Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

Con solemne recorrido, trasladan Bandera Nacional para el Grito de Independencia 2025 en Toluca

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 15 Septiembre 2025
  • El Lábaro Patrio será ondeado esta noche por la gobernadora Delfina Gómez.

En un acto lleno de simbolismo y patriotismo, la Bandera Nacional fue trasladada esta tarde desde el Palacio Municipal de Toluca hasta el Palacio de Gobierno del Estado de México. La escolta, encabezada por el alcalde Ricardo Moreno y miembros del Cabildo, realizó el solemne recorrido en conmemoración del 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.

El Lábaro Patrio será ondeado esta noche por la gobernadora Delfina Gómez, durante la ceremonia del Grito de Independencia.

Dispositivo de seguridad acompaña la ceremonia

El traslado se llevó a cabo en la Plaza de los Mártires bajo un robusto dispositivo de seguridad. Un total de 300 elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, junto con 100 cadetes de la Universidad Mexiquense de Seguridad, custodiaron el recorrido.

La marcha fue solemnemente acompañada por la Banda de Guerra Municipal, creando un ambiente de respeto y orden. La Bandera permanecerá resguardada en el Salón Adolfo López Mateos del Palacio de Gobierno hasta las 23:00 horas, momento en que iniciará la celebración.

Llamado a la unidad y convivencia en las fiestas patrias

Al finalizar la ceremonia, el Lábaro Nacional será devuelto al alcalde Moreno Bastida para su resguardo en el Palacio Municipal. El primer edil de Toluca hizo un llamado a los ciudadanos a sumarse a las celebraciones, destacando la importancia de estos eventos para fortalecer el tejido social.

“Convocamos a las familias a participar en las celebraciones patrias, destacando que se desarrollarán en un ambiente de unidad, respeto y sana convivencia”, expresó el alcalde Ricardo Moreno, reafirmando el espíritu cívico de la celebración.

Tráfico paralizado: Inundación en la carretera Toluca-Tenango por fuertes lluvias

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 15 Septiembre 2025
  • La situación ha generado un cuello de botella, afectando tanto el carril de baja velocidad como el puente a desnivel en la zona.

Las fuertes lluvias de hoy han causado un caos vial en la carretera Toluca-Tenango del Valle, a la altura del puente de Calimaya. La vía, en dirección a Tenango, se encuentra completamente inundada, lo que ha provocado que varios vehículos queden varados por los daños que el agua causa en los motores.

La situación ha generado un cuello de botella, afectando tanto el carril de baja velocidad como el puente a desnivel en la zona.

Desesperación de los viajeros 

El tráfico se ha vuelto insoportable para quienes transitan por esta importante ruta. Conductores y pasajeros, tanto del transporte público como privado, han manifestado su frustración ante la situación.

De acuerdo con los usuarios, cada que llueve se complica el paso, sobre todo para los que vamos a Tenango y Tenancingo, por lo que esta problemática no es nueva, los ciudadanos hacen un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas definitivas y ofrezcan una solución que garantice un tránsito seguro y fluido en temporada de lluvias.

Reacción ciudadana y consejos para los conductores

Ante el bloqueo, las redes sociales se han llenado de reportes y alertas de conductores que buscan rutas alternas para evitar la zona afectada.

Se recomienda a quienes planean utilizar la carretera Toluca-Tenango en las próximas horas que consulten mapas de tráfico en tiempo real y, de ser posible, pospongan su viaje hasta que la situación se normalice.

Las autoridades han comenzado a trabajar en la zona, pero la magnitud de la inundación hace que las labores de desagüe sean lentas; la paciencia y la precaución son indispensables para los automovilistas que se encuentran en el lugar.

Fatal accidente de autobús: Conductor escuchaba música a alto volumen, revelan peritajes

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 15 Septiembre 2025
  • Este factor le impidió escuchar el bocinazo de advertencia del tren.

La tragedia que enlutó a la carretera Atlacomulco-Maravatío la semana pasada, donde un autobús de pasajeros fue embestido por un tren, pudo haberse evitado. Según las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el conductor de la unidad, Gustavo Alfredo “N”, iba escuchando música a alto volumen, un factor crucial que le impidió escuchar el bocinazo de advertencia del tren.

Los peritajes en tránsito terrestre y criminalística, realizados por la FGJEM, revelaron que el siniestro ocurrió en el entronque carretero Atlacomulco-El Oro. Tras detenerse, el conductor reanudó la marcha del autobús de la línea Herradura de Plata, invadiendo las vías del ferrocarril sin percatarse de la cercanía de las locomotoras. Este acto imprudente resultó en el trágico choque que cobró la vida de 10 personas y dejó a 62 más heridas.

