resultados y no "discursos transformadores", ha respaldado esta visión de continuidad. El modelo de gestión de Enrique Vargas y Romina Contreras convirtió a Huixquilucan en un referente de grandeza cuya solidez ha trascendido las fronteras ideológicas.
Huixquilucan es, actualmente, el único municipio del Estado de México que muestra un camino de progreso ininterrumpido gracias a la visión y la eficacia de sus recientes administraciones.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Con estos aparatos se busca mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.
El Sistema Municipal DIF Toluca dio un paso firme en su compromiso con la inclusión social y el bienestar de las personas con discapacidad. Durante una jornada dedicada a este sector vulnerable, se realizó la entrega de 12 ayudas técnicas a infantes y adultos mayores del municipio.
Estos aparatos funcionales buscan mejorar significativamente las condiciones de vida de los beneficiarios, proporcionando mayor autonomía y dignidad en su día a día.
La entrega reafirma la visión del DIF Toluca y del Gobierno municipal de impulsar programas que fortalezcan la igualdad de oportunidades, avanzando en la construcción de una capital mexiquense más humana e incluyente.

Los Detalles Clave de la Entrega
Se entregaron 12 ayudas técnicas en total.
- Aparatos Funcionales Incluidos:
- Sillas de ruedas
- Andadores
- Bastones
Los beneficiarios fueron infantes y adultos mayores con discapacidad.
- Delegaciones Atendidas:
- San Pedro Totoltepec
- Santa Cruz Atzcapotzaltongo
- San Mateo Otzacatipan
- El Cerrillo Vista Hermosa
- San Buenaventura
- Independencia
El objetivo es mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad y fortalecer la inclusión social en Toluca.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El incidente, que ocurrió alrededor de las 5:25 horas, no dejó heridos graves.
Una explosión se registró la madrugada de este sábado 27 de septiembre en un polvorín ubicado en la localidad de San Miguel Tenochtitlán, perteneciente al municipio de Jocotitlán. El incidente, que ocurrió alrededor de las 5:25 horas, no dejó heridos graves, reportándose únicamente personas con crisis nerviosa.
Según los primeros reportes, el siniestro fue provocado por el amarre de cohetes contra una barda, lo que desencadenó la detonación y generó un boquete considerable en la estructura.

Tras la explosión, elementos de la Comisión Nacional de Emergencia, personal de Protección Civil y Bomberos de Jocotitlán se trasladaron de inmediato al lugar para brindar el apoyo necesario y realizar las labores de contención y seguridad.
Afortunadamente, el saldo del incidente fue blanco. Las autoridades confirmaron que no se reportaron personas lesionadas o víctimas mortales, limitándose la afectación a daños materiales y a la atención de los residentes que sufrieron crisis nerviosa a causa del fuerte estruendo y la emergencia.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Habitantes de San Pedro Totoltepec se manifestaron esta mañana en Boulevard Miguel Alemán
Una intensa lluvia vespertina causó estragos en la capital mexiquense, movilizando de inmediato a las autoridades municipales. Elementos de Protección Civil y de la Dirección General de Seguridad y Protección acudieron al llamado de la ciudadanía que reportó un árbol caído y múltiples encharcamientos en puntos clave de la ciudad.
La coordinación entre dependencias fue crucial para atender las emergencias y evitar daños mayores a la población.
¿Qué incidente de riesgo se registró en el Centro Histórico?
El incidente más aparatoso ocurrió en la colonia Francisco Murguía, dentro de la delegación Centro Histórico. Personal de la Policía Municipal respondió a la emergencia tras la caída de un árbol sobre un vehículo particular.
Afortunadamente, la rápida acción de las autoridades permitió auxiliar de inmediato a la conductora que se encontraba dentro de la unidad al momento del impacto. Pese a lo aparatoso del suceso, la conductora resultó ilesa. Posteriormente, brigadas de Protección Civil iniciaron las labores necesarias para retirar el árbol de la vía y garantizar la seguridad de transeúntes y otros conductores en la zona afectada.

