Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

¡Adiós a las espumas! Huixquilucan prohíbe su venta, distribución y comercialización

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 12 Septiembre 2025
  • Quien incumpla esta disposición podría ser multado.

¡Huixquilucan también le dice adiós a las espumas! Con motivo de la celebración de las fiestas patrias, este 15 y 16 de septiembre queda prohibida la venta, distribución y comercialización de espumas en aerosol.

A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Huixquilucan informó que la restricción se hizo de acuerdo con los artículos 115 de la Constitución  Política de los Estados Unidos Mexicanos; 122 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 31 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, así como con los artículos 15 fracción XII, 17, fracción VII y 83 del Reglamento Municipal para el Funcionamiento de la Unidades Económicas, Comerciales, Industriales y de Prestación de Servicios de este municipio.

La administración encabezada por Romina Contreras señaló que el objetivo de dicha acción es garantizar la seguridad, la salud, el orden público y la protección al ambiente en favor de las y los asistentes a las conmemoraciones del Grito de Independencia y del Desfile Cívico, que se realizarán este 15 y 16 de septiembres, respectivamente.

¿Cuáles serán las sanciones?

Los establecimientos incumplan esta disposición podrían ser sancionados con la clausura temporal o definitiva, además de una multa de hasta 500 días de la Unidad de Medida vigente en el municipio.

Fiestas Patrias 2025: ¿Hay clases el 15 y 16 de septiembre en Edomex y CDMX? Lo que dice la SEP

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 12 Septiembre 2025
  • El martes 16 de septiembre es oficial, por lo que no habrá clases.

El ciclo escolar 2025-2026 acaba de comenzar, y los alumnos de educación básica y media superior ya tienen un día de descanso en el horizonte. La Secretaría de Educación Pública (SEP), liderada por Mario Delgado Carrillo, confirmó que el calendario escolar incluye 40 días de asueto; sin embargo, la cercanía de las fiestas patrias ha generado una gran pregunta: ¿habrá puente por el 15 y 16 de septiembre?

La respuesta oficial de la SEP es que el martes 16 de septiembre es un día de descanso obligatorio a nivel nacional debido a la conmemoración del Día de la Independencia. Esto aplica para todos los niveles educativos, lo que significa que ni estudiantes ni maestros tendrán que acudir a las aulas. La incertidumbre, sin embargo, se centra en el lunes 15 de septiembre.

¿Habrá "megapuente" por las fiestas patrias?

Aunque el calendario de la SEP no menciona un descanso oficial para el lunes 15 de septiembre, esta fecha aparece remarcada con un tono más oscuro, lo que ha generado especulaciones sobre un posible "megapuente".

Hasta ahora, la Secretaría federal no ha emitido un comunicado oficial para suspender las clases el lunes 15, por lo que la decisión de otorgar el día libre queda a consideración de cada escuela. Algunas instituciones en Toluca ya han confirmado que no habrá clases ese día.

Las autoridades educativas de la CDMX ya informaron que habrá un "megapuente", por lo que los estudiantes regresarán a clases hasta el miércoles 17 de septiembre.

Esta situación contrasta con la del Estado de México, donde la Secretaría de Educación estatal no ha emitido un comunicado oficial para suspender las clases. Esto significa que la decisión de tener o no un "megapuente" (del viernes 12 al miércoles 17 de septiembre) dependerá de cada plantel.

¿Cuándo es el próximo día de descanso en el calendario escolar?

Si no hay un "megapuente", los estudiantes y maestros tendrán que esperar hasta el final del mes para otro día de asueto. Según el calendario oficial de la SEP, el próximo día sin clases es el viernes 26 de septiembre. Esta fecha está reservada para la Junta de Consejo Técnico Escolar, un día en el que los maestros y personal administrativo se reúnen para analizar y ajustar el programa de estudios.

Alejandro Gilmare Mendoza, alias “El Choko”, es ingresado a el Altiplano, penal de máxima seguridad en el Edomex

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 12 Septiembre 2025

En Ecatepec, Estado de México, elementos de SSPC, Defensa, Marina, FGR, GN, Fiscalía y Policía del Estado de México y Policía Municipal de Ecatepec, realizaron diferentes operativos. En uno de ellos se detuvo a Alejandro Gilmare Mendoza, alias “El Choko”, identificado como líder de la organización “La Chokiza”, la cual se dedica a cometer homicidios, extorsiones, préstamos gota a gota, cobro de piso, narcomenudeo y despojo, además de actividades de “montachoques”.

Cabe mencionar que a Alejandro Gilmare Mendoza se le cumplimentó una orden de aprehensión por delincuencia organizada, en la Ciudad de México.

Al continuar con las líneas de investigación se ejecutaron diversos cateos en la colonia San Mateo Cuautepec, Tultitlán, donde detuvieron a Juana Ivette Ledezma Martínez, pareja sentimental de “El Choko”, misma que se desempeña como ministerio público en el citado municipio y le brindaba información de los procesos legales en su contra, también fue detenida Diana Laura Ledezma Martínez, ahí se aseguraron cuatro armas de fuego, dosis de droga, cartuchos y tres vehículos.

En otros cateos en Ecatepec, Nezahualcóyotl y Acolman, se detuvo a Luis Alberto Cadena Roque, Claudia Roque Baez, Alejandro Franco Rojas, María Guadalupe Rojas López, Osvaldo Huesca Rosas, Carlos Jarte Soto Ramírez y Juan Emidio Vázquez Enríquez.

En tanto, en acciones contra la extorsión, despojo y delitos de alto impacto, en el Fraccionamiento “Los Héroes Ecatepec”, se aseguraron 60 inmuebles, con el objetivo de recuperar predios despojados por integrantes de la agrupación delictiva “Los 300” y/o “Unión 300”, los cuales eran utilizados para la comisión de diversos ilícitos, entre ellos extorsión.

