- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- La captura de este sujeto ocurrió en Guadalajara.
- Participaron en un operativo la Marina y las Fiscalías de Tabasco y Jalisco.
La Secretaría de Marina confirmó la detención de Ulises “N”, alias “El Pinto”, en Guadalajara, Jalisco, quien también es identificado como segundo al mando del grupo criminal La Barredora y señalado como uno de los presuntos generadores de violencia.
De acuerdo con las autoridades, su captura ocurrió durante un operativo en conjunto con fuerzas especiales y las Fiscalía de Tabasco y Jalisco.
Lo que representa un golpe significativo contra el crimen organizado, en esta regón. Se espera que en las próximas horas se dé a conocer información oficial sobre su proceso legal y traslado.
Según el reporte del Registro Nacional de Detenciones, el estatus de la detención de “El Pinto” es “en traslado”. Además, se especificó que el detenido mide 1.80 metros de estatura, complexión delgada robusta, con barba, y al momento de la aprehensión vestía camisa gris claro de cuello redondo, pants y tenis negros.
¿Quién es Ulises “N”?
Ulises “N” fue identificado como ex policía federal, y fue mano derecho de Hernán “N” dentro del grupo criminal de La Barredora, es señalado como presunto responsable de los disturbios del pasado 22 de diciembre de 2023 en Tabasco, llamado como “Viernes negro”.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- La protesta se da por el presunto secuestro de su líder.
- Hicieron revisión de autos en Soyaniquilpan.
Desde temprana hora, estos miércoles integrantes de la Asociación de Autotransportistas, Comerciantes Metropolitanos A.C. (ACME) iniciaron bloqueos en las principales casetas para acceder a la Ciudad de México.
La causa de la manifestación se da tras la desaparición forzada de uno de sus integrantes, pues presuntamente se trata de su Líder Bernardo Aldana, quien al parecer se negó a ser extorsionado.
De acuerdo con algunos medios, un grupo de personas de la organización detuvieron auto por auto en la entrada de Soyaniquilpan para buscar a Aldana.
¿Cuáles son las casetas afectadas?
En un comunicado, informaron que desde temprano habría cierre de casetas en la entrada a la Ciudad de México, como:
- Caseta México-Querétaro
- Caseta México-Toluca
- Caseta México-Pachuca
- Caseta México-Puebla
- Caseta México-Cuernavaca
- Caseta México-Texcoco y Peñón-Texcoco
De acuerdo con Capufe, a la altura de la caseta de cobro Tepotzotlán en la carretera México-Querétaro se registra la reducción de carriles en ambos carriles.
Mientras que en la autopista México-Pachuca, el bloqueo afecta la caseta San Cristóbal, en donde se liberaron dos carriles.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- Sirve a los contribuyentes para entregar sus datos fiscales a algún comercio o negocio al momento de solicita
- Consulta los datos que contendrá.
El Servicios de Administración Tributaria (SAT) anunció la implementación de la Cédula de Datos Fiscales, un documento que se perfila para desplazar a la Constancia de Situación Fiscal, que actualmente sirve a los contribuyentes para entregar sus datos fiscales a algún comercio o negocio al momento de solicitar una factura.
¿Para que servirá la Cédula de Datos Fiscales?
La Cédula de Datos Fiscales protege datos sensibles de los contribuyentes, como direccional o si es accionista de una empresa, explico Salvador Rotter Aubanel, del Colegio de Contadores Públicos de México.
Detalló que Cédula de Datos Fiscales tiene información indispensable para que un tercero pueda emitir el comprobante fiscal cddi sin que el contribuyente entregue la Constancia.
¿Cómo funcionará la Cédula?
La Cédula de Datos Fiscales será utilizada por los contribuyentes para entregar sus datos fiscales en un comercio o negocio al solicitar una factura.
Por lo que el documento se puede bajar a través de la aplicación del SAT, es decir, que te será más sencillo acceder a ella
Los datos que serán visibles son:
- Código QR, rfc, nombre o denominación social
- Lugar y fecha de emisión
- Datos de identificación
- Datos de domicilio registrado
- Régimen fiscal
¿Se eliminará la Constancia de Situación Fiscal?
El contribuyente no tiene obligación de entregarle a un proveedor su Constancia de Situación Fiscal para que le facture, ya que puede brindar datos correctos de otra forma o bien proporcionar la Cédula de Datos Fiscales.
Dicha Cédula es un documento más simple, pero que sirve para facturar, ya que contienen todos los datos, de cómo está inscrito en el RFC el contribuyente.
La Constancia y la Cédula se usarán a la par, ya que se requerirá para contratos empresariales o para contratar a un empleado en una empresa.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- Se dará en la colonia la Condesa.
- Iniciará en punto de las 15:00 horas.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que que realizará un operativo especial de vigilancia en la nueva marcha contra la gentrificación, prevista pata este domingo en la zona sur de la capital del país.
Esto luego de que en días pasados se llevara a cabo otra marcha contra la gentrificación en la colonia Condesa, donde se registraron actos de vandalismo e incluso personas lesionadas.
Al respecto, César Cravioto, secretario de Gobierno, señaló que operativo tiene como objetivo salvaguardar la integridad de los asistentes y de quienes se encuentren cerca de la movilización, ya sea por actividades comerciales, lúdicas, turísticas. Además, hizo un llamado para no afectar a terceros.
Por su parte Pablo Velázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, detalló que se desplegará a policías con equipo de protección civil, como cascos, rodilleras, coderas, escudos y en algunos casos extintores.
En esta marcha también participará a personal de la Segob, de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y de la Dirección General de Derechos Humanos de la SSC, a fin de proteger y salvaguardar la integridad de los manifestantes.
Fecha, hora y ruta
La marcha se tiene prevista para este domingo 20 de julio, a las 15:00 horas, en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, en la alcaldía Tlalpan.
El recorrido terminará la estación El Caminero, al sur de la ciudad, por lo que lo tramos afectados serán Insurgentes Sur y calles aledañas en Tlalpan.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- La semana pasada el gremio del doblaje se manifestó en CDMX.
- La presidenta de México dijo que buscarán proteger las voces de los actores de doblaje.
Luego de que en las elecciones judiciales pasadas el Instituto Nacional Electoral (INE) publicara un video donde agradecía a la ciudadanía la participación usando la voz de locutos y actor de doblaje Pepe Lavat, emitió un comunicado refiriéndose al desafío que representa el uso de las tecnologías como la inteligencia artificial
Suplantan identidad
El Instituto hizo énfasis en el riesgo que existe de suplantar la identidad, la desinformación o la pérdida de confianza pública.
Por ello, dijo, establecerá una normativa para el uso de estas tecnologías, a fin de garantizar la legalidad, el respeto a los derechos humanos y la confianza de la ciudadanía.
¿En qué consiste la normativa?
De acuerdo con el INE, la normativa conducirá a capacitar al personal en el uso responsable de la IA y para que hagan uso responsable bajo los principios institucionales.
Cabe mencionar que, esto se da a menos de una semana de que artistas, locutores y actores de doblaje se manifestaron en el Monumento a la Revolución para exigir a las autoridades regular el uso de la IA y garantizar su trabajo.
Al respecto, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que respalda las demandas del gremio del doblaje y que no se intentó clonar la voz de Lavat.
Asimsimo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que buscarán esquemas que garanticen protección al trabajo de los profesionales del doblaje y su voz, que es su principal fuente de trabajo.
Con información del: INE