
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- Durante el presente año, el Centro de Atención y Protección Animal ha brindado cerca de cien consultas médico veterinarias y más de 500 esterilizaciones
- De manera permanente y gratuita, se llevan a cabo estas acciones que buscan disminuir el número de animales en la vía pública.
Huixquilucan, Estado de México, 10 de agosto de 2025.- En lo que va del prssnte año, el Ayuntamiento de Huixquilucan ha otorgado más de 100 consultas médico veterinarias y más de 500 esterilizaciones de forma gratuita para perros y gatos.
Esta campaña, que es permanente, se realiza a través del Centro de Atención y Protección Animal “Huixquican”, a fin de controlar la población animal, mejorar la salud de las mascotas y prevenir enfermedades.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, además de rescatar y cuidar a perritos en situación de abandono, “Huixquican” tiene la misión de brindar atención integral a las mascotas, por lo que, entre los servicios que otorga, se encuentran las esterilizaciones para reducir el número de animales en la vía pública y, con ello, el maltrato.
Servicios para los michis y peludos
- Desde enero a la fecha, se han realizado en Huixquican 260 cirugías a caninos y 243 a felinos.
- Se brindan consultas médicas de calidad
- Se aplican vacunas a las mascotas
Los riesgos para las mascotas que no reciben atención médica
Romina Contreras apuntó que los animales que no reciben una atención médica corren el riesgo de transmitir enfermedades infecciosas y parasitarias a la población, tales como rabia, sarna, pulgas o garrapatas; además, están más expuestos a adquirir bacterias y microbios que se encuentran en el medio ambiente, perjudicando su salud física.
Por ello, invitó a la población a agendar una cita en “Huixquican” donde pueden recibir atención médica de primera mano con veterinarios especializados, pues la Unidad Médica de Servicio Animal con la que cuenta este Centro, está equipada con un quirófano, un área para cuidados infecciosos y otra para intensivos, una de recuperación y otro de entrega y dos consultorios.
¿Cómo acceder a los servicios de Huixquican?
Si te interersa agendar una consulta médica para tu mascota, puedes comunicarte al Centro de Atención y Protección Animal para solicitar una ficha, donde deben informar cuántos pacientes van, presentar todos los documentos que avalan la propiedad de la mascota, así como su carnet; además, llevar a la mascota limpia y con correa, collar y, en el caso de los caninos, bozal, si se considera necesario de acuerdo a su temperamento.
Cabe recordar que personal de la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal de Huixquilucan lleva a cabo recorridos por todo el territorio de manera permanente con la unidad móvil de “Huixquican”, para rescatar a los perros que se encuentran en situación vulnerable.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Se puede disfrutar de un ambiente familiar con áreas de campamento.
- cada primer domingo de mes se llevan a cabo rituales que mantienen viva la herencia mazahua.
Enclavado entre montañas y bosques, el Centro Ceremonial Mazahua se alza como un destino único donde la tradición ancestral y la naturaleza se fusionan. A solo 56 kilómetros de Toluca y 127 de la Ciudad de México, este espacio de 19 hectáreas invita a visitantes a sumergirse en la riqueza de la cultura mazahua.
Administrado por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), el centro es un lugar de encuentro donde la comunidad comparte su legado a través de ceremonias tradicionales, arte, gastronomía y la calidez de su gente. Quienes lo visitan pueden disfrutar de un ambiente familiar con áreas de campamento y palapas equipadas con asadores, perfectas para convivir bajo el cielo estrellado.
Entre los atractivos principales se encuentra un vibrante mercado de artesanías que exhibe el talento local, así como un museo con recorridos culturales que invitan a descubrir la historia y el valor de este pueblo originario. Para quienes buscan una experiencia espiritual, cada primer domingo de mes se llevan a cabo rituales que mantienen viva la herencia mazahua.
Además de su oferta cultural, el centro es un paraíso natural. Cuenta con senderos interpretativos y un exhibidor de fauna que alberga especies como guanacos y venados de cola blanca, promoviendo la preservación del patrimonio natural del Estado de México.
El Centro Ceremonial Mazahua está abierto todos los días de 9:00 a 18:00 horas, con un costo de acceso accesible: 35 pesos para adultos y 20 para niñas y niños.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Lar marcha busca la inclusión y el respeto a sus derechos.
- Se prevé que asistió un foro de alrededor de 700 personas.
Desde temprana hora, decenas de personas se dieron cita en el Jardín Reforma de la capital mexiquense para realizar la vigésima primera edición de la Marcha Estatal del Orgullo LGBTIQNB+.
El evento, que promueve la inclusión, el respeto y la diversidad sexual, tiene como lema “Juntos por la igualdad. Celebremos la diversidad” reunió a aproximadamente 700 de personas, principalmente jóvenes.
Con banderas de colores en mano, música y carros alegóricos, salieron de forma pacífica en las principales calles del municipio de Toluca , como:
- Miguel Hidalgo
- Melchor Ocampo
- Av. José María Morelos
- Ignacio López Rayón
- Sebastián Lerdo de Tejada
En este último punto del recorrido se prevé que haya diferentes actividades artísticas, poéticas, cantautores, además de drags.