Este modo de actuar de este grupo consistía en identificar a sus víctimas, principalmente personas en condiciones de vulnerabilidad, a quienes despojaban de sus viviendas de forma violenta. Asimismo, ubicaban casas desocupadas, a donde ingresaban de manera furtiva y se apoderaban indebidamente del inmueble para posteriormente exigir a sus dueños cuotas económicas para devolver las propiedades.

Ahí se detuvo a Carlos Zuluaga Aguirre, de 26 años; Jhon Valencia Enao, de 29 años y Sneider Pacheco Montañés, de 27 años, de nacionalidad colombiana.

Metepec abre comedor comunitario en San Sebastián; ¿ya lo visitaste?

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 12 Septiembre 2025
  • El objetivo de impulsar el desarrollo social y garantizar una alimentación digna y nutritiva para quienes más lo necesitan.

El Ayuntamiento de Metepec, liderado por el alcalde Fernando Flores, inauguró un nuevo comedor comunitario en San Sebastián, con el objetivo de impulsar el desarrollo social y garantizar una alimentación digna y nutritiva para quienes más lo necesitan. Con un precio de solo 15 pesos, se espera que el nuevo espacio beneficie a los habitantes de esta comunidad.

El comedor cuenta con cocineros especializados que prepararán menús diseñados por nutriólogos. Esto asegura que la comida sea no solo accesible, sino también nutritiva, contribuyendo al ahorro familiar y a una mejor calidad de vida para los habitantes de la zona.

El ayuntamiento busca optimizar los recursos y asegurar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan, al tiempo que se mantiene la flexibilidad para atender a personas que no pudieron registrarse con anticipación.

Un Metepec más solidario e incluyente

Durante la ceremonia de apertura, el alcalde Fernando Flores destacó la importancia de este tipo de programas como un reflejo del trabajo conjunto entre la ciudadanía y las autoridades.

La apertura de este comedor se suma a una serie de iniciativas del gobierno municipal para fortalecer la economía familiar y asegurar el bienestar de sus residentes, demostrando un compromiso continuo con el desarrollo social y la equidad en la comunidad.

En las fiestas patrias hay que equilibrar la alimentación: IMSS

Escrito por: Arturo Calleja
Categoría: EDOMEX
Publicado: Viernes, 12 Septiembre 2025

** Cuidar las porciones, llevar una dieta balanceada y variada, son las recomendaciones

** Evita en lo posible comer alimentos fritos, capeados o con muchas calorías, lo que contribuye al aumento de peso

Durante esta temporada de fiestas patrias es común que la población festeje con la preparación de platillos típicos, sin embargo deben tomarse algunas consideraciones para cuidar nuestra salud, subrayó Marcela Sánchez Delgado, nutricionista del Hospital General Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Estado de México.

La experta recomienda cuidar las porciones, además de elegir las opciones más saludables y variadas tanto en alimentos como bebidas, ya que de no seguir con un plan balanceado se podría alcanzar el consumo de 3000 kilocalorías en un día, si se continúa con este rango durante una semana, se puede aumentar un kilo y medio y de continuar durante todo el mes, podrían ser de 2 a 3 kilos.

La nutricionista recalcó que no se trata de restringir el consumo de los platillos, pero sí buscar opciones más saludables, por ejemplo: para el caso de unas tostadas preferir las horneadas o al comal y no fritas; si se prepara un pambazo, evitar freírlo.

¿Cómo debe prepararse el delicioso pozole?

Para el pozole Marcela Sánchez sugirió medir la cantidad de carne, siendo mayor la cantidad de verduras para acompañar (cebolla, rábano, lechuga). Para la elaboración de los chiles en nogada, buscar que se preparen sin crema o bien con quesos bajos en grasa.

La dieta durante estas fechas debe ser como el resto del año, consumiendo porciones adecuadas sin saltarse comidas y respetando las respectivas colaciones. Durante estas fechas, las personas suelen tener ayunos prolongados en el transcurso del día, lo que ocasiona mayor apetito por la noche y que los alimentos caigan pesados dificultando un buen descanso.

También debe moderarse o en la medida de lo posible evitar el consumo de bebidas azucaradas, la intención es que se prefiera el agua natural y en caso de prepararla con alguna fruta, no añadir endulzante, el mismo caso es para las bebidas alcohólicas, que no deben rebasar las dos copas.

No hay que dejar de hacer ejercicio

Aunado a estas recomendaciones se debe realizar actividad física por lo menos 30 minutos al día, lo que ayudará a una mejor digestión de los alimentos, reiteró la licenciada Sánchez Delgado.

Las personas que viven con diabetes o hipertensión deben tener en consideración su dieta sin caer en antojos o excesos, realizando un conteo de los carbohidratos que consumen para prevenir altos niveles de glucosa. Asimismo, no deberían agregar sal a los alimentos y seguir puntualmente su tratamiento para evitar complicaciones.

La especialista hizo un llamado a la población a disfrutar de estas fechas de manera saludable siguiendo las recomendaciones teniendo en cuenta que a través de una dieta balanceada se mantiene un adecuado estado de salud.

  1. Héctor Macedo se reúne con jueces para crear un PJEM más cercano y eficiente
  2. En Huixquilucan existen 28 gimnasios de calistenia
  3. Xalatlaco suspende festejos patrios del 15 y 16 de septiembre; ¿por qué declara 40 días de luto?
  4. Fiestas patrias en Edomex: ¿quiénes se presentarán en el Grito de Independencia 2025?

Página 44 de 171

  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48