Informativo Mexiquense
  • INICIO
  • EDOMEX
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIDA Y ESTILO
  • VIRAL
Tu navegador no soporta la etiqueta de video.
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. NACIONAL

Se registra sismo de magnitud 5.9, con epicentro en Tlacolula, Oaxaca; hay al menos un herido

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: NACIONAL
Publicado: Sábado, 2 Agosto 2025
  • Oaxaca
  • Sismo
  • Sismológico Nacional
  • Tlacolula sismo
  • En el centro turístico de Oaxaca se habría caído un muro.
  •  Se percibió muy leve en CDMX, Morelos y Puebla.

Este sábado 2 de agosto de 2025 se registró un sismo con epicentro en Oaxaca, de acuerdo con el Sismológico Nacional el temblor fue de magnitud 5.9 y ocurrió en la comunidad de Tlacolula.

El organismo señaló que movimiento telúrico se registró alrededor de las 11:58 horas de este sábado, a 13 kilómetros del este de Tlacolula, Oaxaca.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, informó que tras el sismo se activaron los protocolos de la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos para evaluar posibles afectaciones y “Salvaguardar la integridad de las familias oaxaqueñas”, por lo que pidió mantener la calma.

A través de redes sociales, se difucndió un video en el que se observa a un hombre herido tras la caída de un muro en el andador turístico de Oaxaca; sin embargo, hasta el momento se desconoce cuál es su estado de salud.

Asimismo, la Coordinación Nacional de Protección Civil detalló que el sismo pudo ser percibido de manera fuerte en Oaxaca; moderada en zonas de Chiapas y Veracruz, y con menor intensidad en Acapulco, Cuernavaca, Ciudad de México, Puebla y Tuxtla Gutiérrez.

En el caso de la Ciudad de México; sin embargo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aclaró que debido a la magnitud y la aceleración en los primeros segundos no se ameritó la activación de la alerta sísmica.

Fortalecer la seguridad, salud y derechos de las mujeres, objetivo de Enrique Vargas

Escrito por: SHS
Categoría: NACIONAL
Publicado: Jueves, 31 Julio 2025
  • Enrique Vargas del Villar
  • Huixquilucan
  • Senado
  • primer informe legislativo
  • Cámara Alta
  • Programa de Escuelas de Tiempo Completo
  • Jucopo

 enrique

  • En este año legislativo destaca su trabajo a favor de las infancias

 

Al presentar su primer informe legislativo, el Senador Enrique Vargas del Villar destacó su agenda que está centrada en seguridad pública, salud, educación, justicia y derechos de las mujeres e infancia.

 

El también representante del Partido Acción Nacional (PAN), cumplió un año en la Cámara Alta, tiempo en el que participó en más de 80 sesiones plenarias y presentó 24 iniciativas de ley.

 

Entre estas sobresale la propuesta para recuperar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, suspendido por el actual gobierno federal.

 

Trabajo a favor de las infancias

 

El trabajo legislativo del ex edil de Huixquilucan incluyó:

 

La garantía de acceso a estancias infantiles para hijos de madres y padres trabajadores.

 

Una iniciativa para que las colegiaturas escolares puedan deducirse al 100% en todos los niveles educativos.

 

Formó parte de siete comisiones legislativas, incluyendo las de Seguridad Pública, Justicia, Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, desde donde ha impulsado propuestas para mejorar las condiciones de seguridad y fortalecer el Estado de derecho.

 

Jucopo

 

Cabe resaltar que Vargas del Villar participó en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, donde ha promovido el diálogo entre fuerzas políticas con el objetivo de construir consensos y avanzar en una agenda plural.

 

Finalmente, Enrique Vargas reafirmó su compromiso de seguir legislando en favor de un país más justo, seguro y con oportunidades para todos.

¡Regreso a clases! UNAM anuncia inicio de actividades en prepas, facultades y CCH

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: NACIONAL
Publicado: Miércoles, 30 Julio 2025
  • UNAM
  • Educación
  • ciclo escolar
  • preparatorias
  • Regreso a clases
  • facultades
  • CCH
  • El inicio de clases comenzará en agosto.
  • Para el ciclo escolar 2025-2026, se incorporará 48,560 estudiantes de primer ingreso

El periodo vacacional de verano 2025 está por concluir y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya ha establecido la fecha de inicio de clases para todos los estudiantes de facultades, preparatorias y CCH.

Así que para que te vayas mentalizando y preparando, aquí te decimos las fechas exactas del regreso a clases para el ciclo escolar 2025-2026.

¿Cuándo inician clases en la UNAM?

Según el calendario oficial correspondiente al ciclo escolar 2025-2026, las actividades escolares se reanudarán el lunes 11 de agosto de 2025.

Esta fecha corresponde tanto al plan semestral como al anual, por lo que todos los estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y las Facultades retomarán clases ese día.

Días de asueto en el ciclo escolar 2025-2026 de la UNAM

Los días que se suspenderán clases en la UNAM son:

  • 15 y 16 de septiembre
  • 1 y 2 de noviembre
  • 17 de noviembre
  • 12 de diciembre
  • 2 de febrero
  • 16 de marzo
  • 1, 10 y 15 de mayo

¿Cuándo inicia el próximo periodo vacacional en la UNAM?

