- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- Protección Civil emitió una alerta por lluvia para este sábado.
- Afectó principalmente las zonas norte y norponiente de la capital queretana.
Una intensa lluvia, calificada como torrencial, se registró este viernes en la capital de Querétaro, provocando encharcamientos, inundaciones y afectaciones en varias colonias de la ciudad. El evento pluvial, que se mantuvo activo durante la noche y madrugada, puso en marcha una respuesta coordinada de autoridades y cuerpos de emergencia para atender los reportes de la ciudadanía y mitigar los daños.
La Coordinación Municipal de Protección Civil de Querétaro ha confirmado que las brigadas interdisciplinarias, en conjunto con otras dependencias de seguridad y rescate, están trabajando sin descanso para evaluar la situación, asistir a los damnificados y atender las zonas de riesgo.
Detalles de las afectaciones y la respuesta de las autoridades
La lluvia, que inició a las 18:00 horas, afectó principalmente las zonas norte y norponiente de la capital queretana. Los primeros reportes de daños se registraron en vialidades, con encharcamientos que impidieron la circulación, y en algunas viviendas que sufrieron el ingreso de agua.
- Delegación Félix Osores Sotomayor: Colonias como Satélite, Peñuelas, Sauces, El Rocío y Fundadores reportaron inundaciones.
- Delegación Felipe Carrillo Puerto: Se registraron afectaciones en Carrillo, Santa María Magdalena y Santa Mónica.
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, informó que la intensidad de la precipitación alcanzó los 80 milímetros por metro cuadrado, una cifra que supera ampliamente el nivel considerado para una lluvia fuerte (30 mm).
"Todo el equipo de gobierno del estado y municipios nos estamos concentrando para dividirnos las tareas en todo el municipio. Cayó una lluvia muy, muy, fuerte ayer. (...) Hoy va a seguir lloviendo en la ciudad de Querétaro, va a seguir lloviendo en los municipios, por favor, cuídense, no se acerquen a los canales, no se acerquen a los torrentes que van sobre las calles, estamos en coordinación todas las áreas de emergencia y seguridad del estado," declaró el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres.

Continúa la alerta: Se pronostican más lluvias
A pesar de los esfuerzos de las autoridades para atender la contingencia, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) ha emitido una alerta, ya que las lluvias continuarán durante este sábado. Se pronostican tormentas para la Zona Metropolitana, el sur y el centro del estado, así como lluvias ligeras a moderadas en la región serrana.
La colaboración entre las dependencias de los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), incluyendo al Ejército Mexicano, es clave para la fase de recuperación. Las autoridades hacen un llamado a la población a tomar precauciones, evitar zonas de riesgo y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Lamentablemente, Protección Civil de Querétaro confirmó en sus canales oficiales que dos personas perdieron la vida a causa de estos hechos.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- Otro de los arrestados se le impuso prisión preventiva.
- La investigación continúa abierta, y se esperan nuevos avances en los próximos días.
El proceso judicial por el asesinato de los funcionarios del Gobierno capitalino, Ximena Guzmán y José Muñoz, avanza con importantes resultados. Seis de las 13 personas detenidas en el operativo reciente en la Ciudad de México y el Estado de México fueron vinculadas a proceso, mientras que a otro detenido se le impuso prisión preventiva.
Las autoridades buscan esclarecer el doble homicidio ocurrido el 20 de mayo, que consternó a la esfera política del país. Los detenidos enfrentan cargos por delitos relacionados con el narcotráfico y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, lo que demuestra la complejidad del caso.
Narcotráfico y narcomenudeo: Los cargos que enfrentan los implicados
Seis de los detenidos fueron vinculados a proceso por diversos delitos. Cuatro de ellos, identificados como David "N", Joshua "N", Abraham "N" y Sandra "N", enfrentarán cargos por narcomenudeo. Un juez de control fijó un plazo de dos meses para completar la investigación complementaria en su contra.
Por otro lado, Francisco "N" y Norma "N" fueron vinculados a proceso por narcotráfico y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Debido a la gravedad de este último delito, su caso será transferido al fuero federal para su resolución.
Finalmente, a Arturo "N" se le impuso prisión preventiva por posesión de droga con fines de comercio, así como por posesión indebida de tarjetas de circulación y narcotráfico. Su defensa solicitó una ampliación del término constitucional, por lo que su situación legal se definirá el próximo miércoles 27 de agosto.
