Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. EDOMEX

Proponen cárcel por abandono ilegal de basura en Edomex

Escrito por: SHS
Categoría: EDOMEX
Publicado: Lunes, 29 Septiembre 2025

Toluca, Estado de México; 29 de septiembre de 2025.- El diputado Israel Espíndola López, del Grupo Parlamentario de morena, presentó una iniciativa ante el Congreso mexiquense para tipificar el abandono doloso de residuos como delito ambiental, con penas que podrían alcanzar hasta 11 años y tres meses de prisión. La propuesta también contempla sanciones de hasta seis años de cárcel por la posesión, transporte o almacenamiento de residuos peligrosos sin cumplir con las normas oficiales.

Ciudadanía podrá denunciar

Actualmente, solo la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible puede denunciar estas conductas. La reforma busca eliminar esta exclusividad, permitiendo que cualquier persona u organización civil pueda presentar denuncias, fortaleciendo así la participación ciudadana en la protección del entorno.

 diputado Israel Espíndola

Multas y servicio comunitario

Las sanciones incluyen multas que van desde 50 hasta mil veces el valor diario de la UMA, es decir, de 5 mil 657 a 113 mil 140 pesos, dependiendo del tipo y cantidad de residuos. Además, se contempla la prestación de servicio comunitario en labores de limpieza y remediación ambiental por hasta seis meses como medida complementaria.

Agravantes y reincidencia

Las penas se incrementarán si el delito se comete en áreas naturales protegidas, zonas de recarga hídrica o si afecta la salud humana. En caso de reincidencia, la sanción aumentará hasta en una mitad.

Aunque la iniciativa señala que no se procederá penalmente cuando la o el infractor sea sorprendido en flagrancia y acepte someterse al cumplimiento inmediato de las sanciones administrativas correspondientes, siempre que se trate de una primera ocasión y no existan daños graves al medio ambiente o la salud pública.

El legislador subrayó que no se pretende criminalizar a las personas comunes, sino sancionar conductas dolosas, reiteradas o claramente dañinas, así como a personas que, por negligencia o desprecio al entorno, contaminan barrancas, calles y zonas forestales, al igual que a transportistas que cobran por “tirar basura” y la abandonan en sitios no autorizados.

Información y foto: Congreso Edomex

¡Ya rebasó al cáncer de mama! Cáncer de próstata en hombres se dispara: urge prevención desde los 30 años

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: EDOMEX
Publicado: Domingo, 28 Septiembre 2025
  •  El IMSS estima que 1 de cada 6 varones podría desarrollarlo a lo largo de su vida.
Por: Arturo Callejo

El cáncer de próstata se ha convertido en la neoplasia más frecuente en hombres mexicanos, superando incluso al cáncer de mama. Ante este panorama alarmante, la prevención y la detección temprana son más cruciales que nunca. La Fundación "¿Y los hombres qué?", con sede en Toluca, se ha erigido como un pilar en esta lucha, llevando jornadas de concientización y tamizaje a nivel nacional.

Fundada por María de Lourdes Domínguez García, quien suma más de tres décadas de trabajo en voluntariado del ISEM, la organización hace un llamado urgente a la población masculina para "voltear a ver" su salud.

¿Por qué el cáncer de próstata se ha vuelto la principal amenaza para hombres en México?

De acuerdo con datos del IMSS, el cáncer de próstata representa el 29.9% de todos los cánceres en hombres en México. El Instituto Mexicano del Seguro Social estima que 1 de cada 6 varones podría desarrollarlo a lo largo de su vida. El aumento en las cifras no es menor: en 2022 se detectaron más de 25 mil nuevos casos a nivel nacional, de acuerdo con el ISSEMyM, la cifra ascendió a más de 60 mil casos nuevos en 2024.

Este incremento ha llevado al cáncer de próstata a rebasar al cáncer de mama en incidencia, un hecho que subraya la necesidad de intensificar las campañas de salud dirigidas a la población masculina.

cancer de prostata 4

¿Cómo nació la Fundación “¿Y los hombre qué?”, que lucha por la salud masculina?

La historia de la Fundación "¿Y los hombres qué?" se remonta al 2010 en Toluca, pero su fundadora, María de Lourdes Domínguez García, ya tenía una larga trayectoria de 30 años como voluntaria en el ISEM. En sus años de servicio, observó de primera mano la desatención y el rezago que vivían los hombres en temas de salud.

