Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

PJEM invita a participar en su Foro de Consulta para su Plan del Desarrollo; ¿quiénes pueden registrarse?

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 22 Septiembre 2025
  •  La participación de todos es clave para lograr un cambio significativo.

Con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana y modernizar sus procesos, el Poder Judicial del Estado de México anunció la realización del Foro Estatal para la elaboración de su Plan de Desarrollo 2025-2027. 

Este evento busca ser un espacio plural e incluyente, donde la voz de la ciudadanía sea la protagonista en la construcción de un sistema de justicia más sólido y cercano. La participación de todos es clave para lograr un cambio significativo.

¿Quiénes pueden participar en el Foro Estatal?

El Poder Judicial ha abierto las puertas a un amplio espectro de la sociedad para que se sume a este esfuerzo de modernización. La invitación está dirigida a cualquier persona interesada en fortalecer la justicia, incluyendo a:

  • Servidores judiciales, litigantes y notarios.
  • Colectivos, comunidades indígenas y estudiantes.
  • Empresarios, peritos y académicos.

La intención es que las propuestas sean variadas y representen las diversas necesidades y perspectivas de la población mexiquense. Para sumarse a la iniciativa, los interesados pueden registrarse y enviar sus propuestas de participación a través del micrositio oficial del Foro Estatal, disponible en el portal web del Poder Judicial. El plazo para hacerlo es del 19 de septiembre al 3 de octubre.

¿En qué consisten los cuatro pilares del Plan de Desarrollo?

El Foro se llevará a cabo del 13 al 16 de octubre en distintas regiones del Estado de México, donde se abordará cada uno de los cuatro pilares fundamentales del Plan de Desarrollo. Cada pilar se centrará en un tema clave para la mejora de la justicia, y cada región será la anfitriona de uno de ellos:

  • Pilar 1: Justicia Cercana y con Rostro Humano (Toluca). Se centrará en analizar y proponer estrategias para garantizar un acceso más equitativo a la justicia, incluyendo la justicia municipal, la participación ciudadana y la comunicación clara de las resoluciones.
  • Pilar 2: Institucionalidad Ética y Firme (Tlalnepantla). Su objetivo es fortalecer la planeación estratégica, la coordinación entre los órganos internos y la formación ética de los profesionales para consolidar un Poder Judicial confiable e imparcial.
  • Pilar 3: Justicia Moderna y Digital (Ecatepec). Se discutirán propuestas para impulsar la transformación tecnológica, como la digitalización de procesos y el uso de herramientas que agilicen los servicios de justicia.
  • Pilar 4: Confianza y Resultados para la Gente (Texcoco). Se buscará identificar acciones para revisar casos con una perspectiva transversal, mejorar la eficiencia operativa y asegurar una gestión transparente de los recursos.

¿Cómo se usarán las propuestas del Foro?

Todas las propuestas y conclusiones que se generen en los foros regionales serán la base para la creación de una Declaratoria Final. 

Este documento será la herramienta principal y la hoja de ruta para la elaboración del Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México 2025-2027. De esta manera, las ideas de la ciudadanía se transformarán en acciones concretas que impactarán directamente en la forma en que se imparte la justicia en la entidad.

 

¡Atención, usuarios del Tren Suburbano! Habrá afectaciónes en su servicio

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 22 Septiembre 2025
  •  Las obras que se llevarán a cabo en estos días son de vital importancia para el proyecto del ramal Lechería-AIFA.

Si tu ruta diaria incluye este transporte, prepárate para una serie de cambios importantes. Desde el sábado 20 hasta el jueves 25 de septiembre de 2025, el servicio se verá afectado por trabajos esenciales. 

El objetivo: conectar las vías existentes con el nuevo ramal que te llevará directamente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). A continuación, te explicamos cómo te afectará esto y qué puedes esperar.

¿Por qué habrá afectaciones en el servicio del Tren Suburbano?

Las obras que se llevarán a cabo en estos días son de vital importancia para el proyecto del ramal Lechería-AIFA. Se trata de un paso crucial en la construcción de una conexión directa que mejorará significativamente la movilidad entre la Zona Metropolitana y el nuevo aeropuerto.

Los trabajos consisten en unir físicamente las vías del tren actual con las nuevas que se están construyendo hacia el AIFA.

Esta conexión es esencial para que los pasajeros puedan viajar sin transbordos desde la estación Lechería hasta el aeropuerto.

