
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- La colecta se hizo en conmemoración del Día del Gato.
- El alimento será donado a albergues.
Este jueves 7 de agosto inició la la campaña “Cruzberto”, una colecta de alimento y productos para perros y gatos de la Cruz Roja de Toluca, en conmemoración del Día del Gato.
Como parte de las actividades, las y los niños pudieron disfrutar de tirolesa, rappel, pinta caritas gatuna, armado de ambulancias de cartón, actividades de prevención de accidentes en el hogar, entre otras.
Sandra Alvarado, coordinadora de Comunicación e Imagen de la Delegación de la Cruz Roja Toluca y Metepec, explico que Cruzberto, es un gato naranjoso voluntario que “nos ha traído mucha alegría, paz, diversión y momentos chistosos”.
¿Quién es Cruzberto?
Cruzberto era un michi callejero que iba a comer a la Cruz roja, hasta que un día se quedó, un lugar donde ha sido acobijado, asegura Alvarado.
“Es un gato muy carismático, es un gato que se ha ganado a toda la comunidad, por eso decimos que es nuestro gran voluntario porque esta todas las guardias las 24 horas de os 7 días de la semana aquí en la delegación”, dio Sandra.
En el marco del día del Gato, la Cruz Roja Detegación Toluca y Metepec realiza una colecta de alimentos para perros y gatos, la cual se entregará a.fundaciones que apoyen a estos animales.
Cruzberto en sus días libres convive con la gente y es muy coqueto, le gusta que lo vengan a visitar y tomarle fotos; en tanto que los días que le toca trabajar, supervisa las máquinas que estén en buenas condiciones.
Este michi vive en el patio de ambulancias y es resguardado por los socorristas, paramédicos y personal administrativo. Cabe mencionar que nunca entra al área médica y es muy respetuoso de los espacios.
Cruzberto es la primera mascota de la Cruz Roja en esta delegación, por lo que desde que llegó se le dio mantenimiento adecuado, ademas de esterilizarlo y verificar su estado de salud.
Se estima que tiene alrededor de 8 años, y en la delegación tiene un año que llegó. Esta acción también fomenta el cuidado animal e impulsa a la ciudadanía para que sean dueños responsables.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Romina Contreras reconoce a la juventud por su dedicación y esfuerzo.
- Pueden participar de los 12 a los 29 años.
Si tienes entre 12 y 29 años, vives en Huixquilucan y has destacado en rubros académico, científico, artístico, deportivo o por tu labor social, podrías ser galardonado con el Premio Municipal de la Juventud 2025.
Reconocen a la juventud
Cabe mencionar que la publicación de la convocatoria fue aprobada por unanimidad de votos por el Ayuntamiento de Huixquilucan, como un reconocimiento a la juventud por su esfuerzo y dedicación para lograr un mejor desarrollo en el municipio.
Romina Contreras invitó a jóvenes a inscribirse en alguna de las categorías, la fecha límite es hasta el 15 de agosto de 2025.
“Como cada año, estamos convocando a los jóvenes de Huixquilucan para que participen en el Premio Municipal de la Juventud, porque sabemos que su talento, ímpetu y dedicación debe ser reconocido. Los interesados en formar parte de esta convocatoria todavía tienen oportunidad de participar, ya que el registro se cierra el próximo 15 de agosto”, señaló Romina Contreras.
Categorias del premio
La participación de este certamen será en tres modalidades, las cuales se establecen de acuerdo con el rango de edad:
- De 12 a 17 años
- De 18 a 24 años
- De 25 a 29 años
Las categorías para inscribirse al certamen son:
- Mérito y Aportación Académica y Científica
- Fortalecimiento Artístico y Deportivo
- Acción y Labor Social
El registro de candidatos estará vigente hasta el viernes 15 de agosto y será presencial en las instalaciones de la Dirección General de la Juventud de Huixquilucan, ubicadas en calle Luis Pasteur, sin número, en el Barrio de San Juan Bautista, en un horario de lunes a jueves, de 9:00 a 17:00 horas; y viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Requisitos
Las y los interesados eberán presentar una carta dirigida al Comité Evaluador del Premio Municipal de la Juventud, donde destaquen las acciones o méritos que motiven su postulación; así como copias legibles de:
- Acta de nacimiento
- Credencial de elector o identificación oficial vigente con fotografía
- CURP de la o el participante y en caso de ser menor presentar copia de identificación oficial vigente con fotografía del padre, madre o tutor
- Comprobante de domicilio
- Síntesis curricular
- Evidencias fotográficas o documentales que acrediten y validen los logros.
El “Premio Municipal de la Juventud 2025” tendrá nueve ganadores, por lo que habrá tres participantes de cada categoría y cada una de éstas tendrá un premiado por cada modalidad.
