
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- En la acción el detenido posía armas de fuego, cartuchos y droga, las cuales fueron aseguradas.
- Al intentar escapar de su domicilio, presuntamente hirió a un policía.
En el municipio de Chinconcuac, ya en los límites con San Salvador Atenco, en la zona oriente del Estado de México, fue capturado por fuerzas federales y estatales José Luis “N”, alias el “Crack”.
Para intentar huir del domicilio donde estaba, este sujeto recibió a tiros a elementos federales y estatales, por lo que alcanzó a herir de bala a un policía del Estado de México, quien fue llevado a un hospital de la región para ser atendido.
Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que tras repeler la agresión del individuo, se logró su aseguramiento por parte de las fuerzas del orden.
En un video grabado desde una obra “negra” y difundido en redes sociales, se ve como una vivienda de regular tamaño y pintada de blanco queda rodeada de patrullas estatales, mientras que, los elementos policiales son agredidos a tiros desde el interior, a lo que la policía da respuesta.
La federación informó que, tras ejecutar una orden de cateo, se aseguraron armas de fuego largas, droga y equipo táctico. En fotografías difundidas por el gobierno se ven tres armas largas y una corta de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Así como una caja de cartón con cartuchos útiles y bolsas de plástico transparentes con marihuana. En tanto, el sujeto que era considerado como un objetivo primordial por generar violencia en la región oriente de la entidad mexiquense vestía una chamarra negra.
Dentro de una unidad policíaca se ve que el “Crack” es joven, de tes morena y cabello corto pintado, “le aseguraron armas de fuego, cartuchos y droga”, acentúa el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Se agrega que para que un Juez entregara una orden de cateo al inmueble donde estaba el sujeto, se le entregaron diversas líneas de investigación, lo que al final condujeron a los efectivos de seguridad a un domicilio donde se ocultaba José Luis “N”.
En el operativo de inteligencia tomaron parte marinos, soldados, policías federales y estatales.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- La beca está dirigida a estudiantes de preescolar hasta posgrado.
- El apoyo puede ser total o parcial en el pago de colegiaturas.
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) lanzó la convocatoria para el programa de Becas de Exención Edomex 2025-2026, una iniciativa que busca garantizar el derecho a la educación de manera equitativa e integral para estudiantes de instituciones privadas incorporadas al sistema estatal.
¿Cuál es promedio mínimo para obtener la beca en escuelas particulares?
El programa está dirigido a alumnos con un promedio mínimo de 8.5 (a excepción de preescolar y primer año de primaria) que residan en el Estado de México y que no cuenten con otro tipo de beca pública o privada.
Los beneficiarios podrán obtener una exención total o parcial del pago de sus colegiaturas durante el próximo ciclo escolar.
Proceso de inscripción
El proceso de registro se llevará a cabo en línea, del 3 al 26 de septiembre de 2025, a través del portal oficial http://seduc.edomex.gob.mx/becas_escuelas_particulares.
Los aspirantes deberán seguir el calendario establecido según la primera letra de su CURP y, posteriormente, tendrán un plazo de cuatro días para cargar su expediente digital completo, a través de: http://seduc.edomex.gob.mx/becas/documentos.
Resultados de las becas Exención Edomex
Los resultados de la convocatoria serán publicados del 27 al 31 de octubre de 2025 en el mismo sitio web, donde las y los beneficiarios deberán imprimir su dictamen y entregarlo en su plantel.
Para cualquier duda o requerir orientación, la SECTI ha puesto a disposición los teléfonos 722 213 88 94, 722 213 91 76, 722 214 55 88 y 722 214 66 81, así como el correo electrónico

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Los inmuebes se localizan en en Ecatepec, Ixtapaluca y Atlacomulco.
- Darán atención a mujeres y menores con cáncer, y servicios a la población sin seguridad social.
En un paso significativo hacia la mejora del sistema de salud estatal, el Congreso del Estado de México aprobó la donación de tres inmuebles clave, una medida impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Esta decisión, avalada durante el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones de la LXII Legislatura, busca ampliar y dignificar el acceso a los servicios de salud para la población mexiquense.
Los predios, ubicados estratégicamente en Ecatepec, Ixtapaluca y Atlacomulco, serán transferidos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, organismos públicos descentralizados que gestionarán las nuevas instalaciones.
