Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. NACIONAL

AICM volvió a suspender vuelos

Escrito por: SHS
Categoría: NACIONAL
Publicado: Martes, 12 Agosto 2025
  • lluvias
  • Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
  • AICM
  • vuelos
  • despegues
  • aterrizajes
  • encharcada

 Aeropuerto lluvia

  • A causa de las lluvias de la madrugada de este martes, se registraron encharcamientos
  • Es la segunda vez en esta semana

 

Ciudad de México, 12 de agosto de 2025.- Las fuertes lluvias que se registraron durante las primeras horas de este martes, ocasionaron que se volvieran a suspender las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

 

La detención de los despegues y aterrizajes duró poco más de cuatro horas.

 

Fue a las 02:13 horas de este martes cuando se detuvieron las actividades en las pistas del AICM, reanudándose hasta las 6:00 horas.

 

Trabajos intensos

 

Para poder reactivar las actividades, se realizaron trabajos para el desalojo de las aguas pluviales encharcada en las áreas operativas.

 

Con este suman dos días en menos de una semana que las fuertes lluvias provocan estragos en las operaciones del Aeropuerto capitalino, afectando a miles de pasajeros.

 

Hasta el momento algunos vuelos registran retrasos, por lo que el AICM recomienda los pasajeros revisar el estatus de sus vuelos, con las aerolíneas que los contrataron.

Abren convocatoria para voluntarios del Mundial 2026

Escrito por: SHS
Categoría: NACIONAL
Publicado: Lunes, 11 Agosto 2025
  • FIFA
  • convocatoria
  • voluntarios
  • Mundial 2026

Fifa_voluntarios.png

Amantes del futbol, llegó su momento, pues se abrieron las convocatorias para ser voluntario para la Copa Mundial de la FIFA 26.

 

En las cuentas oficiales de las sedes de Guadalajara, CdMx y Monterrey, se subió la información de la FIFA, donde los interesados pueden aplicar.

 

Serán 65 mil voluntarios quienes participarán en 16 ciudades que recibirán la justa, con 104 partidos.

 

convocatoria.png

¿Qué requisitos debes cumplir?

 

Los aspirantes deben de cumplir una serie de requerimientos como:

  • ser mayor de edad
  • hablar inglés
  • participar en los tryouts
  • completar el entrenamiento
  • Además deberás de tener disponibilidad para cumplir ocho turnos durante la competición, que será del 11 de junio al 19 de julio.

 

Fechas para inscribirte

 

El periodo para poder inscribirte será en agosto y septiembre, de octubre a enero serán los tryouts, los seleccionados recibirán el rol a desempeñar en los meses de diciembre 2025 a marzo de 2026, mientras que el entrenamiento para los voluntarios arrancará en marzo y terminará en junio.

 

¿Qué funciones tendrá un voluntario?

 

  • gestión de acceso
  • comprobarán acreditaciones y facilitarán el acceso
  • se aseguran que el personal porte la careditaciones
  • controles de dopaje
  • acompañamiento a los jugadores.
  • Catering
  • derechos comerciales
  • tecnología e innovación en el futbol
  • operaciones para invitados
  • tecnología de la información
  • operaciones de los partidos
  • operaciones de prensa
  • servicios de arbitraje
  • seguridad
  • servicios al espectador
  • sostenibilidad
  • servicios a los equipos
  • gestión de entradas
  • transporte
  • operativo de televisión
  • gestión de las sedes
  • gestión del voluntariado.

Más de 14 mil pasajeros afectados por inundaciones en el AICM

Escrito por: SHS
Categoría: NACIONAL
Publicado: Lunes, 11 Agosto 2025
  • inundaciones
  • Secretaría de Marina
  • Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
  • vactor

 AICM

  • Esta mañana se reanudaron las operaciones

 

La fuerte lluvia que cayó la tarde-noche del domingo causó inundaciones en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y dentro de las instalaciones de la terminal aérea.

 

Las autoridades aeroportuarias informaron que se vieron afectadas 104 operaciones aéreas y 14 mil 892 pasajeros.

 

Entre los despegues y aterrizajes demorados y cancelados están:

  • 52 viajes de Aeroméxico
  • 5 de Aeroméxico Connect
  • 15 de Volaris
  • 4 de American Airlines
  • 4 United
  • 1 Delta Air Line 1

 

Reanudan operaciones

 

Por su parte, esta mañana la Secretaría de Marina lanzó un comunicado en el que indica que desde las 19:45 horas del domingo se suspendieron las operaciones, debido a las precipitaciones que alcanzaron de 50 a 77 mm.