El fin es optimizar el tiempo de traslado y ofrecer una opción de transporte más eficiente para viajeros, trabajadores del AIFA y residentes de la zona.

¿Cómo afectará esto a mi viaje diario?

Durante el periodo de obras, el Tren Suburbano operará con menos frecuencia de lo habitual, lo que resultará en un mayor tiempo de espera en las estaciones; sin embargo, para mitigar el impacto, la empresa ha tomado algunas medidas para facilitar la movilidad de los usuarios.

Habrá trenes dobles en operación, es decir, unidades más largas capaces de transportar a un mayor número de pasajeros por viaje.

Aunque los tiempos de espera aumentarán, la capacidad de cada tren se duplicará, lo que ayudará a evitar aglomeraciones en andenes y vagones.

¿Quiénes se beneficiarán de este nuevo ramal?

El ramal Lechería-AIFA no solo será útil para quienes viajan en avión. Este proyecto de infraestructura beneficiará a miles de personas que viven y trabajan en los municipios aledaños.

  • Tultitlán
  • Tultepec
  • Nextlalpan 
  • Zumpango 

Estos municipios son algunos de los municipios donde se planea construir estaciones intermedias.

La inauguración de este tramo, que se proyecta para finales de 2025, promete reducir los tiempos de traslado para miles de personas en el norte del Valle de México. Aunque las fechas de apertura pueden variar, es crucial estar atentos a los comunicados oficiales sobre el avance de las obras y posibles afectaciones en el servicio.

 

Legislatura califica como un “acto republicano” la entrega del Segundo Informe de Gobierno del Edomex

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 22 Septiembre 2025
  •  El diputado Francisco Vázquez Rodríguez subrayó que este tipo de acciones refleja el estilo de gobierno de Delfina Gómez Álvarez

La entrega en persona del Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez ante el Congreso del Estado de México ha sido calificada como un "acto republicano" que fortalece la democracia. 

Los líderes del poder legislativo, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (presidente de la Jucopo) y la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (presidenta de la Directiva), coincidieron en que este gesto subraya la transparencia y la rendición de cuentas de la actual administración. Esta es la segunda ocasión consecutiva que la mandataria cumple con este deber de manera directa.

¿Por qué la entrega personal del informe es tan relevante?

Para los representantes del Congreso mexiquense, recibir el informe directamente de la gobernadora es un ejercicio democrático que genera un vínculo de confianza entre la ciudadanía y el gobierno. Este acto, que se ha vuelto una constante en la gestión de Delfina Gómez, es un claro ejemplo de su compromiso con la rendición de cuentas.

El diputado Francisco Vázquez Rodríguez, también coordinador de Morena, subrayó que este tipo de acciones refleja el estilo de gobierno de la gobernadora: "abierto, transparente y cercano a la ciudadanía".

La legisladora Martha Camacho Reynoso complementó esta idea al decir que "la gobernadora constitucional del Estado de México, al presentarse en este Congreso, reafirma el respeto por las instituciones y por el proceso democrático que nos rige".

Este ejercicio, según los legisladores, es fundamental en una era donde la confianza en las instituciones es un pilar esencial.

segundo informe delfina

¿Cuál es el compromiso del Congreso ante el informe de gobierno?

El Congreso del Estado de México ha asumido la responsabilidad de analizar el informe de manera plural y exhaustiva. En presencia de los coordinadores parlamentarios de diferentes partidos —incluyendo al PVEM, PRI, PT, PAN, MC y PRD— el diputado Vázquez Rodríguez aseguró que se abrirá un espacio plural e institucional para evaluar "con seriedad y responsabilidad" los avances logrados.

El legislador de Morena enfatizó que la revisión del informe forma parte de un esfuerzo colectivo para impulsar el "gobierno de transformación".

“Como Congreso, asumimos la responsabilidad de analizar y revisar su contenido con seriedad, con pluralidad y apertura para fortalecer el esfuerzo colectivo que impulsa este gobierno de transformación, como parte de nuestras atribuciones y obligaciones", indicó.

El objetivo, según el diputado, es que la Cuarta Transformación se traduzca en beneficios tangibles para todos los habitantes del Estado de México.

¿Qué opina la gobernadora sobre este acto de rendición de cuentas?