La fuga y la detención: El conductor intentó evadir la justicia

Inmediatamente después del accidente, Gustavo Alfredo “N” huyó de la escena. Las autoridades activaron una intensa búsqueda que se extendió por el Estado de México, la Ciudad de México y Michoacán.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México lo catalogó como un prófugo peligroso. Finalmente, el conductor fue localizado y detenido en la ciudad de Morelia, Michoacán, donde se cumplimentó la orden de aprehensión en su contra.

Actualmente, enfrenta un proceso penal por los delitos de homicidio culposo y lesiones, y se encuentra encarcelado en la prisión del municipio de El Oro, en el Estado de México.

Actualización del estado de salud de las víctimas

El impacto del choque dejó un saldo devastador. De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado de México, de las 72 personas que viajaban en el autobús, 10 perdieron la vida en el lugar. En cuanto a los 62 heridos, 44 ya han sido dadas de alta, mientras que 13 continúan hospitalizadas.

Cuatro de los pacientes se encuentran en estado de salud grave, y una mujer, con heridas de mayor consideración, recibe atención especializada en el Centro Médico Adolfo López Mateos en Toluca. La comunidad sigue de cerca la evolución de los afectados, esperando su pronta recuperación.

Grito de Independencia 2025: Tradición, música y pirotecnia en Toluca

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 15 Septiembre 2025
  • El 15 de septiembre, a partir de las 18:00 horas, la ciudad se vestirá de gala para dar inicio a la gran celebración.

El mes de septiembre trae consigo una de las celebraciones más importantes y emotivas para todos los mexicanos: la conmemoración de la Independencia. Y este año, el Gobierno del Estado de México se prepara para una gran fiesta en la capital mexiquense.

La Plaza de los Mártires de Toluca será el epicentro de un evento que busca unir a las familias en una noche de orgullo, música y tradiciones. El 15 de septiembre, a partir de las 18:00 horas, la ciudad se vestirá de gala para dar inicio a la gran celebración.

¿Qué actividades habrá en la Plaza de los Mártires?

La fiesta no se limitará al Grito. Los asistentes podrán disfrutar de una tarde llena de folclor mexicano. El programa comenzará a las 18:00 horas con la tradicional Danza de los Chinelos del municipio de Juchitepec. Media hora después, la Compañía de Danza Folclórica del Valle de los Volcanes mostrará la riqueza cultural del estado. Y para cerrar la primera parte del evento, a las 19:15 horas, los emblemáticos Xitas de Temascalcingo harán su aparición, con sus trajes y danzas ancestrales.

El escenario vibrará también con música para todos los gustos. El ritmo tropical de la agrupación Zona Rika pondrá a bailar a los asistentes, seguido por la propuesta de Mike Rodríguez Jr., asegurando un ambiente festivo y lleno de alegría para la noche.

¿Cuál es el momento clave de la celebración?

El punto culminante de la velada llegará a las 23:00 horas, cuando la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabece la Ceremonia del Grito de Independencia. Desde el balcón del Palacio de Gobierno, el fervor patrio se desbordará con el tradicional rito que rememora el inicio de la lucha por la libertad.

“Con esta celebración, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de ofrecer a la ciudadanía una noche de unidad, alegría y orgullo patrio en un entorno de tranquilidad”, afirmó el comunicado oficial.

Al terminar el acto cívico, el cielo de Toluca se iluminará con un espectáculo de pirotecnia y un show de 200 drones que, con luces y tecnología, formarán figuras alusivas a las fiestas patrias, ofreciendo un cierre memorable para el evento.

¿Se garantiza un ambiente seguro para las familias?

Para asegurar que todos los asistentes disfruten de la fiesta en un entorno seguro y tranquilo, las autoridades han anunciado la implementación de un operativo especial. Este contará con la participación de cuerpos de seguridad, personal de protección civil y servicios médicos de emergencia. Además, habrá módulos de atención y sanitarios disponibles para el público.

La intención del gobierno es que la celebración del CCXV Aniversario de la Independencia de México sea un espacio para la convivencia familiar y la reafirmación del orgullo por las raíces y la historia del país. Con una mezcla de tradición, música y tecnología, el Grito de Independencia en Toluca promete ser una experiencia inolvidable.

Doña Jovita, una vida tejida entre arte, trabajo y recuerdos de la Época de Oro del cine mexicano

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Domingo, 14 Septiembre 2025
  • Su historia es un recordatorio de que la edad es solo un número cuando se tiene un espíritu activo y una memoria prodigiosa.
Por: Arturo Callejo

A sus 96 años de edad, la vitalidad de Jovita Inés Rivas Chavarría es tan sorprendente como la historia de su vida. Nacida a finales de la década de los 20's en San Felipe Tlalmimilolpan, Toluca, doña Jovita no solo ha sido testigo de la evolución de México, sino que también ha tocado de cerca a sus grandes íconos. Desde su oficio como sirvienta en su juventud hasta su faceta de artista jubilada, su relato es un testimonio de resiliencia, trabajo y una memoria asombrosamente lúcida.

