- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX

*El diputado Francisco Vázquez y la legisladora Martha Camacho acompañaron a la gobernadora Delfina Gómez y al presidente municipal Ricardo Moreno en la develación de una estatua en honor a Leona Vicario, en la capital mexiquense.
Toluca, Estado de México; 17 de septiembre de 2025.- El diputado Francisco Vázquez y la diputada Martha Camacho, presidente de la Junta de Coordinación Política y presidenta de la Directiva del Congreso mexiquense, acompañaron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante el desfile conmemorativo por el 215 aniversario de la Independencia de México.
Participaron representantes de los poderes públicos estatales en la guardia solemne de honor en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en la Escuela Secundaria Oficial No. 1 de Toluca.
Desde el balcón principal del Palacio de Gobierno observaron el recorrido de contingentes, acompañados de Héctor Macedo García, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca; Armando López Esquivel, comandante de la 22ª Zona Militar; y de Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la entidad.
Previamente, los representantes de los poderes públicos estatales realizaron una guardia solemne de honor en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en la Escuela Secundaria Oficial No. 1 de Toluca.
Como parte de esta conmemoración, el diputado Francisco Vázquez y la legisladora Martha Camacho acompañaron a la gobernadora Delfina Gómez y al presidente municipal Ricardo Moreno en la develación de una estatua en honor a Leona Vicario, en Toluca.

Este monumento es en reconocimiento a su papel fundamental en la lucha insurgente.
La ceremonia se llevó a cabo al pie del Monumento a la Bandera y contó con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado de México, así como del escultor Martín Camilo Enríquez, autor de la obra.
Información y Fotos: Congreso Estado de México
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco y el senador Enrique Vargas del Villar encabezaron las celebraciones patrias
- Fue notoria par participación de más de 6 mil 300 personas, entre servidores públicos, policías, charros y estudiantes
- Los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre se realizaron en completa paz y tranquilidad
La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco y el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Enrique Vargas del Villar, encabezaron el Desfile Cívico con motivo del 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.
Como parte de esta conmemoración, la alcaldesa Romina Contreras, acompañada de los integrantes del cuerpo edilicio y del gabinete, así como del senador Enrique Vargas, autorizó el inicio del recorrido a las 09:28 horas de este martes, el cual partió desde la calle Moctezuma para incorporarse a la avenida Venustiano Carranza, hasta llegar a Miguel Hidalgo y culminar en la calle Nicolás Bravo, frente al Palacio Municipal.
Durante el recorrido por calles principales de la Cabecera Municipal, Romina Contreras y sus acompañantes saludaron a la población de la Zona Tradicional que se dio cita desde temprana hora para presenciar este acto cívico, el cual se realizó en medio del júbilo, cuando desfilaron contingentes de las diversas áreas de gobierno, así como vehículos oficiales que se movilizaron sobre avenidas para que las familias pudieran apreciarlos.