Delfina Gómez, al entregar el documento y los anexos de su segundo año de gestión, resaltó la importancia de este acto para la democracia. La gobernadora destacó que, a través de este "acto republicano", rinde cuentas directamente ante la "Soberanía Popular" para informar sobre los principales avances de su administración.

Este enfoque de rendición de cuentas se alinea con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, según el diputado Vázquez, anhela que "el pueblo mantenga siempre las riendas del poder en sus manos". La gobernadora Delfina Gómez cumple con esta expectativa, reafirmando su compromiso con la transparencia y el servicio a la comunidad. 

Persecución en Almoloya de Juárez termina en balacera y con un muerto

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 22 Septiembre 2025

 

Eejcutado_Almoloya_220925.jpeg

Almoloya de Juárez, Estado de México; 22 de septiembre de 2025.- Cuando iban a cumplimentar una orden de aprehensión por homicidio, policías ministeriales fueron recibidos a balazos.

Fue la mañana de este lunes cuando los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) arribaron al municipio de Almoloya de Juárez, para cumplimentar el mandato judicial por el delito de homicidio.

Al percatarse que iba a ser detenido, el sujeto en cuestión aceleró su automóvil tipo Jetta color gris, y reventó balazos contra los agentes ministeriales.

Convirtiéndose en una persecución y balacera en el camino que va de San Miguel Almoloyán hacia el centro de Almoloya de Juárez, lo que dejó a los vecinos de la zona, atónitos.

Sobre la calle Las Palomas, a la altura de la Colonia El Plan de San Pedro, fue donde el presunto delincuente fue abatido por los elementos de la Fiscalía mexiquense, quedando a bordo de su automóvil.

El sitio se encuentra acordonado por policías estatales, mientras que peritos de la Fiscalía realizan las diligencias que determinarán cómo sucedieron los hechos.

Hasta el momento se desconoce la identidad del presunto homicida, pero se sabe que era uno de los objetivos prioritarios de las autoridades mexiquenses.

Huixquilucan refuerza acciones para remediar la Presa El Capulín

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 22 Septiembre 2025

 Siembra árboles Huixquilucan

Huixquilucan, Estado de México, 22 de septiembre de 2025.– El Gobierno de Huixquilucan mantiene firme su compromiso con el saneamiento y recuperación de la Presa El Capulín, a través de jornadas de reforestación, obras hidráulicas y coordinación con autoridades estatales y federales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en la zona.

Reforestación y barrera natural

Durante la actual temporada de lluvias, se han realizado tres jornadas de reforestación en las inmediaciones del vaso regulador, con la plantación de más de 400 árboles endémicos. Esta acción busca crear una barrera natural que ayude a detener los microorganismos que emanan de la presa y evitar que lleguen a las zonas habitacionales cercanas, además de aportar oxígeno y embellecer el entorno.

Infraestructura para sanear el cauce

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que en 2025 se concluyó la construcción de un colector marginal de 2.5 kilómetros en el fraccionamiento Balcones de la Herradura, con el cual se canalizan las aguas residuales hacia la planta de tratamiento “El Capulín” y se evita que estas lleguen al río. Asimismo, señaló que la administración trabaja de manera conjunta con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el organismo Aguas de Huixquilucan en un nuevo proyecto ejecutivo para edificar otro canal marginal, con una inversión adicional de 5 millones de pesos, que permitirá un mayor control de las descargas aguas arriba.

Acciones preventivas y apoyo comunitario

El director de Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, anunció que se activarán protocolos de atención previos a la temporada de estiaje para reducir los malos olores que generan los lodos secos, mediante la aplicación de cal. También se colocarán redes de contención de basura para evitar que los desechos arrastrados por el agua lleguen a la presa.

La presidenta municipal reiteró que la prioridad es rescatar la presa y proteger la salud de los vecinos, mediante acciones sostenibles y en coordinación con la ciudadanía. “Cada árbol plantado significa aire limpio, menos contaminantes y un nuevo rostro para Huixquilucan”, aseguró.

Información y fotos: Ayuntamiento de Huixquilucan

  1. Atienden bomberos volcadura de pipa con hipoclorito; no hay lesionados
  2. 𝐂𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐁𝐨𝐮𝐥𝐞𝐯𝐚𝐫𝐝 𝐀𝐞𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐦𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞
  3. El PRD Estado de México, sumó a la Asociación de Abogados Litigantes
  4. Para mariposas gigantes solo en el concurso “Huixquilucan con Arte 2025”

Página 35 de 170

  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39