- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- Homicidios bajan -36.6% y secuestros -75% en la capital mexiquense
Toluca, Estado de México, 18 de septiembre de 2025.– La capital mexiquense dio un paso firme en materia de seguridad al colocarse en segunda posición estatal en disminución de delitos de alto impacto, con una reducción del 25.57% en lo que va del año, informó el presidente municipal Ricardo Moreno.
Durante la conferencia La Toluqueña, el alcalde destacó que este logro es aún más relevante porque, a diferencia de regiones integradas por varios municipios, Toluca alcanzó este resultado siendo una sola demarcación. Incluso, de evaluarse municipio por municipio, ocuparía el primer lugar en reducción de delitos de impacto en todo el Estado de México.
Avances destacados en Toluca
- Homicidios dolosos: -36.67%
- Secuestro: -75.0%
- Robo de vehículos: -53.88%
- Narcomenudeo: -47.59%
- Robo a transeúnte: -37.44%
- Robo a casa habitación: -33.0%
También se registraron reducciones en trata de personas, robo a negocio, extorsión, violencia familiar y violación.
Seguridad en acción
Moreno Bastida resaltó que estas cifras son resultado del trabajo coordinado en la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz. Solo del 9 al 15 de septiembre se realizaron 114 operativos propios y 12 coordinados con los tres órdenes de gobierno, con saldo de 29 personas detenidas por diversos delitos.
El análisis de la Fiscalía Especializada en Combate al Robo de Vehículos mostró que de 2024 a 2025 hubo 838 carpetas de investigación menos, es decir, 53% de reducción.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX

- Esta es una de las principales avenidas del Valle de Toluca que son intransitables para los automovilistas por la cantidad de baches
La Avenida Tecnológico en el municipio de Metepec se ha convertido en un calvario para los automovilistas, debido a la gran cantidad de baches que hay, aunado a los encharcamientos de los últimos días.
Por ello, el Presidente Municipal de Metepec, Fernando Flores, hizo un enérgico llamado a la Junta de Caminos del Estado de México, a reparar esta vía importante del Valle de Toluca.
“Seguimos teniendo un severo problema de mal estado en esta vía; en algunos tramos es prácticamente intransitable por las afectaciones que ya tiene el pavimento. Por eso hago un respetuoso pero enérgico llamado a la Junta de Caminos para que intervenga lo más pronto posible”, declaró.
En un video que subió a sus redes sociales, el alcalde señaló que la Avenida Tecnológico está concesionada por 20 años, por lo que el Ayuntamiento de Metepec no puede trabajar en ella.
“Esta vía no pertenece al municipio. Está concesionada por más de 20 años. Es un llamado para que el Gobierno del Estado nos haga el favor de reparar esta vía que es prioritaria”, enfatizó Flores Fernández.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
Un juez federal con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México, ha vinculado a proceso a Alejandro “N”, alias “El Choko”, líder de la organización criminal apodada “La Chokiza”, que operaba en el municipio de Ecatepec.
Ante esta determinación del Juez que lleva el caso, este probable delincuente permanecerá en el penal federal de máxima seguridad de El Altiplano, en Almoloya de Juárez.
La Fiscalía General de la República le imputa los presuntos delitos de alto impacto como delincuencia organizada y secuestro.
En tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, señala a este sujeto de los probables delitos de homocidio, extorsión, cobro de préstamos conocidos como “gota a gota”, cobro de “derecho de piso”, despojo de propiedades y de realizar los famosos “montachoques”.
Es de recordar que su novia Juana Ivette “N” y la hermana de ésta, es decir, cuñada de “El Choko”, están presas en Neza-bordo, pues presumiblemente cuando trabajaban en la Fiscalía regional de Cuautitlán Izcalli y le “filtraban” información al imputado sobre sus procesos penales que se le seguían, informó la Fiscalía mexiquense.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Gracias a los TTA, logró dejar atrás su problema de adicción a la marihuana, completando exitosamente un proceso que le ha cambiado la vida.
Emmanuel, un joven de 31 años, es el más reciente caso de éxito del programa de Justicia Terapéutica del Tribunal de Tratamiento de Adicciones (TTA) del Poder Judicial del Estado de México (PJEM). Con gran valentía y determinación, logró dejar atrás su problema de adicción a la marihuana, completando exitosamente un proceso que le ha cambiado la vida.
Este programa le dio una segunda oportunidad, permitiéndole rehabilitarse y reinsertarse en la sociedad, en lugar de enfrentar un proceso penal tradicional. Su historia demuestra que la justicia puede ser una herramienta de cambio y sanación.