Otros detenidos y avances en la investigación
Estas acciones se suman a las medidas tomadas contra otros implicados. El pasado jueves, un juez ya había impuesto prisión preventiva a Nery "N", acusada de homicidio, feminicidio y asociación delictuosa. Nery "N" permanece en el Penal Femenil de Santa Martha y será el próximo lunes cuando un juez determine si es vinculada a proceso o no.
El trabajo conjunto de las autoridades de la Ciudad de México y el gobierno federal ha sido crucial para lograr la detención de estos individuos, quienes presuntamente están relacionados con el asesinato de los funcionarios, cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada. La investigación continúa abierta, y se esperan nuevos avances en los próximos días.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- El asesinato de los colaboradores de Clara Brugada estaba planeado para efectuarse una semana antes.
- Los agresores conocían los movimientos de las víctimas.
La Fiscalía de la Ciudad de México, bajo la dirección de Bertha Alcalde Luján, confirmó que el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno Clara Brugada, fue un ataque planeado con una semana de anticipación. Las investigaciones revelan que el crimen se pospuso del 14 al 20 de mayo debido a un cambio en la rutina de las víctimas.
Un plan pospuesto: la clave de la investigación
La fiscal Bertha Alcalde Luján detalló en una conferencia de prensa que la agresión no fue un evento improvisado. El trabajo de inteligencia forense permitió identificar un modus operandi similar en ambos días, lo que apunta a que el ataque se había programado para el 14 de mayo.
"Hay un alto grado de probabilidad de que el día 14 de mayo planeaban ejecutar el evento, pero no se realizó debido a que ese día Ximena Guzmán no recogió a José Muñoz como usualmente lo hacía a las afueras del metro Xola", explicó Alcalde Luján.
Esta declaración refuerza la hipótesis de que los agresores conocían los movimientos de las víctimas y estaban listos para actuar una semana antes.
La evidencia de los videos y un "operador" diferente
Los hallazgos de la Fiscalía coinciden con un video difundido por el periodista especializado en nota roja, Carlos Jiménez, conocido como C4. Este material, grabado el 14 de mayo, muestra a un individuo con casco de motociclista y chaleco de construcción, aparentando ser un trabajador, esperando en el mismo lugar y a la misma hora del ataque final.
"Ese día se identificaron los cinco vehículos con recorridos similares a los del 20 de mayo", afirmó la fiscal, quien añadió un dato crucial: "Se observa un sujeto realizando vigilancias en el lugar donde se cometió el delito, quien era una persona distinta a quien disparó el 20 de mayo, pero tenía una vestimenta de construcción y el modo de operación similar."
Esta revelación sugiere que, si bien el plan y la logística se mantuvieron, los roles de los participantes pudieron haber cambiado entre las dos fechas.
Trece detenidos, pero los autores intelectuales siguen libres
Las investigaciones han llevado a la detención de 13 personas presuntamente involucradas en el crimen. Sin embargo, la Fiscalía aún busca a los autores intelectuales y al tirador material del asesinato.
La fiscal general reiteró que el objetivo de los agresores era acabar con la vida de Ximena Guzmán y José Muñoz, lo que descarta la posibilidad de un ataque aleatorio.
La captura de los responsables directos y de quienes idearon el crimen es ahora la prioridad de las autoridades para cerrar el caso y hacer justicia por este brutal suceso.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- Alejandro Gertz Manero, explicó recientemente por qué el boxeador no había sido aprehendido antes.
- La clave de la detención en territorio estadounidense parece estar en una de sus relaciones personales.
La detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos ha desatado una ola de preguntas y especulaciones, especialmente en México, donde era buscado por la justicia desde 2023. El Departamento de Seguridad Interior (DHS) de EU lo arrestó bajo cargos de tráfico de armas y delincuencia organizada, una acusación que su familia insiste es injusta.
Julio César Chávez Jr. recibió la medida cautelar de prisión preventiva en su primera comparecencia ante un Juez federal en Sonora, por lo que continuará su proceso tras las rejas. Las autoridades mexicanas lo acusan de presuntamente estar ligado al Cártel de Sinaloa y por cometer delitos contra leyes sobre armas de fuego.
El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, explicó recientemente por qué el boxeador no había sido aprehendido antes. A pesar de que existía una orden de captura en su contra, Chávez Jr. ingresó a EU ese mismo año y las autoridades estadounidenses, conscientes de la situación, no atendieron las solicitudes de extradición de México.