Nutrida participación
Al concluir el paso de los contingentes, el jefe de Estado Mayor, Aarón Gutiérrez, rindió el parte de novedades, en donde informó la participación de más de 6 mil 300 personas, entre las que se incluyeron más de 3 mil 500 servidores públicos de las diferentes áreas del Ayuntamiento, 34 banderas de escoltas y 34 banderines, 640 alumnos y docentes de nivel básico, 240 de nivel medio superior y 920 de nivel superior, así como cerca de 250 conscriptos del Servicio Militar Nacional.
Se sumaron más de 303 integrantes de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, 87 elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Unidad de Rescate, 35 de Protección Civil, 15 charros, 32 escaramuzas, 47 semovientes, 45 vehículos automotores, 15 motopatrullas, 3 cuatrimotos, un vehículo todo terreno de rescate y una torre de videovigilancia.
Entre las áreas de gobierno que desfilaron, se encuentran la Presidencia Municipal, la Secretaría del Ayuntamiento, Secretaría Técnica, Tesorería Municipal, Contraloría Interna Municipal, así como las direcciones generales de Administración, Jurídica, Ecología y Medio Ambiente, Desarrollo Económico y Empresarial y Desarrollo Urbano y Sustentable, por citar algunas.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Hizo un llamado a acabar con la corrupción, la deshonestidad y la impunidad
Azucena Cisneros Coss, fue la primera mujer en dar el grito de Independencia en el municipio de Ecatepec, donde enfatizó el acabar con la corrupción, la deshonestidad y la impunidad. Lo anterior al recordar a los héroes que nos dieron patria y libertad.
Luego de recibir la bandera mexicana, la alcaldesa se dirigió al balcón del palacio municipal, donde exclamó: “Mexicanas y mexicanos, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Leona Vicario!, ¡Viva José María Morelos y Pavón!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Vivan los héroes y las heroínas anónimas!”.
También exclamó que “¡Viva la honestidad!, ¡Viva la Justicia Social! (y) ¡Viva la Paz!”, al tiempo que añadió, “ecatepenses que ¡muera la corrupción!, ¡que muera la deshonestidad!, que ¡muera el abandono al pueblo! (y) que ¡muera la impunidad”.
Y solicitó “¡que Vivan las Mujeres ecatepenses!, que ¡Viva la grandeza de sus nueve pueblos!, que ¡Viva el Amor!, que ¡Viva Ecatepec! y que ¡Viva México!”.
Tras lo cual tocó la campana instalada en el balcón y ondeó la bandera nacional.
Sus palabras fueron acompañadas por “¡vivas!” y “¡mueran!” de los cientos de vecinos que se dieron cita en la explanada municipal, que portando cornetas, matracas y banderitas tricolores festejaban el Grito de Independencia.

¿Cómo fue el disfrute en la verbena popular?
Los ecatepenses, también disfrutaron antojitos mexicanos como tacos, sopes, pambazos, quesadillas, esquites, algodón de azúcar, aguas de jamaica y horchata, entre otras delicias de la cocina mexicana.
Este evento multitudinario fue amenizado por La Sonora Santanera de Carlos Colorado con María Fernanda, el grupo Chéjere y la sinfónica José María Morelos, así como grupos de danza, que presentaron bailables folclóricos de diversas regiones del país.
Ya en el desfile de este 16 de septiembre
Con más de mil participantes, en la cabecera municipal de Ecatepec se realizó el Desfile Cívico-Militar por el CCXV Aniversario de la Independencia de México, donde por primera vez hubo un contingente de la Secretaría de Marina, que forma parte de la policía municipal, además de la presencia de fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno, grupos de escuelas y de los pueblos originarios.
Tras realizar guardia solemne al pie de la Trilogía, en honor a Morelos, Galeana y Matamoros, la alcaldesa Cisneros Coss, acompañada del secretario del Ayuntamiento Faustino de la Cruz, regidores e integrantes del gabinete, además del comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, capitán de Navío de la Secretaría de Marina, Edgar Machado Peña, subió al balcón de la presidencia municipal para autorizar el inicio del desfile.
Con las sirenas encendidas, la vanguardia de la marcha estuvo encabezada por la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, que participó con contingentes Motorizado, Escolta con bandera, Banda de Guerra, Prevención de Delito, Agrupamiento femenino, Proximidad Social Sectores, Grupo de Operaciones Especiales, Policía Metropolitana, Tránsito Municipal, Agrupamiento Canino y Caballería.

