Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

Aprueba Huixquilucan integración del Consejo Municipal de Población

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 4 Agosto 2025

Consejo Huixquilucan 1 040825

  • Este órgano tiene la función de analizar, planear y dar seguimiento a las políticas y programas que favorezcan el desarrollo social y económico de Huixquilucan.

 

Huixquilucan, Estado de México, agosto 04, 2025.- El Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó, por unanimidad de votos, la renovación e integración del Consejo Municipal de Población (Comupo) para el periodo 2025-2027.

 

Este Consejo tiene el objetivo de fortalecer la capacidad del gobierno municipal para poder anticipar y dar soluciones a los retos actuales y futuros de la población, fortaleciendo los derechos humanos y el desarrollo integral.

 

Durante la Décima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, explicó que la función principal de este órgano es coordinar acciones y programas que atiendan las necesidades demográficas y socioeconómicas de Huixquilucan.

 

De esta forma se implementarán políticas públicas que permitan atender diversos rubros como salud, educación, empleo, vivienda y desarrollo social, a fin de mejorar la calidad de vida de la población.

 

¿Quiénes conforman el Cumopo?

 

El Comupo para el periodo 2025-2027 está conformado por:

  • La alcaldesa Romina Contreras Carrasco, como presidenta
  • El secretario Técnico municipal, Héctor Hugo Salgado Rodríguez como Secretario técnico
  • La secretaria del Ayuntamiento, Alma Rocío Rojas Pérez, como secretaria ejecutiva
  • El sexto regidor, Juan Antonio Morales Vázquez, como vicepresidente.

 

Vocales

 

  • Primera regidora, Sonia López Pérez
  • Segundo regidor, Luis Narcizo Fierro Cima
  • Tercera regidora, Rocío Aguirre Gutiérrez
  • Cuarto regidor, Raúl Velázquez González
  • Séptima regidora, Guadalupe Adriana Montoya Olvera
  • Octavo regidor, Luis Adrián Ramírez Ortiz
  • Subdirector de Planeación del Desarrollo Municipal, Raúl Martínez Hernández
  • Director general de Desarrollo Económico y Empresarial, Kristian Fernández Galván
  • Director general de Desarrollo Urbano Sustentable, Mario Vázquez Ramos
  • Director general de Desarrollo Social, Giancarlo Gutiérrez Fuentes
  • Directora general de la Mujer, Margarita López Trejo
  • Directora general de la Juventud, Carla Santana Cuellar
  • Directora general del Sistema Municipal DIF, Ma. Guadalupe Rosas Hernández
  • Subdirector de Análisis de Información Municipal, Raúl Vázquez Martínez.

“Yo Pongo Guapa a Toluca” llegó a 34 delegaciones capitalinas

Escrito por: Arturo Calleja
Categoría: EDOMEX
Publicado: Domingo, 3 Agosto 2025

** El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida tomó parte en Capultitlán

** Se balizó, se pintó y se limpió el parque La Rivera

El presidente municipal Ricardo Moreno resaltó que, al participar en acciones como limpieza, pintura y rehabilitación de espacios, los voluntarios contribuyen a crear entornos seguros y familiares, donde prevalezcan la convivencia y la tranquilidad, en lugar del temor.

Cada fin de semana, con el ejemplo, el alcalde y vecinos de distintas delegaciones de Toluca se suman con entusiasmo al subprograma “Yo Pongo Guapa a Toluca”, para participar activamente en el firme propósito de transformar su entorno y construir comunidades adecuadas para el libre tránsito y sano esparcimiento.

Vecinos de Capultitlán se dieron cita para embellecer un parque, de manera simultánea se intervinieron 34 espacios en igual número de delegaciones con la participación de más de 2 mil 400 personas, además dijo que han sido intervenidos más de 600 parques, jardines, canchas de futbol y basquetbol.

El programa, que cada vez integra a más voluntarios, promueve el sentido de pertenencia, el cuidado del entorno y la convivencia vecinal, destacó Moreno Bastida.