¿Qué causó los principales encharcamientos en la colonia Universidad?
En la colonia Universidad, los equipos del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) se concentraron en atender los reportes de encharcamientos. La acumulación de agua se concentró particularmente en la calle Benito Juárez, en el tramo entre Juan Fernández Albarrán y Emiliano Zapata.
La causa principal de estos encharcamientos fue la saturación en la línea del drenaje, incapaz de absorber el fuerte volumen de agua pluvial. Para mitigar esta situación, las brigadas municipales se abocaron al desazolve de coladeras en zonas críticas, como en la calle Vicente Guerrero, esquina con Paseo Universidad, buscando mejorar el desfogue del agua y reducir el riesgo para los habitantes y la infraestructura urbana.
¿Qué medidas permanentes está tomando la Policía Municipal?
La Policía Municipal de Toluca mantiene un operativo permanente de atención como parte de las acciones preventivas ante la temporada de lluvias. Más allá de atender las emergencias puntuales de encharcamientos y árboles caídos, el personal de seguridad está enfocado en una labor de vigilancia continua.
Actualmente, se mantiene la supervisión constante del nivel en el caudal de ríos y canales a cielo abierto. Esta medida es fundamental para salvaguardar a la población que habita en la zona baja de la capital mexiquense, la cual es más vulnerable a desbordamientos e inundaciones durante las fuertes precipitaciones.

Vecinos De San Pedro Totoltepec se manifiestan
Habitantes de San Pedro Totoltepec se manifestaron esta mañana en Boulevard Miguel Alemán, para exigir la urgente rehabilitación de diversas vialidades que, por su estado de abandono, dificultan la circulación y afectan la calidad de vida de la comunidad.
Tras escuchar a los inconformes, la autoridad municipal no solo se comprometió a atender las peticiones, sino que anunció acciones concretas de inicio inmediato. En particular, se anunció el rastreo de la calle Prolongación Ávila Camacho, con la promesa de que los trabajos "no se detendrán hasta su conclusión".
Además, se llegó a un acuerdo para resolver otros puntos críticos dentro de la delegación.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- La venezolana creadora de contenido para adultos podría estar relacionada con el doble homicidio de artistas colombianos
- Esta mujer fue capturada en el municipio de Tlalnepantla
Por: Arturo Callejo
En la colonia Valle de los Pinos, municipio de Tlalnepantla, fue capturada por elementos de Combate al Secuestro del gobierno federal, Angelica “N”, conocida en el mundo de cine para adultos como Angie Miller.
La detenida es señalada por su presunta participación en el asesinato de los músicos colombianos B-King y Regio Clown.
De acuerdo a la ficha del Registro Nacional de Detenciones, la captura de esta venezolana sucedió el pasado martes 23 de septiembre al interior de un inmueble de la Primera Sección de la colonia en cita.
Se presume que esta mujer era pareja de una de las víctimas mortales que se hallaron al costado de un camino del municipio de Cocotitlán, en la región de los volcanes, en el Estado de México.
Es de señalar que la creadora de contenido para adultos había sido en un primer momento reportada como desaparecida, incluso, habría dejado a su pequeña hija al cuidado de otra persona para irse a “trabajar”.

¿Cuándo fueron hallados los artistas colombianos?
Hace cuatro días, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, confirmó que, en el municipio de Cocotitlán, fueron encontrados unos restos humanos que, por sus características podrían ser los de Byron Sánchez y Jorge Luis Herrera. Las personas desmembradas estaban envueltas en un tipo de lona blanca.
Las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, se centraron en un automóvil compacto de tono oscuro que ingresó al Estado de México, por la región oriente, unidad que fue hallada en recientes horas en un inmueble del municipio de Texcoco.
Se presume que los colombianos subieron al auto por voluntad propia, revelan las investigaciones de las autoridades competentes quienes han hecho la recreación del recorrido del automóvil en el que viajaban los artistas extranjeros.
Por: Arturo Callejo.
Foto: Especial.