Inicialmente, la organización se llamó “Visión con años” y se enfocó en cirugías gratuitas de cataratas, una labor que, según Domínguez García, era apoyada por el gobierno: "nosotros hacíamos las cirugías y ellos nos ayudaban a pagarlas”.

Sin embargo, a partir de 2012 y tras una profunda reflexión con su hija y cofundadora, Pati, nace la Asociación Civil "¿Y los hombres qué?", dedicada exclusivamente a la prevención del cáncer de próstata y testicular. El nombre refleja su misión: "Ahí surge todo ese de voltear a ver a los hombres, ayudarlos". Desde entonces, han expandido su alcance a ciudades como Querétaro, Tamaulipas, Monterrey, Saltillo, Pachuca, Cuernavaca y Coahuila, llevando jornadas de prevención con antígenos y pláticas informativas.

¿A qué edad deben los hombres comenzar a checarse y por qué?

El tiempo de la prevención se está adelantando. María de Lourdes Domínguez García destaca un dato crucial: la edad en que los hombres están desarrollando cáncer de próstata se ha reducido drásticamente.

“Anteriormente era a los 50 años en adelante y luego bajó a 40, ahora está de 30 años en adelante”.

La fundación ha detectado casos en pacientes de 30 o 35 años, una realidad que rompe con el paradigma de que solo afecta a mayores de 75 años. Por ello, la recomendación actual es categórica:

“Por eso se les recomienda que cada año se hagan su estudio y este si ya han tenido familiares de que han tenido cáncer de próstata, se los tienen que hacer dos veces al año”.

El tamizaje anual debe incluir el tacto rectal y el análisis del antígeno prostático, y debe iniciarse antes de los 50 si existen antecedentes familiares de la enfermedad.

cancer de prostata 5

¿Cuáles son los factores de riesgo que están disparando los casos post-pandemia?

Tras la pandemia por COVID-19, la fundación notó un incremento significativo en los casos de cáncer de próstata, cuya razón exacta aún se desconoce. Sin embargo, este fenómeno no es exclusivo de la próstata; otros tipos de cáncer como el de Colon y Pulmón también han ido en aumento entre los hombres.

Domínguez García menciona que, si bien la causa del repunte post-pandemia es desconocida, podría haber una relación con factores ambientales y de estilo de vida:

"podría relacionarse con la contaminación y alimentación, así como tener algún familiar que haya padecido este tipo de enfermedades".

No obstante, la presidenta de la fundación subraya un factor clave que está "atacando las enfermedades de todo tipo... pero más en el hombre la de próstata": el estrés.

La buena noticia es que la fundación pronto sumará esfuerzos con una empresa estadounidense para aplicar pruebas de detección temprana de cáncer de colon y pulmón, mismas que esperan iniciar en diciembre.

¿Qué tan costoso es tratar el cáncer de próstata si no se detecta a tiempo?

La prevención, además de ser vital para la vida, representa un ahorro monumental. María de Lourdes Domínguez García hace hincapié en el impacto económico que tiene la detección tardía:

“señores, cuídense, cuídense, por favor, chéquense, tienen alguna molestia o algo, vayan al médico, porque de después es demasiado tarde, y más vale prevenir que llevar un proceso carísimo”.

Los costos de tratamiento pueden ser abrumadores. Mientras que una pastilla mensual puede costar entre 300 y 500 pesos, una inyección para un tratamiento avanzado, según la fundadora, puede alcanzar hasta los 380 mil pesos, y solo se maneja en hospitales de alta especialidad como el Hospital Siglo XXI o particulares.

La detección temprana a través de la prueba del antígeno es sencilla y crucial. La prueba indica con una primera raya que el paciente está bien, la segunda señala inflamación (que puede ser en vías urinarias), y la tercera es una señal de alerta máxima: "deben ir al médico con urgencia porque ya tienen la enfermedad". Si se detecta a tiempo, el tratamiento es corto, pero en etapas avanzadas, el proceso puede ser largo, dependiendo de la reacción del cuerpo.

cancer de prostata 3

Un llamado local: los municipios mexiquenses con mayor alerta

En el Estado de México, los municipios que presentan el mayor número de casos son: Toluca, Lerma, Villa Guerrero, Tlatlaya, Ecatepec y Nezahualcóyotl. Solo en 2022, el ISSEMyM detectó 6 mil 247 casos entre sus derechohabientes, un indicador de la alta prevalencia de la enfermedad en el estado.