El próximo periodo vacacional de invierno para los estudiantes de la UNAM será del 15 de diciembre de 2025 al 2 de enero de 2026. Para el ciclo escolar 2025-2026, se integrarán 48,560 estudiantes de primer ingreso en las modalidades presencial y a distancia. De este total, 29,006 provienen del pase reglamentado tras egresar del ENP o del CCH. Por otro lado, 19,554 estudiantes fueron admitidos mediante el examen de selección realizado en mayo pasado.

Nissan cerrará su planta en Morelos; la producción será trasladada a Aguascalientes

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: NACIONAL
Publicado: Miércoles, 30 Julio 2025
  • Nissan
  • Planta Aguascalientes
  • Automotriz
  • Planta Morelos
  • Durante este 2025, la empresa japonesa hará el cambio.
  • Para cumplir su plan, tendrá que cerrar al menos 7 plantas.

Luego de 59 años de operación, Nissan Motor Co anuncio este martes 29 de julio el cierre de su complejo CIVAC, en Morelos, su primera planta de producción fuera de Japón.

Esto como parte de una serie de medidas implementadas por la firma automotriz en todo el mundo para reestructurar su producción.

Tras el cierre de CIVAC, Nissan transferirá toda su producción de vehículos en México a su complejo en Aguascalientes durante el año fiscal 2025:

“Este movimiento fortalecerá la sólida y fuerte huella demanufactura global de la empresa, alineada con las necesidades del mercado y lo suficientemente ágil para satisfacer las demandas futuras”, señala en un comunicado.

Iván Espinoza, CEO de Nissan, señaló que la compañía mexicana ha forjado una relación sólida y de confianza con sus clientes y es reconocida globalmente como una de las operaciones más emblemáticas de la compañía.

“Hoy estamos tomando una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles”, dijo

Reducirá su capacidad global

El plan Re:Nissan de la automotriz japonesa busca reducir su capacidad de producción global de 3.5 millones de unidades, excluyendo China, a 2.5 millones de unidades, manteniendo una tasa de utilización de plantas cercana al 100%.

Para lograrlo la empresa tendrá que cerrar siete plantas en varios países, para consolidar sus sitios de producción de 17 solo 10 plantas.

Paso a paso para solicitar una visita domiciliaria para registrarte a Pensión Mujeres Bienestar

Escrito por: Informativo Mexiquense
Categoría: NACIONAL
Publicado: Martes, 29 Julio 2025
  • Pensión Mujeres Bienestar
  • Programas
  • Mujeres de 60 y más
  • Apoyo a mujeres
  • El programa busca ayudar a la población femenina.
  • El registro podrá hacerse en agosto.

Atención mujeres, si tienes entre 60 y 64 años, ya puedes solicitar tu Pensión Mujeres Bienestar sin necesidad de acudir a un módulo, sino a través de una visita domiciliaria. Esta visita es ideal para quienes tienen movilidad reducida o imposibilidades físicas.

Estas son las personas que pueden registrarse en le programa

La primera etapa del registro se llevó a cabo del 9 al 21 de junio, por lo que se registraron mujeres de 63 y 64, así como mujeres indígenas o afromexicanas de 60 a 64 años, principalmente en zonas rurales.

A partir de agosto de 2025, se abrirá el registro para mujeres de 60 a 62 años, y pueden solicitar la visita domiciliaria para hacer el trámite quienes: 

  • Está postrada o con movilidad limitada
  • Vive sola
  • El módulo está muy lejos
  • No dispone de transporte 

¿Qué requisitos solicitan?

Durante la visita, se deben presentar en original y copia

  • Identificación oficial vigente (INE, INAPAM, carta de identidad, etc)
  • CURP impresa y actualizada
  • Acta de nacimiento legible
  • Comprobante de domicilio con vigencia máxima de 6 meses.
  • Teléfono de contacto.

¿Cómo solicitar la visita domiciliaria?

El trámite debe realizarse completamente en línea desde el portal oficial gob.mx/bienestar.

  • Ingresar a la sección de Solicitud de visita domiciliaria.
  • Seleccionar el programa Pensión Mujeres Bienestar
  • Elegir el motivo: persona en postración, módulo lejano, vive sola o necesita transporte
  • Capturar datos personales: CURP, nombre completo y teléfono
  • Registrar información del domicilio: estado, municipio, colonia, calle, número, referencia, etc.
  • Dar clic en Guardar para generar automáticamente el comprobante de la solicitud

Una vez que se complete, el sistema emite una comprobante con la fecha tentativa de visita.

  1. Anuncian Ferias de del Regreso a Clases; ¿cuándo y dóndes serán?
  2. Ruta y horario de la tercera marcha contra la gentrificación en CDMX
  3. ¿Adiós pagos en efectivo? A partir de esta fecha de 2025 las casetas solo se aceptarán TAG
  4. Se prevén lluvias en gran parte del país por ondas tropicales en el Pacífico

Página 28 de 39

  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32