Más que una acción de gobierno, “Yo Pongo Guapa a Toluca” se convirtió en un movimiento de la ciudadanía que demuestra que cuando hay voluntad colectiva, es posible cambiar la imagen de la ciudad y fortalecer el tejido social.

Con 70 millones de pesos se repavimentarán vialidades en Ecatepec

Escrito por: Arturo Calleja
Categoría: EDOMEX
Publicado: Domingo, 3 Agosto 2025

** Por unanimidad el cabildo aprobó lo propuesto por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss

** El 82 por ciento de las 11 mil calles de este municipio están en mal estado

La alcaldesa Azucena Cisneros Coss informó que el Cabildo aprobó por unanimidad reasignar 70 millones de pesos del presupuesto para destinarlo a la compra de asfalto, que será empleado para bacheo y repavimentación de vialidades primarias, secundarias y terciarias de Ecatepec.

Cisneros Coss supervisó obras del “Bachetón” en calles del fraccionamiento Izcalli Ecatepec, entre ellas Circuito Exterior, donde comentó a decenas de colonos que en el segundo semestre de este año se intensificará el bacheo y asfaltado de vialidades, ya que el gobierno municipal adquirió un moderno tren de repavimentación.

“Necesitamos muchísimo asfalto. Ya hemos aplicado mucho, pero tenemos que cerrar muy fuerte. El año lo vamos a cerrar por lo menos con 15 cuadrillas, entre repavimentaciones, pavimentaciones, la ‘dragonera’, las cuadrillas de bacheo, las UTC que están también bacheando, el bacheo hidráulico, el Mano a Mano donde damos materiales y la gente pone la mano de obra”, expresó.

¿Qué tan dañadas están las vialidades del municipio más poblado del país?

Carlos Ramírez Brassetti, director de Obras Públicas, afirmó que 82 por ciento de las más de 11 mil calles de Ecatepec están en mal estado debido al abandono y falta de mantenimiento durante muchos años.

Dijo que con el nuevo tren de repavimentación próximamente empezarán trabajos en vialidades primarias, secundarias y terciarias de Ecatepec, para combatir el grave rezago que existe al respecto.

Añadió que en noviembre próximo llegará al municipio otro tren de pavimentación aportado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con lo que Ecatepec tendrá dos equipos completos, además de la “dragonera” utilizada para la repavimentación de calles.

¿Con cuanta mano de obra se cuenta?

La Dirección de Obras de Ecatepec cuenta con el Departamento de Bacheo, integrado por 160 personas distribuidas en cinco cuadrillas, las cuales extienden entre 14 y 15 toneladas diarias de asfalto.

Cisneros Coss reconoció la labor del Departamento de Bacheo, cuyos trabajadores se esfuerzan todos los días por lograr mejores vialidades para Ecatepec.

El “Huixquican”, en Huixquilucan suma 350 adopciones de “lomitos” abandonados o maltratados

Escrito por: Arturo Calleja
Categoría: EDOMEX
Publicado: Domingo, 3 Agosto 2025

** El Centro de Atención y Protección Animal de Huixquilucan mantiene el compromiso de darles una mejor calidad de vida a lomitos maltratados o abandonados

** La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, invita a la población a seguir adoptando a estos nobles animales que dan amor y lealtad

Desde la creación del Centro de Atención y Protección Animal “Huixquican” y gracias a las Jornadas de Adopción que se realizan, más de 350 caninos ya cuentan con un hogar, entre ellos, Chapi, Candy y Boni, quienes ya reciben amor, cuidado y atención con las nuevas familias que los han acogido, al tiempo en que se fomenta una cultura de tenencia responsable entre la población.

Luego de la más reciente adopción de Cacahuate, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, afirmó que el objetivo principal de “Huixquican”, un espacio único en su tipo a nivel nacional, es rescatar a los perritos de una situación de abandono o violencia en las calles para ofrecerles una segunda oportunidad de vivir en un ambiente seguro, con una alimentación adecuada y, sobre todo, con amor y cariño, que les permitan recuperarse física y emocionalmente.