 

Indicó que para erradicar los encharcamientos, personal trabajó con equipos vactor y motobombas para dejar en condiciones óptimas las pistas, rodajes y plataformas, a fin de reanudar los despegues y aterrizajes.

 

Checa cómo afectaron las lluvias las instalaciones del AICM 👉 https://x.com/InformativoEdoM/status/1954909817962938781

 

Reanudación de operaciones

 

La pista 05 Izquierda – 23 derecha reanudaron operaciones a las 00:05 h de este lunes 11 de agosto, mientras que a las 06:00 h se reanudaron en la pista 05 derecha y la 23 izquierda.

 

Las autoridades recomiendan a los viajeros consultar con su aerolínea los estatus de sus vuelos.

Muere Luis Armando Reynoso López, hijo del exgobernador de Aguascalientes, en trágico accidente

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: NACIONAL
Publicado: Sábado, 9 Agosto 2025
  • accidente
  • Aguascalientes
  • Luis Armando Reynoso Femat
  • Luis Armando Reynoso López
  • Exgobernador de Aguascalientes
  • El accidente ocurrió en la Maxipista León-Aguascalientes.
  • El conductor, cuya identidad no ha sido revelada, resultó gravemente herido.

Una trágica noticia ha conmocionado a la clase política y empresarial de Aguascalientes. Luis Armando Reynoso López, hijo del exgobernador Luis Armando Reynoso Femat, falleció el pasado viernes 8 de agosto en un fatal accidente automovilístico junto a su pareja, María Paulina Ibarra Ancer. La pareja, que se encontraba comprometida, planeaba su boda para las próximas semanas.

¿Qué ocurrió en el accidente?

El siniestro ocurrió en la Maxipista León-Aguascalientes durante una fuerte lluvia. Según los reportes preliminares, el vehículo en el que viajaban, una camioneta Honda blanca, se volcó cerca de la caseta de Encarnación de Díaz, Jalisco. Ambos murieron en el lugar del accidente. El conductor, cuya identidad no ha sido revelada, resultó gravemente herido y fue trasladado de emergencia al Hospital Hidalgo en un helicóptero.

Horas después del suceso, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, lamentó lo ocurrido a través de sus redes sociales. "Me uno a la pena que embarga a la familia del ex Gobernador del Estado de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, por el sensible fallecimiento de su hijo, Luis Armando Reynoso López y su prometida María Paulina Ibarra," publicó la mandataria. El exgobernador Martín Orozco Sandoval también expresó sus condolencias.

¿Quién es Luis Armando Reynoso López?

Luis Armando Reynoso López, de 39 años, no solo era conocido por ser hijo del exgobernador, sino también por su rol como presidente de Grupo Emporium, una de las inmobiliarias de lujo más importantes del estado. La empresa es responsable de fraccionamientos como Punta del Cielo, donde residía el magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo antes de su asesinato.

Grupo Emporium, fundado por Reynoso Femat, se ha posicionado en el mercado inmobiliario con proyectos opulentos en la zona nororiente de la capital. El exgobernador, por su parte, enfrenta un historial de controversia, pues fue hallado culpable de la "compra" de un tomógrafo de 13.8 millones de pesos, el cual que nunca apareció, lo que derivó en su expulsión del PAN, partido al que posteriormente renunció.

La velación de Luis Armando Reynoso López se llevará a cabo en la Funeraria Hernández en la capital de Aguascalientes este 9 de agosto.

¿Sabes qué son los CALLE? los usas en emergencias

Escrito por: SHS
Categoría: NACIONAL
Publicado: Viernes, 8 Agosto 2025
  • Centros de Atención a Llamadas de Emergencia (CALLE)
  • Secretarías de Seguridad Pública Estatal y Municipal
  • emergencia
  • canales de radio comunicación
  • confirmación
  • 9-1-1

 

  • ¿Cuál es su emergencia?

 

Para la atención inmediata de una situación de emergencia en cualquier parte de nuestro país existen los Servicios de Atención a Llamadas de Emergencia, homologados y popularizados bajo el concepto “Si tiene una emergencia, llame al  9-1-1”.  Dicho servicio se proporciona en los 32 Estados de la República Mexicana mediante los Centros de Atención a Llamadas de Emergencia (CALLE, por sus siglas), los cuales dependen de las Secretarías de Seguridad Pública Estatal y Municipal.

