
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- La presidenta municipal, Romina Contreras, y el senador Enrique Vargas del Villar, encabezaron el relanzamiento de la Ventanilla Digital de Trámites Notariales.
- Reconoce el presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México, Víctor Humberto Benítez González, reconoció que Huixquilucan sigue siendo un ejemplo de innovación y símbolo para construir una sociedad más fuerte y moderna.
Huixquilucan, Estado de México, 11 de agosto de 2025.- Para simplificar los trámites, reducir los márgenes de error y otorgar certeza jurídica a la gente, el Gobierno de Huixquilucan llevó a cabo el relanzamiento de la Ventanilla Digital de Trámites Notariales, con el propósito de reducir los tiempos promedio para la transmisión de bienes inmuebles, además de poder realizar una gestión completamente digital, segura y legalmente válida en diversos trámites.
En la firma de convenio con el Colegio de Notarios del Estado de México, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, acompañada del vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Enrique Vargas del Villar, celebró que, desde el año 2020, Huixquilucan se ha consolidado como un gobierno electrónico innovador y digital, que permite reducir la tramitología, la burocracia y promover una gestión pública transparente, pues fue el primer municipio mexiquense en contar con una Ventanilla Digital.
La alcaldesa informó que, como parte de estos resultados, hasta ahora, más de mil trámites han sido gestionados exitosamente en línea, eliminando tiempos muertos, desplazamientos innecesarios por parte de la ciudadanía y espacios de discrecionalidad, lo que contribuye con la transparencia en los procesos realizados por el gobierno municipal.
Reconocimiento estatal
Dicha plataforma ha sido reconocida con el Premio IAPEM a la Gestión Municipal y, en 2021, recibió el Primer Premio a la Innovación Pública Municipal, otorgado por el COPLADEM, así como el reconocimiento U-GOB en la categoría de Innovación Digital, lo que habla de su éxito ante la ciudadanía.
Con este convenio, se acercan los servicios notariales a la ciudadanía, mediante la Jornada Notarial, para brindar certeza jurídica a las y los huixquiluquenses, de una manera transparente, ágil y cercana, destacando que, desde 2021, se han atendido cinco mil Traslados de Dominio y se brindó asesoría especializada, facilitando la regularización patrimonial, la seguridad jurídica y la tranquilidad de muchas familias, indicó la Presidenta Municipal.
Huixquilucan, ejemplo de innovación
En tanto, el presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México, Víctor Humberto Benítez González, destacó que la continuación de este convenio, muestra la suma de voluntades a favor de las familias huixquiluquenses para que los ciudadanos se vean beneficiados en diversos descuentos, sobre todo, en materia de impuestos sobre la adquisición de inmuebles y así contar con seguridad jurídica.
“Hoy Huixquilucan sigue siendo un ejemplo de innovación. Hoy Huixquilucan sigue siendo símbolo de que cuando el gobierno atiende, escucha y colabora con el notariado y la ciudadanía, se construye una sociedad más fuerte y moderna y más segura, por eso muchas gracias”, apuntó.
Por su parte, el senador Enrique Vargas del Villar, reconoció que Huixquilucan es un municipio ejemplo en todo el país, pues es la entidad con más recaudación de todo el Estado de México y durante 10 años se ha elevado la calificación crediticia en el municipio, lo que atrae inversiones y con ello el progreso del territorio.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Es originaria de la comunidad de Los Hoyos, en Villa de Allende.
- Fue acusada de homicidio tras una discusión con su esposo.
El caso de Bonifacia, una mujer mazahua de 66 años, pone en evidencia las fallas del sistema judicial mexicano frente a las poblaciones más vulnerables. Acusada de homicidio, ha pasado más de tres años en el penal femenil de Almoloya de Juárez sin que se le garantizara el derecho a un traductor de su lengua materna, el mazahua, durante su proceso.
Ahora, su caso es una de las 20 amnistías que discute la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), abriendo una ventana de esperanza para su liberación.
¿Por qué se le acusa de homicidio a Bonifacia?
Bonifacia, originaria de la comunidad de Los Hoyos, en Villa de Allende, fue sentenciada a ocho años de prisión en 2021.
La tragedia ocurrió durante una discusión con su pareja, Audelio, a quien en un altercado le propinó un golpe fatal con un palo, provocándole la muerte. Sin embargo, su proceso legal estuvo marcado por múltiples omisiones.
Como mujer indígena, en situación de pobreza extrema y con rezago educativo —pues no sabe leer ni escribir—, su caso ha sido calificado como un ejemplo de discriminación múltiple.
La falta de acceso a la salud y servicios básicos, sumada a su condición de mujer violentada y adulta mayor, la colocan en una posición de extrema vulnerabilidad que no fue considerada adecuadamente durante su juicio.
Dan amnistía a Bonifacia
Cabe mencionar que la 1ª Sesión Extraordinaria Pública de la Sala de Asuntos Indígenas, magistrados del Poder Judicial del Estado de México dieron amnistía a Bonifacia por decisión unánime, luego de determinar que fue víctima de violencia, sexual y patrimonial.
Sin traductor de su lengua y sin perspectiva de género, fue sentenciada en procedimiento abreviado a 8 años y 9 meses de prisión por homicidio simple, vulnerando su derecho a un debido proceso.
Tras el análisis de su caso, se acreditaron violaciones graves a sus derechos humanos, así como su condición de persona no reincidente y sin riesgo de violencia futura. Por lo que hoy , después de 3 años y 7 meses, recupera su libertar.
Su amnistía no solo representa la libertad para ella, sino también una reivindicación del debido proceso para las personas indígenas que han sido invisibilizadas por el sistema de justicia.
Bonifacia se convertió en la quinta persona de origen indígena y la número 20 en total en ser beneficiada por una amnistía de la CODHEM, sumándose a una lista que ya ha perdonado más de 400 años de prisión a mujeres y hombres que, como ella, enfrentaron un juicio desigual.