Los criterios a evaluar en los candidatos que se postulen, serán trayectoria, impacto y carácter inspirador; la entrega del galardón se realizará en una ceremonia conmemorativa con sede, fecha y horario por definir.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- La persona que estaba a cargo de los animalitos ya es atendida de forma médica y psicológica
- Todos los perros serán entregados a fundaciones que los protegen para su posterior adopción
En un domicilio del fraccionamiento Fuentes de San Gabriel, en el municipio de Metepec, fueron rescatados 36 perros que estaban hacinados en un cuarto de 10 metros cuadrados.
Además de que sus condiciones de higiene eran deplorables, su estado físico es deficiente, vivían entre moscas y sus heces fecales.
Las autoridades locales dieron cuenta de que los 36 “lomitos” no tenían esparcimiento o recreación, lo que les generaba estrés excesivo que repercutía en su conducta.
Quienes dieron el acceso a lo denunciado en redes sociales fueron los familiares directos de la persona que habitaba el lugar y, bajo su consentimiento, fue trasladada para su atención médica y psicológica, informó el ayuntamiento de Metepec.

En lo que respecta a los animalitos, se instauró un procedimiento administrativo, con el que se ejecutó el aseguramiento precautorio de la totalidad de los canes de compañía, mismos que serán llevados con fundaciones de protección animal para mejorar su calidad de vida y en su momento promover su adopción responsable.
En el rescate de los 36 “lomitos” tomó parte personal de las direcciones de Medio Ambiente y Seguridad Pública, así como del DIF local y la defensoría de los Derechos Humanos.
En la diligencia a la que acudió personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, estuvieron presentes familiares directos de la persona que estaba a cargo de los perritos.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Al parecer la mamá del menor les debía dinero.
- Los acusados presuntamente sustrajeron al niño y amenazaron a su madre.
Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N” fueron ingresadas a un penal del estado de México debido a que son investigados por su probable intervención en delitos vinculados a la desaparición de persona, en agravio de un niño de 5 años.
Habrían ido a cobrarle a la mamá del menor
De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, el pasado 28 de julio, las dos femeninas acudieron al domicilio de una mujer, ubicado en la colonia Ejidal El Pino, en el municipio de La Paz, supuestamente para “cobrarle una deuda económica”.
Sin embargo, la mamá del menor les indicó que no tenía dinero para saldar la deuda, por lo que las ahora detenidas habrían sustraído al niño de cinco años, y le dijeron que “no se lo entregarían hasta que pagara el dinero que les debía”.
La madre del menor de edad habría acudido en diferentes ocasiones al domicilio de las detenidas con la intención de ver a su hijo, situación que no le habrían permitido los probables implicados. Por ello, el pasado 4 de agosto, denunció los hechos ante esta Fiscalía.
En ese mismo día, Policías de Investigación de la Fiscalía mexiquense junto con elementos de la Policía Municipal, se trasladaron al domicilio ubicado en la misma colonia donde vive la víctima, en el municipio de La Paz.
El domicilio era habitado por los probables implicados, donde fue hallado el cuerpo sin vida del niño de 5 años en condiciones que establecen el presunto ocultamiento del mismo, por ello fueron detenidos Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N”.
Detenidos ingresan al penal de Neza
Los detenidos fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien inició la investigación correspondiente por delitos vinculados a la desaparición de una persona, así como la probable comisión de delitos diversos en agravio de la víctima y después los remitió ante un juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, quien determinará su situación jurídica, en tanto que se continúa con los actos de investigación para determinar las causas de muerte de la víctima.

- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- El 20 de agosto termina el periodo de la Ombudsman, Myrna Araceli García Morón.
Hasta la fecha, 16 personas han levantado la mano para ser candidatos a dirigir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), pero pese a que el plazo para nombrarlo está por culminar, los legisladores han decidido darle más importancia a los nuevos jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia.
De los 16 aspirantes a ser titular de la CODHEM, los legisladores deben de obtener una terna y de ahí elegir al nuevo presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Edomex.
La designación del nuevo Ombudsperson podría ser durante un cuarto periodo extraordinario de sesiones, pues se dará prioridad a la toma de protesta de los 91 jueces, juezas y magistrados, incluyendo al nuevo Magistrado-presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Héctor Macedo García, el próximo 5 de septiembre.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la LXII legislatura mexiquense, José Francisco Vázquez Rodríguez, indicó que la sesión en la que se elegiría la terna para elegir al titular de la CODHEM, podría ser en dos semanas o tres.
Posteriormente, la terna se presentará ante el Pleno camaral en periodo extraordinario para ser votada la nueva titularidad de la CODHEM.
Fin de la era de Myrna Araceli García Morón
Foto: Plana Mayor
Cabe recordar que el próximo 20 de agosto termina el periodo de cuatro años de Myrna Araceli García Morón al frente de la CODHEM, por lo que la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México deberá tener nuevo presidente o presidenta, aunque esto se pospondrá dado que la atención del Congreso Mexiquense está enfocada en jueces y magistrados.
A pesar de que Myrna Araceli García Morón, actual presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México, tuvo la oportunidad de reelegirse; el mes pasado declinó a estas aspiraciones, luego de que participó y no ganó un lugar en la pasada elección judicial del Estado de México.