¿Qué personajes asistieron a la marcha LGBTQ+ en Toluca?
Cabe mencionar que en este evento también estuvo presente le diputade Luisa Esmeralda Navarro, quien busca expedir la Ley para el Reconocimiento y Atención de las Poblaciones LGBTTTIQNB+ (Lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual, queer, no binario y más).
Personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) también estuvo presente, para supervisar que elementos policiales no portarán armas o gas lacrimógeno, a fin de salvaguardar el bienestar de los asistentes.
¿Cuántas personas de la comunidad LGBTQ´hay en Edomex?
De acuerdo con el INEGI, en el Estado de México hay alrededor de 489 mil 594 personas que se autoidentifican como parte de la comunidad LGBTQ+, lo que la convierte en la entidad federativa con mayor número de personas LGBTQ+ en México.
Seguido de la Ciudad de México con 311 mil 788 personas; Veracruz en tercer lugar con 307 mil 858; Jalisco en cuarto lugar con 298 mil 270; y Nuevo León con 286 mil 490 en el quinto sitio.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Promueven una de sus obras más representativas en Toluca: el Cosmovitral.
- Las obras van dirigidas para chicos y grandes,
El Estado de México ha sido cuna de grandes artistas, pero uno de los maestros que más ha dado identidad a esta entidad es Leopoldo Flores Valdés, quien impulsó el arte como un medio de reflexión sobre la conciencia, la identidad y la transformación social.
Por ello, su legado ha sido plasmado en tres interesantes obras publicadas por el sello del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM.
Primera obra sobre Leopoldo Flores
“Leopoldo Flores, hombre universal” reúne ensayos, crónicas, imágenes y testimonios sobre la vida y obra del artista. La obra publicada en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), permite entender facetas del autor como:
- Pintor muralista
- Visionario detrás del Cosmovitral
- Activista
- Formador de generaciones
Segunda obra sobre el muralista
“Génesis del Cosmovitral” ofrece un acercamiento a una de las obras más representativas de Leopoldo Flores, ubicada en el antiguo Mercado 16 de Septiembre en la capital mexiquense, y permite conoce:
- Historia
- Técnica
Además de una síntesis entre arte, ciencia, espiritualidad y naturaleza del vitral más grande del mundo en superficie de vidrio.
Tercera obra sobre el pintor Leopoldo Flores
“Ilumina tu Cosmo” es una invitación creativa con el arte de Leopoldo Flores para colorear, inspirado en las formas, figuras y símbolos del Cosmovitral, permite a infancias, adolescencias y personas adultas conectarse con la estética del artista desde la experiencia lúdica y personal.

Obras más representativas de Leopoldo
Con estos libros se busca es explorar el legado de muralista y pintor, quien dejó grandes obras como:
- Cosmovitral, el vitral no religioso más grande del mundo
- “Los cuatro elementos”, ubicado en la sede de la UAEMex y el segundo vitral más grande de Latinoamerica
- Mural “La Patria”, situado en el Palacio del Poder Ejecutivo
- “El hombre contemplando al hombre”, una serie de murales en el Palacio del Poder Legislativo, divha obra se realizó hace 50 años.
- Aratmósfera, un mural ubicado en el Estado Alberto Chivo Córdoba de la UAEMex,
Si quieres adquirir alguno de las tres obras publicadas por el FOEM, ya están disponibles en formato físico en las librerías Castálida, ubicadas en el CEAPE (Pedro Ascencio #103), el Parque de la Ciencia Fundadores (Av. Sebastián Lerdo de Tejada 103) y el Museo Galería de Arte Mexiquense Torres Bicentenario (Av. José María Morelos Ote. s/n), así como en diversos puntos de venta de CASART.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Las lámparas cuentan inteligencia tipo LED.
- Tienen instalado GPS, en caso de robo.
En atención a las demandas de la ciudadanía, se sustituyeron 162 lámparas públicas, con el objetivo de mejorar la visibilidad en las vialidades de La Maquinita.
¿Qué tipo de luminarías se colocaron?
La Dirección General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Toluca detalló que estas acciones son parte del programa Toluca Capital se llena de luz, por lo que se instalaron luminarias inteligentes tipo LED.
Estas luminarias son controladas de forma remoa y se conectan al Centro de Centro de Mando de la Policía Municipal, lo que facilita su encendido durante operativos y contribuye a una mayor eficiencia en la respuesta.
Colonias beneficiadas con luminarias
Las colonias que se vieron beneficiadas con este tipo de lámparas son:
- Guadalupe
- Los Ángeles
- Club Jardín
- Rancho La Mora
- La Magdalena
- Barrio de Tlacopa
Entre los objetivos no solo es mejorar la visibilidad, sino que ayuden en caso de robo, ya que están equipadas con GPS, lo que permitirá fortalecer la seguridad en la zona.
- Arrestan a José Luis “N”, alias el “Crack”, en Chiconcuac
- Becas de Exención Edomex 2025-26: abren convocatoria para alumnos de escuelas privadas. Consulta los requisitos
- Congreso del Edomex aprueba donación de 3 predios para al IMSS e IMSS-Bienestar
- Anuncian cierres viales por la Marcha Estatal del Orgullo LGBTIQNB+ en Toluca