¿Qué es el programa de Justicia Terapéutica y quiénes lo integran?
Los Tribunales de Tratamiento de Adicciones (TTA) son una iniciativa que ofrece una alternativa a personas que han cometido un delito bajo los efectos de sustancias psicoactivas. Su objetivo principal es la rehabilitación, la reinserción social y la prevención de la reincidencia.
El éxito de este modelo radica en el trabajo conjunto de un equipo multidisciplinario, que incluye a profesionales como:
- Jueces: Quienes supervisan el proceso y dan seguimiento a los avances de cada participante.
- Especialistas en salud mental y adicciones: Ofrecen terapia psicológica, apoyo y orientación.
- Defensores públicos: Garantizan que se respeten los derechos de los participantes.
- Asesores y especialistas: Brindan las herramientas necesarias para la reinserción laboral y social.
Emmanuel destacó la importancia de este equipo y la voluntad de cada persona que participa. Como él mismo expresó: "quien necesita y quiere el cambio eres tú, solo necesitas dejarte ayudar".

¿Qué oportunidades se le ofrecen a los participantes del programa?
Además del apoyo psicológico y legal, el programa brinda a los participantes acceso a una variedad de herramientas para su desarrollo personal y profesional.
En el caso de Emmanuel, él aprovechó al máximo la oportunidad, completando varios cursos en la plataforma de la Fundación Carlos Slim, incluyendo:
- Bartender y mesero
- Almacenista y liderazgo
- Habilidades de comunicación
Gracias a estos nuevos conocimientos, Emmanuel ahora diseña menús de bebidas para restaurantes. Su mayor motivación para mantenerse bien es su hijo de 10 años y su familia, a quienes quiere servir de ejemplo.
Durante la audiencia de graduación, también se destacó el progreso de otros participantes, como Roberto, quien ha avanzado para convertirse en un padre ejemplar y un electricista profesional. Esto demuestra que con el apoyo adecuado y la voluntad de cambio, la rehabilitación y el éxito son posibles.
- Escrito por: SHS
- Categoría: EDOMEX
- La presidenta municipal, Romina Contreras, entregó los trabajos de rehabilitación de las primarias “Justo Sierra” e “Ignacio Manuel Altamirano”.
- El programa “Acción por la Educación” está en su segunda etapa.
Huixquilucan, Estado de México, septiembre 17, 2025.- El Gobierno de Huixquilucan rehabilitó las instalaciones de dos planteles educativos con trabajos de mantenimiento en pintura, herrería y construcción, plomería, electricidad y jardinería, a través del programa “Acción por la Educación”.
Más de 700 estudiantes de las primarias “Justo Sierra” e “Ignacio Manuel Altamirano”, en la comunidad de Zacamulpa, se verán beneficiados con estos programas de remodelación.
Previo al corte del listón inaugural para la entrega de los trabajos, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, en la segunda etapa de “Acción por la Educación”, se busca rehabilitar y dotar de más herramientas a las 135 escuelas públicas del territorio, para que los alumnos cuenten con espacios dignos y mejoren su aprendizaje, además de motivarlos y contribuir a disminuir la deserción escolar.
Entre los trabajos que se llevaron a cabo en las escuelas, se encuentran:
- Aplicación de pintura en el portón
- Herrería en general
- Balizamiento y trazado de canchas
- Reemplazo de chapas
- Rehabilitación de sanitarios
- Colocación de reflectores
- Fabricación de estructura y techo de policarbonato en las escaleras, entre otros.
Ahí mismo, la alcaldesa Romina Contreras entregó balones y redes de futbol y basquetbol a los alumnos, con el fin de incentivar el deporte desde una temprana edad y contribuir a su desarrollo físico y personal, sobre todo, en dicha etapa de crecimiento.
Por su parte, el director de ambas primarias, Adrián López Hernández, destacó que “Acción por la Educación” es resultado del trabajo de meses de esfuerzo y dedicación, por lo que agradeció el compromiso de la alcaldesa Romina Contreras con los niños, adolescentes y jóvenes de Huixquilucan.
En tanto, el alumno Sergio, de sexto grado, en nombre de los estudiantes de ambas primarias, destacó los diversos trabajos que se realizaron con “Acción por la Educación”, toda vez que invertir en la educación es el mejor proyecto para alcanzar grandes resultados y construir un mejor Huixquilucan.