También por primera vez desfiló un contingente de la Secretaría de Marina Armada de México, con el Estandarte de Infantería de Marina que representa a Fuerza de Tarea de Ecatepec, además de la escolta de la Sección de Fusileros, Escuadra con Armas de Apoyo para Combate Urbano y personal de Plan Marina.
En la Unidad Canina desfilaron “Cronos” y “Venus”, mientras que el Agrupamiento de Caballería estuvo encabezado por las mascotas “Héctor”, “Kevin” y “Nena”, lomitos adoptados por los policías municipales y que los acompañan en sus patrullajes por la Sierra de Guadalupe.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El ayuntamiento de Toluca tomó parte con 500 elementos ed distintas áreas.
- También participaron escuelas y el Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario.
Con la participación de cinco mil participantes, en la capital del Estado de México se desarrolló el desfile Cívico-Militar por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
En el caso de Toluca, la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez y el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida encabezaron la conmemoración.
Por parte del municipio toluqueño, tomaron parte más de 500 elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección, así como personal de Protección Civil y Bomberos, de las áreas Operativa, Sustentabilidad Vial, Prevención Comunitaria, Desarrollo Policial, Centro de Mando, de Grupos Especiales, Bomberos y cuerpos de emergencia, quienes marcharon con gallardía representando a Toluca.
Desde el balcón de palacio de gobierno del Estado de México se dejaron ver fuerzas militares, corporaciones de seguridad, instituciones educativas y organismos civiles.

Demostraron su destreza las fuerzas federales
El desfile contó con la presencia de 29 contingentes representativos, entre ellos la banda de guerra de la 22.ª Zona Militar, escoltas del Cuartel General del 25 Batallón de Infantería, elementos de la Guardia Nacional, ambulancias aéreas del Grupo Relámpagos, oficiales motorizados, vehículos militares, de seguridad, defensa y rescate, así como caballería de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Así como seis contingentes de mil 87 estudiantes y docentes de instituciones de nivel medio superior y superior, incluyendo escuelas normales y universidades, así como el Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario.

Asimismo, engalanaron el evento, contingentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el Tribunal Superior de Justicia, los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM), la Cruz Roja Mexicana, las Secretarías de Bienestar, de Cultura y Turismo del Estado, la Unión de Asociaciones de Charros, la Asociación de Scouts de México, Provincia Toluca, y la propia Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca.
Fotos: Ayuntamiento de Toluca.
- Escrito por: Arturo Calleja
- Categoría: EDOMEX
** Ambas trabajaban en la Agencia del Ministerio Público de Cuautitlán Izcalli y le “filtraban” información al hoy encarcelado en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en Almoloya de Juárez
Juana Ivette “N” y su hermana Diana Laura “N”, secretaria administrativa y Ministerio Público con licencia por lactancia respectivamente, adscritas a la Agencia del Ministerio Público de Cuautitlán Izcalli y actualmente presas en la cárcel de Nezahualcóyotl, fueron dadas de baja de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Los indicios señalan que las dos mujeres tenían complicidad con Alejandro “N”, alias “El Choko”, líder de la organización criminal apodada “La Chokiza”, que operaba en el municipio de Ecatepec.
Este sujeto fue encarcelado la semana pasada en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, acusado por probables delitos de alto impacto.
Las investigaciones de la Fiscalía mexiquense indican que, tanto Juana Ivette, pareja sentimental del imputado como la hermana de ésta, brindaban a “El Choko”, información de los procesos legales en su contra por delitos como homicidio, extorsión, prestamos de dinero conocidos como “gota a gota”, cobro de derecho de piso, narcotráfico en su modalidad de narcomenudeo, despojo de propiedades y actividades de “montachoques”. Todo ello cometidos en el municipio de Ecatepec.
También “se separó de sus funciones a quienes se desempeñaban como superiores jerárquicos inmediatos de las ahora detenidas, aunado a ello se llevan a cabo investigaciones sobre otros servidores públicos de esta institución (FGJEM) con el fin de identificar el posible entramado interno de complicidad”, cita la Fiscalía mexiquense.
Por: Arturo Callejo.
Fotos: FGJEM.
- Con solemne recorrido, trasladan Bandera Nacional para el Grito de Independencia 2025 en Toluca
- Tráfico paralizado: Inundación en la carretera Toluca-Tenango por fuertes lluvias
- Fatal accidente de autobús: Conductor escuchaba música a alto volumen, revelan peritajes
- Grito de Independencia 2025: Tradición, música y pirotecnia en Toluca