La polémica detrás de la detención en EU
Gertz Manero reveló que México había solicitado la entrega del boxeador a las autoridades de Estados Unidos en múltiples ocasiones durante más de un año, pero sin éxito. "Nos reclaman a nosotros por qué no lo detuvimos, si hemos hecho durante un año y medio una serie de solicitudes y notificaciones al Gobierno americano, y no nos había hecho caso hasta que lo detuvo", afirmó el Fiscal.
La clave de la detención en territorio estadounidense parece estar en una de sus relaciones personales. El DHS detalló que Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en el país vecino a través de su matrimonio con una "ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa", Frida Muñoz Román.
Aunque el Gobierno de EE. UU. no la nombra directamente, se refiere a la exesposa del hijo fallecido del infame líder del cártel, Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera. Frida Muñoz Román, con quien Chávez Jr. se casó en 2018 y tuvo dos hijos, fue pareja de Édgar Guzmán López, hermano de los actuales líderes de "Los Chapitos", Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Esta conexión podría haber sido el motivo principal para su arresto en EE. UU., más allá de los cargos que pesan sobre él en México.
- Escrito por: Informativo Mexiquense
- Categoría: NACIONAL
- Debemos estar listos para cambios significativos en el clima.
- El SMN prevé la llegada de entre 51 y 56 sistemas frontales para esta temporada.
El otoño se acerca y con él, la temporada de frentes fríos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado que el ciclo 2025-2026 arrancará oficialmente en septiembre y se extenderá hasta mayo. Esto significa que debemos estar listos para cambios significativos en el clima a lo largo y ancho del país.
Aunque la fecha oficial de inicio es el 15 de septiembre, los expertos advierten que es común que el primer sistema frontal se adelante, como ha ocurrido en años anteriores. De hecho, podría llegar a finales de agosto, afectando principalmente a los estados de la frontera norte.
¿Cuántos frentes fríos se esperan y cuáles serán los meses más intensos?
El SMN prevé la llegada de entre 51 y 56 sistemas frontales para esta temporada, una cifra muy cercana al promedio anual. Se estima que cada frente frío tiene una duración de cinco a siete días en territorio mexicano.
El Cenapred señala que el periodo de mayor intensidad será entre noviembre y febrero. Durante estos meses, las masas de aire polar provenientes del norte se fortalecen, provocando:
- Descensos drásticos de temperatura.
- Fuertes vientos y rachas.
- Heladas y, en zonas altas, posibles nevadas.
El impacto diferenciado por región
Los efectos de los frentes fríos no se sienten igual en todo el país. Su intensidad y consecuencias varían dependiendo de la ubicación geográfica:
- Norte: Estados como Chihuahua, Coahuila y Sonora son los más afectados por las temperaturas extremas, las heladas y las nevadas.
- Altiplano: Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato experimentarán descensos bruscos en los termómetros y fuertes ráfagas de viento.
- Centro: En Hidalgo, el Estado de México y Tlaxcala el frío se sentirá con intensidad, sobre todo en las zonas montañosas.
- Sureste: Aunque no habrá bajas temperaturas, estados como Yucatán y Quintana Roo se verán impactados por los vientos y las lluvias generadas por estos sistemas frontales.
Recomendaciones de Protección Civil
Ante el inicio de la temporada, es crucial tomar precauciones para cuidar de ti y de tu familia. Aquí algunas medidas clave:
- Abrígate bien: Presta especial atención a niños y adultos mayores, que son más vulnerables a los cambios de temperatura.
- Revisa tu hogar: Asegúrate de que techos, ventanas y estructuras estén en buen estado para resistir los vientos.
- Evita riesgos: No uses anafres o calentadores improvisados en lugares cerrados, ya que pueden generar intoxicación por monóxido de carbono.
- Mantente informado: Sigue los comunicados oficiales del SMN y de Protección Civil para conocer la evolución de cada frente frío.
- Lluvias y chubascos habrá esta tarde en la CDMX y el Edomex
- Divorcios en la CDMX: ¿Con quién se queda el perro? Esta es la nueva reforma
- Estas son las mejores libretas para el regreso a clases, según Profeco
- ¡Orgullo nacional! México gana plata y bronde en la Competencia Internacional de Matemáticas