Actualmente, vive con su hija Martha y convive a diario con sus cuatro nietos, quienes le brindan compañía y apoyo. Aunque extraña su propia casa, ubicada cerca de la de su hija, doña Jovita conserva una gran autonomía en sus quehaceres diarios. Sus manos, que hoy pintan flores de Nochebuena en manteles, fueron las mismas que sirvieron a las grandes estrellas del cine nacional.

Los recuerdos de una "sirvienta" en la capital

Siendo una adolescente, la necesidad la llevó a trabajar en la Ciudad de México. Fue en la casa de la señora Carmelina Soler donde, entre quehaceres, tuvo la oportunidad de convivir con personalidades de la Época de Oro del cine mexicano. Sus relatos no son solo anécdotas, sino un retrato íntimo de figuras que hoy son leyendas.

Con la voz llena de añoranza, doña Jovita describe cómo fue su convivencia con ellos:

"Dame el espejo, dame los zapatos, dame el peine, dame la pintura, dile a Dolores que me limpie los zapatos, ahí, ahí los conocí".

Entre todos, Pedro Infante y Jorge Negrete eran los que más destacaban, aunque de maneras muy distintas. Doña Jovita recuerda a Jorge Negrete como "muy agresivo", mientras que Pedro Infante era mucho más amable y cercano. Con una sonrisa, imita al ídolo de Guamúchil:

"Oye muñequita, dile a Soledad, dile a Chole, que me haga una jarra, pero así (grande) me decía, de limón, de naranja o de cualquier fruta, pero con hartos hielos, ahí los conocí".

Incluso recuerda haber conocido al famoso boxeador "Ratón" Macías el día que le entregaron su "cinturón de oro". Estos encuentros no solo marcaron su juventud, sino que la conectaron con el corazón cultural de una época dorada.

Una vida de trabajo y reinvención

Tras sus años en la capital, doña Jovita regresó a Toluca para trabajar durante casi 33 años en la fábrica de "Bordados Ely". Se jubiló en la década de los 80's, dejando atrás una larga trayectoria que le permitió conocer a muchos compañeros. Al hacer un ejercicio de memoria, evoca con facilidad sus nombres: "Era Vidal Armendáriz, era Florentino Rosas, era Marcelo Garcés, había muchos hombres y de mujeres era Gloria y Luisita, muchas mujeres".

A pesar de no haber tenido la oportunidad de ir a la escuela, su sed de aprendizaje la llevó a la Escuela de Artes y Oficios “Margarita Maza de Juárez”, ubicada detrás del Palacio de Gobierno. Allí se reinventó y descubrió su talento para el arte.

"Estudie tejido, qué lástima que no estoy en mi casa, sino le enseñaba, pero los juegos de baño, están muy bonitos, servilletas, me mandan a hacer por ejemplo, para unos quince años, unas servilletas, unos recuerdos, hago aretes, hago pulseras, todo, todo hago", comparte con orgullo.

Sobre una mesa de madera, cerca de una ventana para aprovechar la luz, doña Jovita muestra el mantel que está pintando. Los patrones de flores de Nochebuena, previamente marcados por sus nietos, cobran vida bajo sus pinceles. Los pinceles y la pintura, nos cuenta, se los trae su hijo Víctor Eugenio desde Estados Unidos, pues los mexicanos, "no sirven porque se doblan".

Un alma artista que sigue creando

La creatividad de doña Jovita no se detiene en la pintura. Con una visión todavía aceptable y sin necesidad de bastón, se dedica también a hacer pulseras y collares de colores vistosos con piezas de plástico. Aunque ya no teje con la misma frecuencia, en su juventud y madurez creó suéteres, blusas y juegos de baño con gran destreza.

Su historia es un recordatorio de que la edad es solo un número cuando se tiene un espíritu activo y una memoria prodigiosa. La vida de Jovita Inés, tejida entre el trabajo duro, el arte y los recuerdos de una época legendaria, nos inspira a valorar nuestra historia y a seguir aprendiendo y creando sin importar los años.

¿Conocen a alguien con una historia tan inspiradora como la de doña Jovita? ¡Comparte su historia en los comentarios!

  1. Rinden homenaje a los Niños Héroes en el Estado de México
  2. Unidad, la clave para 2027: Enrique Vargas llama a la cohesión en el PAN mexiquense
  3. Operativo da golpe a la tala clandestina en Xalatlaco; desmantelan dos aserraderos
  4. Continúan hospitalizadas 13 personas tras choque en la Atlacomulco-Maravatío

Página 42 de 170

  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46