La lucha contra el cáncer de próstata es un recordatorio de que la salud masculina ya no puede ser un tema tabú o relegado. La prevención es la única ruta para cambiar las estadísticas y evitar que más hombres se conviertan en parte de ellas.

 

¡Salven a Mina!

Escrito por: Arturo Calleja
Categoría: EDOMEX
Publicado: Domingo, 28 Septiembre 2025

** “Mina”, la osita que fue víctima de maltrato en Nuevo León, ya está en Hidalgo

** Hay esperanzas porque especialistas de la Fundación Invictus salven a este ejemplar que, antes de llegar al zoológico “La Pastora”, ya había sufrido de maltrato  

** Tras una vida llena de malos tratos los expertos mantienen la esperanza que la osita vuelva a ser feliz

Luego de haber sido evaluada en su estado de salud, la osita “Mina”, fue sacada del zoológico “La Pastora”, en Nuevo León y al quedar a cargo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), fue trasladada a la Fundación Invictus, en el estado de Hidalgo para ser atendida de manera especializada, informó la dependencia cuya titular es Mariana Boy Tamborell.

Es de referir que “Mina”, este ejemplar que en años pasados fue rescatada y la Profepa dejó a cargo en el zoológico La Pastora, que es administrado por el gobierno estatal de Nuevo León, tiene sarna en todo su cuerpo y a simple vista tiene algún grado de desnutrición.

Fue en redes sociales donde se dio a conocer el caso de “Mina”, la osita que al estar tirada sobre el frío suelo, apenas podía moverse.

¿Quién apoya a “Mina”?

La Fundación Invictus es un centro especializado en el cuidado de fauna silvestre que cuenta con la infraestructura y personal necesario para brindar atención médica avanzada a ejemplares en estado delicado.

¿Qué dijo la activista Claudia Tapia?

La activista y ex diputada de Nuevo León, Claudia Tapia, se trasladó hasta el zoológico de La Pastora, en Nuevo León y al dirigirse al político Samuel García, presumió que, de este sitio se han saqueado ejemplares para ser llevados a ranchos de cacería del mismo Nuevo León, es el caso, dijo, del rancho “Palos Altos”.

Enseño en fotografías a tres pequeños dromedarios y acusó que a la fecha nada se sabe de ellos, solo de sus papás que siguen en el zoológico.

Cada pequeño ejemplar de dromedario, indicó la ex política tiene un costo que oscila entre los 10 mil y 20 mil euros, “ojo, ciudadanos, no solamente es el caso de esta osita, es el caso de más de 100 animales que hacen falta en este zoológico del cual fueron despojados de manera ilegal a ranchos de cacería”, sostuvo la activista.

Postura de la Fundación “Toby”

Esta fundación dedicada al rescate y adopción de animales en situación de maltrato y abandono extremo calificó en sus redes sociales como “malditos gobernantes podridos”, sostuvo.

Por: Arturo Callejo.

Fotos: Especiales.

Dos heridos de bala y un muerto por atropellamiento en San Pablo Autopan

Escrito por: Arturo Calleja
Categoría: EDOMEX
Publicado: Domingo, 28 Septiembre 2025

** Esta tarde, un joven iba en bicicleta sobre la Toluca-Atlacomulco y fue atropellado. El responsable de su muete huyó 

** Entre una manifestación que exigía justicia resultó un individuo armado quien disparó en al menos siete ocasiones hiriendo a dos muchachos

Un joven atropellado y sin vida y dos pobladores heridos de bala, fue el resultado de un lamentable incidente registrado esta tarde sobre la carretera Toluca-Atlacomulco, a la altura del mercado de Palmillas, al norte de la capital del Estado de México.

Todo comenzó con el atropellamiento de un muchacho que iba en su bicicleta, mismo que perdió la vida sobre el pavimento, mientras que, el responsable logró huir dejando la unidad abandonada. Esto a la altura de la comunidad de “Ojo de Agua”, en la parte norte de Toluca.

Ante este lamentable hecho, decenas de comuneros del poblado de “Ojo de Agua”, que pertenece a la delegación de San Pablo Autopan, salieron enardecidos de sus viviendas para cerrar este tramo carretero y exigir justicia por el joven sin vida, al tiempo de poner sobre el pavimento decenas de llantas y piedras, cortando así la circulación vehicular.

Se encendieron los ánimos

La tragedia del muchacho de bicicleta provocó que sus familiares y vecinos se manifestaran exigiendo justicia después de que el conductor culpable de este accidente escapara.