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
Las fuertes lluvias que cayeron desde la tarde del domingo, ocasionaron que la corriente del río Santiaguito creciera y desbordara en Tenango del Valle.
La zona más afectada fue la colonia Venustiano Carranza en el poblado de San Isidro, donde el agua arrastró autos, animales, bardas de casas y todo lo que encontró a su paso.
Fue alrededor de las 19:30 h cuando los vecinos escucharon que el caudal del agua arrastraba todo a su paso, pues bajó la corriente del monte.
Con la luz del día se pudo visualizar la magnitud de la tragedia, pues las calles lucen repletas de lodo mezclado con muebles, ropa y enseres domésticos.
Al sitio, arribó personal del Ejército Mexicano, implementando el Plan DN III.

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- El agresor huyó
Toluca, Estado de México, 11 de agosto de 2025.- Al interior de una taquería Rancheros del Sur se registraron detonaciones de arma de fuego, por lo que policías de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, atendieron el llamado de auxilio.
El reporte se realizó al 9-1-1 en el que se denunció que un hombre armado entró a la sucursal ubicada sobre la avenida Alfredo Del Mazo y disparó contra tres comensales.
En el lugar, los oficiales solicitaron el apoyo de ambulancias del SUEM, que trasladaron a las personas heridas al Hospital Adolfo López Mateos para su atención médica.
De acuerdo con los reportes, el agresor huyó del lugar tras herir de bala a las víctimas de 43, 46 y 16 años de edad.
Por estos hechos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una carpeta de investigación para dar con los responsables de este acto violento.

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- El Senador combina el trabajo legislativo con el contacto directo con la ciudadanía
Huixquilucan, Estado de México; 11 de agosto de 2025.- En el Segundo año legislativo, el senador por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar impulsará foros para replantear la infraestructura aérea del país, un tema que considera clave para el desarrollo económico y la conectividad nacional.
Con una intensa agenda, Senado y territorio, Enrique Vargas del Villar refuerza su perfil como uno de los liderazgos más visibles del panismo mexiquense, apostando por la cercanía ciudadana mientras se desarrollan los trabajos del nuevo periodo ordinario en la Cámara Alta.
En territorio, el legislador continúa fortaleciendo las estructuras de su partido, Acción Nacional (PAN), y respaldando acciones comunitarias en distintos municipios mexiquenses.
Cercanía con los ciudadanos
En redes sociales y eventos locales, Vargas del Villar ha mostrado una estrategia que combina el trabajo legislativo con el contacto directo con la ciudadanía.
Desde jornadas médicas y apoyo alimentario en colonias de Huixquilucan, hasta clases de ritmos latinos y actividades recreativas en Tlalnepantla, fomentando la salud, la convivencia y el tejido social.
Algunas de las acciones que realiza en Huixquilucan, gobernado por la presidenta municipal Romina Contreras, son:
- mejoras en instalaciones deportivas
- entrega de sillas de ruedas a personas en situación de vulnerabilidad
- inversión en seguridad pública, que, de acuerdo con datos locales, ha permitido reducir la incidencia delictiva en un 50%.
En el plano partidista, Vargas del Villar se mantiene activo en la promoción de la afiliación al PAN y en el impulso a liderazgos jóvenes. Ejemplo de ello es su reconocimiento a Daniela Aguilar, recientemente electa Secretaria Nacional de Acción Juvenil, así como su participación en eventos comunitarios y culturales, como la festividad anual de La Magdalena Chichicaspa.
- Esterilizan y vacunan de forma gratuita a michis y perritos en Huixquilucan
- Visita el Centro Ceremonial Mazahua, un santuario de cultura y naturaleza a minutos de Toluca
- Así se vivió la Marcha Estatal del Orgullo LGBTIQNB+ en Toluca; ¿quiénes asistieron? | FOTOS
- El legado de Leopoldo Flores: Tres obras del FOEM que recorren su obra y creatividad