Ecatepec
El inmueble de Ecatepec, un terreno de 9 mil 971.16 metros cuadrados, se destinará a la creación de un hospital especializado en la atención de mujeres y menores con cáncer. Este Centro Integral de Oncología del Estado de México beneficiará a cerca de 10 millones de derechohabientes, aliviando la carga de otros hospitales de alta especialidad en la Ciudad de México y garantizando una atención más cercana y oportuna para el 70% de los beneficiarios que son mexiquenses.
Atlacomulco e Ixtapaluca
Por su parte, los terrenos en Ixtapaluca y Atlacomulco se enfocarán en brindar servicios médicos y hospitalarios gratuitos a la población que carece de seguridad social. En Ixtapaluca, se entregará el predio del Hospital Dermatológico Doctor Pedro López, mientras que en Atlacomulco, la donación se realizará sobre el terreno que actualmente alberga el Hospital General.
Los legisladores enfatizaron que la donación de estos inmuebles está condicionada a que su uso y destino no sean modificados, asegurando así que el objetivo de fortalecer la infraestructura de salud se mantenga a largo plazo. Con estas acciones, el Estado de México sienta las bases para avanzar hacia un sistema de salud con cobertura universal, respondiendo a una de las demandas más urgentes de la ciudadanía.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- Los cierres se realizarán en el primer cuadro de la capital mexiquense
- Habrá diferentes actividades.
Este 9 de agosto se realizará la vigésima primera edición de la Marcha Estatal del Orgullo LGBTIQNB+ que tendrá como lugar en la capital mexiquense, por lo que habrá cierres viales en el primer cuadro de Toluca.
Este evento promueve la inclusión, el respeto y la diversidad sexual. La macha que tiene como lema “Juntos por la igualdad. Celebremos la diversidad” tendrá diferentes actividades artísticas, poéticas, catautores, así como drags.
¿Cuál será el recorrio?
La marcha iniciará en punto de las 11:00 horas, por lo que el punto de reunión será en el Hemiciclo a Juárez o Jardín Reforma, ubicado sobre Av. Isidro Fabela frente a la escuela primaria Miguel Alemán, colonia Ferrocarriles.
Después el recorrido dará continuidad sobre:
- Miguel Hidalgo
- Melchor Ocampo
- Av. José María Morelos
- Ignacio López Rayón
- Sebastián Lerdo de Tejada
Así que si va a ir a la capital mexiquense, tome sus precauciones y tome vías alternas.

- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: EDOMEX
- El programa impulsa el cumplimento de los requisitos oficiales para otorgar permisos de producción.
- Podrán participar artesanos de la pirotecnia de los 125 municipios.
Participa en la Convocatoria de Apoyos Económicos 2025 del del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), dirigida a quienes se dedican a la fabricación, almacenamiento, transporte y comercialización de pirotecnia en la entidad.
Vigencia de la convocatoria
La convocatoria estará vigente del 4 de agosto al 1 de septiembre y podrá consultarse en el portal oficial: www.imepi.edomex.gob.mx.
El programa impulsa el cumplimiento de los requisitos de infraestructura establecidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), indispensables para obtener los permisos que regulan la producción, manejo y venta de artículos pirotécnicos.
Podrán participar las y los pirotécnicos de los 125 municipios del Estado de México que tengan permiso general vigente o extraordinario vigente otorgado por la Defensa.
¿Cuál será el proceso?
El proceso se llevará a cabo en 3 etapas:
- Primera etapa: Fechas y lugares para recepción de documentos del 4 de agosto al 1 de septiembre.
- Segunda etapa: Validación y comprobación de las solicitudes.
- Tercera etapa: Designación de los apoyos económicos.
El IMEPI podrá orientar al solicitante en el llenado del formato, siempre y cuando, cuente con todos los requisitos establecidos en la convocatoria.
Este gremio está presente en más de 60 municipios en el Estado de México; la actividad sustenta a miles de familias de artesanos.
Para más información está disponible el número (01 722) 2758200 ext. 10785.
- Un juez con residencia en Nezahualcóyotl les dictó medida cautelar de prisión preventiva
- Concluyen las fiestas en honor al Divino Salvador en Capultitilán
- Supervisa Romina Contreras operación de Centro de Rehabilitación en Huixquilucan
- Adiós a los baches en Metepec, entrega Fernando Flores obras de repavimentación