“La adopción busca promover el cuidado animal, combatir el abandono y el maltrato, y fomentar una cultura de tenencia responsable de mascotas entre los ciudadanos. Huixquican tiene la misión de rescatar a estos lomitos que necesitan amor, por ello, trabajamos 24/7 para seguir avanzando en mejorar la calidad de vida de los animalitos que lo necesitan”, puntualizó la alcaldesa.

¿Qué recibes de un lomito si lo adoptas?

Romina Contreras invitó a la población a seguir adoptando, a cambio de una recompensa de amor infinito y lealtad, pues, con esta acción, se da la oportunidad de que más perritos que lo necesitan ingresen a “Huixquican” para darles cuidado y atención.

Agregó que llevar a un nuevo integrante a las familias es un compromiso de largo plazo, lo que ayuda a generar conciencia sobre la responsabilidad que implica tener una mascota, incluyendo cuidados veterinarios, alimentación, educación y afecto; aunado a que los beneficios no solo son para los canes, sino también para las personas, ya que la compañía de un animal ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la soledad, además de fomentar valores como la empatía.

¿Ya sabías esto del “Huixquican”?

El Centro de Atención y Protección Animal “Huixquican” abrió sus puertas en octubre de 2023, con la prioridad de proteger a los caninos en situación de calle y velar por su integridad física y emocional.

Este espacio está equipado para brindar atención multidisciplinaria, cuenta con 500 dormitorios, área de recreación y una Unidad Médica. Además, tiene un área de recreación para que los perritos jueguen al aire libre y en un espacio seguro.

Para los interesados en adoptar a un compañero peludo, “Huixquican” cuenta con perros de diversos tamaños, edades y razas, quienes están listos para recibir y brindar amor. Para mayor información, está disponible el número de WhatsApp del Centro de Atención y Protección Animal: 729 847 8223 o, bien, estar pendientes de las fechas y lugares de las Jornadas de Adopción, a través de su página de Facebook.

Edomex lidera la protección del lobo mexicano; estos son los ejemplares que tiene

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Sábado, 2 Agosto 2025
  • Realizaron el XXXI Reunión Binacional del Programa para la Recuperación del Lobo Mexicano.
  • Especialistas revisaron los avances en reproducción.

El Estado de México se ha vuelto fundamental para el cuidado y la preservación del lobo mexicano, por ello se llevó a cabo la XXXI Reunión Binacional del Programa para la Recuperación del Lobo Mexicano.

En dicho encuentro se destacó que la entidad mexiquense cuenta con 23 ejemplares con línea genética dentro del Programa Binacional de Conservación del Lobo Mexicano,

Por lo que especialistas revisaron los avances en reproducción, manejo ético y estrategias de conservación colaborativa, en defensa de una especie que simboliza la resistencia de los ecosistemas frente al deterioro ambiental.

Asimismo, se informó que la participación de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) ha sido decisiva en acciones de reproducción controlada, monitoreo de salud, medicina preventiva, manejo ambiental y traslados estratégicos para preservar la diversidad genética, como la reubicación de un macho reproductor al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS, por su siglas en ingles) en Nuevo México.

La Cepanaf impulsa campañas educativas permanentes dirigidas a niñas, niños y familias mexiquenses, con el objetivo de fortalecer una cultura de respeto y cuidado hacia esta especie nativa, clave para el equilibrio ecológico.

  1. Continúan labores de bacheo en Santa Cruz Atzcapotzaltongo, Toluca
  2. SAID Edomex 2025: Realiza cambios de turno o preinscripción al nivel básico
  3. Signos y símbolos del riesgo
  4. Metepec abre inscripciones a Centros de Atención Infantil; requisitos, fechas y horario

Página 43 de 125

  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47