 

Su principal función es garantizar el despacho de unidades de 4 servicios básicos:

 

1) Seguridad Pública

2) bomberos

3) ambulancias 

4) protección civil

 

CALLE 911

 

Los CALLE cuentan con canales de radio comunicación permanentes con todas las corporaciones de atención de emergencias y seguridad pública. Si usted es testigo de una “Situación anormal que puede causar un daño a la sociedad y propiciar un riesgo excesivo para la seguridad e integridad de la población en general”, según el Artículo 2, fracción XVIII, de la Ley General de Protección Civil, entonces usted tiene una emergencia y debe llamar al 9-1-1 para recibir auxilio o el restablecimiento del orden.

 

De acuerdo con el protocolo establecido en la Norma Técnica para la Estandarización de los Servicios de Llamadas de Emergencia a través del Número Único Armonizado 9-1-1, el tiempo estimado para que su llamada de emergencia sea recibida y sean registrados los datos mínimos necesarios sobre el incidente, no debe exceder 90 segundos; asimismo, el despacho del servicio, notificación y asignación de la unidad, menor a 120 segundos.

 

La atención de la emergencia, ya en sitio, deberá ser menor a 10 minutos.

 

Emergencias 911

Desde luego que no todas las solicitudes pueden ser atendidas con la celeridad que el protocolo establece, ya que existen muchos factores que interfieren con la prestación del servicio, sin embargo, por cuestión de espacio, sólo mencionaremos algunos de los más importantes y que el solicitante puede ayudar a evitarlos y hacer más eficiente el despacho de los servicios.

 

El proceso inicia con la confirmación del incidente en propia voz del solicitante, ya que el operador pregunta “¿Cuál es su emergencia?” Tras la respuesta, el operador está capacitado para determinar rápidamente (en poco segundos) que tipo de servicio y unidad es la que se asignará. Enseguida es fundamental que se proporcione con la mayor suficiencia y detalle la ubicación del incidente: calle, número, entre qué calles, colonia y municipio. Con estos datos se cierra la Primera Etapa. El operador hará una pausa no mayor a 5 segundos para asignar el servicio al área de Despacho.

 

En la Segunda Etapa, el Operador menciona al Usuario “La Unidad más cercana ya deberá estar en camino”. En tanto, se continúa con el resto de las preguntas, las cuales son fundamentales, según el tipo de emergencia, para concretar con mayor rapidez y precisión el auxilio en el lugar del incidente. Qué pasó, cuándo y a qué hora; cuántos lesionados, qué afectaciones hubo y qué tipo de riesgo se percibe aún en el sitio, estas preguntas son para saber si se requiere apoyo adicional.

 

La Tercera Etapa corresponde a los datos personales. Nombre completo del solicitante, el número de teléfono del que realiza la llamada y alguna referencia del lugar que ayude a localizar más rápidamente el incidente. Usted debe saber que todas las llamadas realizadas al 9-1-1 son grabadas y se les asigna un número de folio para su seguimiento, evaluación y control, por lo tanto usted debe confiar en que los datos e información que proporciona al operador están bajo resguardo de la autoridad y, durante todo el proceso, la información es manejada exclusivamente por servidores públicos que, en su calidad de sujetos obligados, mantienen la confidencialidad los datos personales.

 

En esta etapa, proporcionar datos correctos ayuda a los cuerpos de emergencia, ya que en trayecto, el operador y el responsable de prestar la atención por parte de la Corporación asignada (bomberos, protección civil, ambulancias o policías), pueden hacer contacto con el solicitante en caso de requerir más información o, incluso, para dar recomendaciones de qué hacer para preservar la vida de sí mismo o de un tercero afectado, mientras llega el auxilio especializado. Esto también es protección civil. ¡Feliz fin de semana!

 

Por: Hugo Antonio Espinosa

Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  1. Capturan a presunto involucrado en ataque al Fiscal Federal en Tamaulipas
  2. ¿Usas esta pasta dental? Cofepris ordenó su retiro inmediato del mercado
  3. Tamaulipas: onfirma la muerte del delegado de la FGR, Ernesto Vázquez 
  4. Ya hay fecha de entrega de tarjetas para compra de útiles y uniformes de secundaria

Página 26 de 39

  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30