En este mismo escenario de violencia un hombre que buscaba avanzar en su vehículo sobre la vía de comunicación ante referida, saltó los obstáculos puestos en la carretera, pero al mismo tiempo sacó un arma de fuego para detonarla en al menos siete ocasiones, dejando a dos muchachos heridos.

Al exaltarse más los ánimos de quienes reclamaban justicia por el individuo fallecido, en imágenes difundidas en redes sociales, se ve a un muchacho encarando a un policía municipal al que le grita que uno de los lesionados de bala es su hermano.

¿Qué pasó con el responsable del atropellamiento?

El sujeto a bordo de un coche gris plata que atropelló al joven que iba en su bicicleta se dio a la fuga, en tanto, la policía municipal de Toluca comenzó a buscar al agresor armado, lo que derivó en su persecución y captura que se logró kilómetros delante de la tragedia.

La zona quedó bajo resguardo de la policía municipal y estatal, mientras que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, realiza las investigaciones correspondientes y el Ministerio Público ordenó el levantamiento del difunto atropellado.

Finalmente, los dos lesionados de bala fueron llevados a un hospital de la zona norte de Toluca, por servicios de emergencia.

Por: Sonia Álvarez.

Fotos: Especiales.

Huixquilucan certificará a sus egresados del Centro de Oficios

Escrito por: Arturo Calleja
Categoría: EDOMEX
Publicado: Domingo, 28 Septiembre 2025

** La Secretaría de Educación Público avaló al Centro de Oficios DIF Huixquilucan como Entidad de Certificación y Competencias Laborales

** La presidenta municipal, Romina Contreras, explicó que los egresados obtendrán un certificado que avala las capacidades y talentos de quienes buscan mejorar su calidad de vida

El Centro de Oficios DIF Huixquilucan certificará a sus egresados, luego de que fue avalado como Entidad de Certificación y Competencias Laborales, por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que ampliará las oportunidades de crecimiento a los jóvenes y adultos que aquí se preparan.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, explicó que la incorporación del Centro de Oficios Huixquilucan como Entidad de Certificación y Competencias Laborales se formalizó, luego de que el Sistema Municipal DIF firmó un convenio con la dependencia federal, ya que los conocimientos que adquieren en este espacio, impulsan la profesionalización de los huixquiluquenses.

Agregó que este logro no solo fortalece al territorio, sino que también abre nuevas oportunidades para quienes buscan superarse a través de la capacitación y trabajo, pues los egresados obtendrán un certificado que avala sus capacidades, habilidades y talentos, así como el aprendizaje que obtuvieron en el Centro de Oficios.

“Me llena de alegría ver a tantos jóvenes y adultos inscritos en el Centro de Oficios, preparándose día a día para ser mejores y construir un futuro con más oportunidades laborales. Estamos trabajando 24/7 para impulsar el desarrollo de la competitividad económica del municipio, y que más personas cuenten con las herramientas necesarias. Sigan preparándose, pues el único límite que tienen para crecer, son ustedes mismos”, puntualizó la presidenta municipal.

El coordinador de Operaciones y Servicios a Usuarios de Conocer, Aarón Osuna Espinoza, reconoció la labor de Romina Contreras por impulsar políticas públicas que colocan a los ciudadanos como protagonistas de su propio desarrollo, pues esta acreditación fortalece la calidad educativa, el desarrollo local y la vinculación con el sector productivo de Huixquilucan.

“El Centro de Oficios se suma a una red de prestadores de servicios integrada por instituciones que promueven el talento, el conocimiento y el saber hacer de las personas, bajo principios de equidad, inclusión y libre acceso. Lo que hoy reconocemos es el compromiso de un equipo que ha logrado traducir los ideales y necesidades en acciones completas”, sentenció.

Cabe destacar que, desde la apertura del Centro de Oficios en el Mirador, en 2022, se han beneficiado más de tres mil 740 personas con talleres y cursos como gastronomía, servicios y hospitalidad, belleza y cuidado personal, manualidades y oficios creativos, educación y tecnología, oficios técnicos y cuidado personal y social, entre otros.

 

 

  1. Huixquilucan, único con avance constante en Edomex: El legado de Vargas del Villar y Contreras Carrasco
  2. DIF Toluca entrega sillas de ruedas y bastones; impulsa inclusión en seis delegaciones
  3. Se registró explosión de polvorín en Jocotitlán; ¿cuáles fueron los daños?
  4. Lluvias en Toluca dejan un árbol caído y encharcamientos en varios puntos

Página 29 de 170

  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33